“Suficiente”: El presidente Joe Biden responde ante el tiroteo en el East High de Des Moines

0
218
Police investigate shooting at East High School in Des Moines on March 7, 2022. Multiple people were shot outside of East High School in Des Moines. Police are investigating the scene. Zach Boyden-Holmes/The Register
Advertisements

Por Andrea May Sahouri, Des Moines Register

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha emitido un comunicado en el que condena la violencia con armas de fuego tras el tiroteo que tuvo lugar el lunes a las puertas del East High School de Des Moines y que dejó a un joven de 15 años muerto y a otros dos adolescentes heridos.

Seis adolescentes fueron acusados el martes del asesinato de José David López, de 15 años.

Advertisements

“Jill y yo rezamos por su familia y por todos los afectados por otro acto sin sentido de violencia con armas de fuego”, escribió Biden en su declaración del martes por la noche.

“Estamos agradecidos a las fuerzas del orden de Des Moines y a los socorristas por su rápido trabajo y su profesionalidad. Pero estas rápidas detenciones no pueden ocultar la realidad de que demasiadas familias han tenido que enterrar un trozo de su alma tras otro trágico tiroteo.”

Biden señaló que hace cuatro años, la tragedia golpeó a la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, donde un ex estudiante disparó y mató a 17 personas. Y hace poco más de tres meses, un estudiante de la escuela secundaria Oxford en Oxford, Michigan, fue acusado de disparar y matar a cuatro estudiantes.

Advertisements

“Entre estas tragedias hay tiroteos que ocurren todos los días sin llegar a los titulares”, continuó Biden.

“Ya es suficiente”.

Según el Gun Violence Archive, una organización sin fines de lucro que hace un seguimiento del número de incidentes de violencia con armas de fuego en Estados Unidos, el tiroteo a las afueras del East High School fue el vigésimo cuarto tiroteo en una escuela este año.

Advertisements

“Como reiteré en mi discurso sobre el Estado de la Unión de la semana pasada, corresponde al Congreso aprobar medidas de probada eficacia para reducir la violencia con armas de fuego, como la comprobación universal de antecedentes, la prohibición de las armas de asalto y de los cargadores de gran capacidad, y la derogación del escudo de responsabilidad que protege a los fabricantes de armas que ponen a sabiendas armas de guerra en nuestras calles. Estas leyes no infringen la Segunda Enmienda, sino que salvarán vidas”, escribió Biden.

Joe Henry, de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos de Des Moines, expresó su dolor por la pérdida de un joven miembro de la comunidad latina.

“Este violento ataque contra nuestros niños nunca debería haber ocurrido”, dijo Henry. “Tenemos que cuidar a nuestros niños. Nuestras escuelas y el gobierno estatal deben hacer su trabajo para proteger a nuestros jóvenes y aumentar el personal ahora consejeros, profesionales de la salud mental y oportunidades para que nuestros niños se superen y tengan esperanza.”

Henry dijo que la muerte de José López demuestra que los jóvenes necesitan una comunidad.

“Esto es más que una pandilla mortal, es una violencia causada por la falta de recursos y el escaso o nulo control de armas”, dijo.

El secretario de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona, y la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, también expresaron sus condolencias tras el tiroteo del lunes.

Advertisements

“Mis más profundas condolencias a toda la comunidad de la escuela preparatoria East y a los afectados por los acontecimientos de hoy”, tuiteó Cardona el lunes por la noche.

También expresó su frustración por la continua violencia con armas en las escuelas.

“La violencia con armas de fuego -ya sea en el recinto o en la comunidad- no tiene lugar en nuestras escuelas. Debemos asegurarnos de que nuestras escuelas sean refugios para el aprendizaje y el apoyo”, dijo Cardona.

El martes, Reynolds emitió un comunicado.

“Estoy rezando por las víctimas de este acto de violencia sin sentido”, dijo. “Tengo el corazón roto por las familias y el dolor que siente toda la comunidad”.

Andrea Sahouri cubre la justicia social para el Des Moines Register. Se puede contactar con ella en [email protected], en Twitter @andreamsahouri, o en el teléfono 515-284-8247.

Facebook Comments

Advertisements