Por Christina Fernández-Morrow, Hola Iowa
Des Moines, IA-Al tiempo que Meayla Stacks, estudiante de último año de Lincoln, se prepara para la clase semestral de gobernabilidad, también está en un viaje hacia otra meta: conectarse con su herencia latina. Como embajadora juvenil de Greater Opportunities, una organización sin ánimo de lucro de Des Moines, Stacks está aprendiendo sobre cultura y defensoría a través del servicio comunitario.
Los Jóvenes Embajadores surgieron de las reuniones del Ayuntamiento Juvenil, en las que los jóvenes hablaban de sus preocupaciones y temores con los líderes locales. Pero no sólo querían discutir los problemas, sino hacer algo al respecto. Formaron comités para identificar y abordar los problemas más importantes. Stacks dirige el Comité Cultural.
“Al principio no estaba segura”, recuerda. “En realidad no sé demasiado ni siquiera sobre mi propia cultura y mis antecedentes”. Pero pronto lo vio como una oportunidad para aprender más sobre sus raíces afrolatinas. Sus planes incluyen una feria cultural en la que grupos como Latinos en Acción colaborarán con los Jóvenes Embajadores para celebrar y compartir sus diversos orígenes.
Greater Opportunities, la organización sin fines de lucro que apoya a Stacks y a los Jóvenes Embajadores, fue creada por RJ Miller. Sigue el modelo de su abuela, Jeanette Jennings, una destacada líder afroamericana de los años sesenta que dedicó su vida a dar voz a las comunidades desfavorecidas. “Intento amplificar las voces de los jóvenes, permitir que se les escuche y recordarles que juegan un papel en nuestra comunidad”, explicó la joven directora ejecutiva durante una entrevista en 2024 en Local 5 News.

Miller advirtió varios aspectos recurrentes en cuanto a lo que necesitaban los jóvenes para sentirse seguros y desarrollarse, como recursos de salud mental, alfabetización y opciones extraescolares, por nombrar sólo algunos. En lugar de esperar a que el distrito escolar actuara, Miller involucró directamente a los jóvenes y a la comunidad. Los programas van desde excursiones al Museo Afroamericano de Iowa, en Cedar Rapids, hasta el servicio de comida durante las vacaciones y un programa quincenal de alfabetización en un complejo de apartamentos de la zona este de Des Moines, donde muchos alumnos de primaria con bajos ingresos están deseando leer y aprender de los Jóvenes Embajadores.
“Los niños con los que trabajamos tienen grandes sueños”, dice Stacks del programa de alfabetización. “Los fortalecemos a través de la lectura, y al compartir nuestros conocimientos y antecedentes están aprendiendo historia y cultura”. Este tiempo con los niños más pequeños es igual de beneficioso para los Jóvenes Embajadores. Muchos no tuvieron la oportunidad de aprender de líderes juveniles que se parecieran a ellos. “Los chicos están entusiasmados y deseosos de aprender”, comparte Stacks con emoción. Está claro que a ella también le satisfacen sus relaciones. “No se trata sólo de ti. Estamos construyendo relaciones, alguien a quien pueden admirar como un mentor. Podemos aprender con ellos y, en todo caso, nos enseñamos mutuamente”.
Aunque el programa tiene menos de cinco años, Stacks ya ha visto la fuerza de la juventud guiando a la juventud. “Tuvimos una situación en la que hubo un altercado y dos chicos habían dejado de ser amigos”, explica. Los Jóvenes Embajadores utilizaron una metodología de justicia reparadora que abrió las líneas de comunicación y puso de relieve cómo sus acciones afectaban a los demás. Ejerciendo las habilidades que aprendieron a través de Greater Opportunities, evitaron desenlaces violentos. “Cuando somos capaces de liderar así juntos, aprenden a hacerlo fuera del programa, en sus comunidades”, dice.
A medida que Stacks se va convirtiendo en una líder y comunicadora más fuerte, espera utilizar esos talentos para aprender más sobre sí misma. Piensa utilizar equipos de ancestros y ADN para descubrir a familiares que puedan arrojar luz sobre su historia común. “Me estoy poniendo en contacto con todos los familiares que puedo porque es un objetivo personal conocer mi identidad cultural, porque eso te afecta como persona”, afirma. “Sé que hay personas que se han sentido como yo, porque he conectado con algunas que tienen las mismas preguntas, y a veces es muy desafiante y desalentador”.
La resistencia de Stacks, su liderazgo y la creciente red de líderes que está construyendo la están posicionando para el éxito. No hay duda de que se está convirtiendo en un modelo a seguir, no sólo para los niños, sino para todos aquellos que alguna vez han anhelado sentirse empoderados a través de su herencia y utilizar su historia para ayudar a formar su futuro. Mientras sigue explorando sus raíces afrolatinas e inspirando a quienes la rodean, Meayla Stacks es una brillante representación del poder de la juventud, la determinación y la búsqueda inquebrantable del autodescubrimiento para influir en la transformación de la comunidad.