
Por Ariana Figueroa, Iowa Capital Dispatch
Washington, D.C. — Tres gobernadores demócratas de estados que delegan la aplicación de las leyes migratorias al gobierno federal manifestaron el jueves su rechazo a la decisión del presidente Donald Trump de enviar más de 4,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina a Los Ángeles sin el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom.
La extensa y tensa audiencia en la Cámara de Representantes de EE.UU., en la que comparecieron los tres mandatarios — marcada por gritos entre legisladores y acusaciones de tácticas nazis — tuvo lugar mientras la capital del país se preparaba para un gran desfile militar y la celebración del cumpleaños de Trump este sábado, junto con miles de protestas “No Kings” en todo el país.
En Los Ángeles, un senador estadounidense fue sometido y retirado de una conferencia de prensa sobre inmigración por agentes federales que acompañaban a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Los gobernadores, cuyos estados presentaron un escrito de amicus curiae en apoyo a una demanda de Newsom contra Trump, afirmaron que las decisiones sobre el despliegue militar deben recaer en las autoridades locales.
“Es incorrecto desplegar a la Guardia Nacional y a marines en servicio activo en una ciudad estadounidense en contra de la voluntad de las autoridades locales, solo para avivar una situación y generar una crisis, del mismo modo que está mal separar a los niños de sus hogares y de sus madres y padres, quienes han pasado décadas viviendo y trabajando en nuestras comunidades, criando a sus familias”, declaró el gobernador demócrata de Illinois, J.B. Pritzker, ante el comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara.
La audiencia con los gobernadores Pritzker, Tim Walz de Minnesota y Kathy Hochul de Nueva York marcó la segunda vez que los republicanos de la Cámara convocan a líderes de estados demócratas con políticas de no cooperación con las autoridades federales de inmigración. Estas políticas no impiden que se lleve a cabo la aplicación de la ley migratoria.
En marzo, los republicanos convocaron a los alcaldes de Boston, Chicago y Denver.
La audiencia de ocho horas tuvo lugar tras varios días de protestas en Los Ángeles, desatadas por las redadas masivas llevadas a cabo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en tiendas Home Depot de distintas comunidades, como parte del esfuerzo del presidente por ejecutar deportaciones masivas.
Los gobernadores advirtieron que la decisión del presidente de desplegar a la Guardia Nacional sienta un precedente peligroso y representa una amenaza para la democracia.
Los republicanos en el comité defendieron las acciones del presidente y, en cambio, acusaron a los gobernadores de violar la ley federal debido a las políticas de sus estados, calificadas como “ciudades santuario”. La política migratoria está a cargo del gobierno federal, y ni los estados ni los gobiernos locales están obligados a colaborar con las autoridades federales.
Enfrentamiento verbal por Noem
Más de cuatro horas después del inicio de la audiencia, circuló un video en el que se ve al senador demócrata por California, Alex Padilla, siendo retirado por la fuerza y esposado por agentes del Servicio Secreto mientras intentaba hacer una pregunta a Noem durante una conferencia de prensa en Los Ángeles.
Legisladores demócratas del comité, como la representante Yassamin Ansari de Arizona, criticaron el video y expresaron su preocupación por el hecho de que “un senador en funciones fuera empujado al suelo”.
Esto desató un acalorado intercambio, durante el cual el representante demócrata de Florida, Maxwell Alejandro Frost, pidió al presidente del comité, James Comer de Kentucky, que citara a Noem.
Comer respondió que Frost estaba fuera de orden e intentó seguir adelante.
La representante Marjorie Taylor Greene, de Georgia, quien era la siguiente en intervenir, interrumpió a Frost diciendo que los demócratas “no saben seguir las reglas”. Comer terminó diciéndole a Frost que “se callara”.
Pritzker expresó su indignación diciendo que no podía “creer la falta de respeto hacia un senador de los Estados Unidos” que simplemente intentaba formular una pregunta a Noem.
“Eso resulta completamente irracional”, afirmó Pritzker.
Legisladores demócratas como Delia Ramírez, de Illinois, y Dan Goldman, de Nueva York, exigieron que Noem comparezca ante el comité.
“Cualquiera con dos ojos puede ver que fue un comportamiento autoritario e ilegal que ninguna persona en Estados Unidos —y mucho menos un senador en ejercicio de supervisión congresional— debería enfrentar”, dijo Goldman.
‘La gente vive con miedo’
Los gobernadores demócratas defendieron sus políticas migratorias y criticaron la ofensiva del gobierno de Trump, señalando que los agentes de ICE utilizan mascarillas al arrestar a inmigrantes.
“La gente vive con miedo, en las sombras”, dijo Hochul. “No pueden ir a la escuela, no pueden practicar su religión, no pueden acceder a atención médica. No pueden acudir a su centro para personas mayores. Lo que está ocurriendo ha sido traumático”.
Varios republicanos, incluidos los representantes Comer, Tom Emmer de Minnesota y Scott Perry de Pensilvania, objetaron las declaraciones de Walz durante una ceremonia de graduación en mayo, en las que acusó al presidente de convertir a los agentes del ICE en una versión moderna de la Gestapo, la policía secreta oficial de la Alemania nazi.
El representante republicano Eric Burlison, de Misuri, afirmó que Walz debería disculparse.
Walz respondió que, como exprofesor de historia, solo estaba haciendo una observación sobre las tácticas del ICE —como usar mascarillas al efectuar arrestos— que se asemejan a las utilizadas por la policía secreta.
El principal demócrata del comité, Stephen Lynch, de Massachusetts, respaldó la declaración de Walz y sostuvo que ICE está operando como una Gestapo moderna.
Lynch se refirió a un video en el que una estudiante internacional de la Universidad de Tufts fue abordada por hombres enmascarados en la calle y llevada a una camioneta tras haber escrito un artículo de opinión en defensa de los derechos humanos de los palestinos.
“Agentes de ICE con mascarillas y sudaderas con capucha detuvieron a Rümeysa Öztürk y, quienes vieron ese secuestro, al comparar los antiguos filmes de la Gestapo llevándose a personas en las calles de Polonia con esos matones sin identificación que se llevaron a esa estudiante de posgrado, verán que realmente parece una operación de la Gestapo”, dijo Lynch.
Mantente informado con historias que importan — visita HolaAmericaNews.com para conocer las últimas noticias, cultura y actualizaciones de la comunidad.