Hace sólo tres semanas, el campeón de peso mosca de la UFC, Deiveson Figueiredo (20-1) y Brandon Moreno (18-5-1) lucharon en la UFC 255, con Figuieredo encabezando la cartelera y Moreno los preliminares. Y después de una rápida victoria sobre Alex Pérez, en la vuelta más rápida para un campeón, Figueiredo pondrá su cinturón en la línea de nuevo este sábado por la noche contra Moreno en el evento principal de UFC 256: Figueiredo contra Moreno.
Para Moreno, oriundo de Tijuana, esta es su primera pelea por el título y si gana será el primer campeón de la UFC nacido en México. Y después de hacer un rápido trabajo de Brandon Royval el mes pasado consiguiendo la victoria en el primer round, Moreno está listo para enfrentarse al campeón este fin de semana. “Creo que mi camino hacia el título fue más difícil que el de otras personas porque no soy un fanfarrón”, dijo Moreno. “Soy un atleta de las artes marciales”.
Y como muchos peleadores latinos de MMA han abierto el camino para Moreno, es otro nombre bajo el deporte de la dulce la ciencia al que él aspira a ser más como en su carrera. “Quiero ser como el Julio César Chávez de las artes marciales mixtas en México”, explicó Moreno. “Quiero inspirar a otros tipos como yo en el deporte en México y América Latina. Es difícil para nosotros porque no tenemos ese apoyo de las grandes compañías porque somos un país del tercer mundo pero mírenme hoy y mírenme ahora y díganme por qué no pueden hacer algo como yo en ese deporte”.
El 2020 nos ha mostrado que debemos esperar lo inesperado. Y en una división que hace unos años estuvo a punto de ser eliminada, Brandon Moreno quiere demostrar este fin de semana que un peleador de Tijuana, México, puede ser ese campeón inesperado que no vimos venir. “Creo que mi declaración fue mi última pelea y eso es todo”, dijo Moreno. “Sé que puedo vencer a todo el mundo.”