
Por Kassidy Arena, Iowa Public Radio News
Cerca de 200 familias latinas en necesidad pudieron hacer sus cenas del Día de Acción de Gracias con el apoyo de una organización que ha sabido cómo entregar estos recursos de manera segura durante la pandemia de COVID-19.
Zuli García fundó Latinx Knock and Drop cuando comenzó la pandemia, para asegurarse de que las familias latinas de Des Moines y sus alrededores tuvieran suficiente comida durante una época de alto desempleo y riesgos para la salud. García dijo que es particularmente importante que las familias latinas tengan comidas de Acción de Gracias porque promueve la igualdad.
“Los niños siempre están hablando de oh, ya sabes, hicimos esto para el Día de Acción de Gracias. No quiero que mis hijos se sientan excluidos”, dijo García. “No quiero que nuestros hijos se sientan mal, no hicimos nada para el Día de Acción de Gracias”. Tomé cereales con agua para el día de Acción de Gracias”.
García dijo que ha visto este problema predominantemente en las comunidades latinas, que han tenido tasas de desempleo más altas que las de los no latinos durante la pandemia, y también se enfrentan a una barrera lingüística para acceder a otros recursos.
Dijo que tener una cena de Acción de Gracias es más que comer pavo. Se trata de asegurarse de que los inmigrantes latinos se sientan bienvenidos e incluidos.
“Creo que es importante que los niños se sientan parte del lugar donde están. Y el Día de Acción de Gracias es algo muy importante aquí en los Estados Unidos”, dijo García.
Knock and Drop ayudó a unas 200 familias a tener una cena de Acción de Gracias, además de proporcionar otros recursos como papel higiénico y desinfectante para las manos.