Por Jacob Fischler, Iowa Capital Dispatch
Un tribunal federal de apelaciones suspendió rápidamente la noche del jueves una orden judicial previa que exigía al presidente Donald Trump devolver el mando de 4,000 efectivos de la Guardia Nacional de California al gobernador Gavin Newsom, y estableció un calendario para revisar a fondo este caso de gran relevancia en los próximos días.
Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de EE.UU. emitió una orden de una sola página que suspendía la implementación del fallo del juez federal Charles Breyer, emitido apenas unas horas antes, que instruía a Trump a ceder el control de la Guardia Nacional antes del mediodía del viernes.
El panel solicitó al estado presentar un escrito antes de las 9 a.m., hora del Pacífico, del domingo, y programó los alegatos orales para el martes.
La breve orden del Noveno Circuito no explicó los motivos del panel para conceder la suspensión administrativa del fallo de Breyer.
La administración Trump apeló y solicitó la suspensión poco después de que Breyer emitiera su resolución el jueves por la noche. Breyer sostuvo que la movilización era ilegal y que la autoridad del presidente estaba sujeta a ciertos límites legales.
La administración calificó la orden de Breyer como “una intrusión extraordinaria en la autoridad constitucional del Presidente como Comandante en Jefe para convocar a la Guardia Nacional cuando sea necesario para proteger a los funcionarios federales, así como en su autoridad legal… para movilizar a las Guardias Nacionales estatales al servicio federal con el fin de contener turbas alborotadas que cometen delitos contra el personal y la propiedad federales, y proteger la capacidad de los funcionarios federales de hacer cumplir la ley”. Añadió que “la orden también pone en riesgo a los agentes federales cada minuto que permanece vigente”.
El estado se opuso a la solicitud de suspensión, argumentando que el “amplio razonamiento” de Breyer demostraba que California sufriría un daño irreparable si el tribunal no intervenía.
Trump activó a la Guardia Nacional del estado el domingo en respuesta a las protestas en Los Ángeles por las redadas realizadas por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE). Newsom se opuso al despliegue, argumentando que solo incrementaría la tensión.
Fue la primera vez en 60 años que un presidente convocó a la Guardia Nacional de un estado en contra de la voluntad de su gobernador.
California demandó a la administración para impedir la federalización, alegando que el presidente asumió ilegalmente el control de la Guardia Nacional estatal.
Breyer falló a favor del estado en su orden del jueves por la noche, afirmando que Trump violó la Décima Enmienda de la Constitución, que protege los derechos de los estados.
Mantente al tanto de las historias que importan — visita HolaAmericaNews.com para conocer las últimas noticias, temas culturales y actualizaciones comunitarias.