Trump, de nuevo, echa atrás los aranceles en la guerra comercial con Canadá y México

0
16
President Donald Trump, accompanied by White House staff secretary Will Scharf, delivers remarks before signing an executive order on expanding access to IVF at his Mar-a-Lago resort on Feb. 18, 2025 in Palm Beach, Florida. (Photo by Joe Raedle/Getty Images)
Advertisements

Por Ariana Figueroa , Iowa Capital Dispatch

Washington– El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva para retrasar por un mes los altos aranceles que impuso a Canadá y México a principios de semana.

Los aranceles hicieron caer las acciones de Wall Street y aumentaron los temores de una crisis económica.

Advertisements

Durante la firma en la Casa Blanca, Trump dijo que la mayoría de los aranceles del 25% a México y Canadá que impuso a partir del martes se retrasarían hasta el 2 de abril. Trump también había puesto un arancel adicional del 10% a China.

“Y después tenemos algunos temporales y pequeños, relativamente pequeños, aunque es mucho dinero que tiene que ver con México y Canadá”, dijo Trump.

Es la segunda vez en su breve mandato que el presidente pospone los aranceles que impuso, culpando a Canadá y México del tráfico de fentanilo. China aún tiene aranceles del 20%.

Advertisements

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, había anunciado aranceles de represalia el miércoles y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, planeaba anunciar medidas de represalia el domingo. La embajada china en Estados Unidos escribió en las redes sociales que China estaba preparada para contraatacar.

“Si la guerra es lo que Estados Unidos quiere, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos listos para luchar hasta el final”, escribió la embajada.

Trump dijo que después de hablar con Sheinbaum más temprano el jueves, decidió el retraso de los aranceles contra México.

“Tuvimos una muy buena conversación”, dijo Trump sobre la llamada con la presidenta de México. “Además, hablamos de medicamentos, y están trabajando mucho más duro”.

El retraso de un mes incluye algunos productos amparados entre México y Canadá bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá. Los aranceles son esencialmente impuestos sobre bienes extranjeros que pagan quienes los importan.

Advertisements

El lunes, Trump había dicho que “no quedaría espacio para México o Canadá” para negociar sobre los aranceles del 25% que impuso.

Citan el contrabando de fentanilo

Durante su discurso conjunto del martes ante el Congreso, Trump dijo que los aranceles eran necesarios debido al contrabando de fentanilo.

“Los aranceles no son solo para proteger los empleos estadounidenses, son para proteger el alma de nuestro país”, dijo Trump. “Los aranceles tienen que ver con hacer a Estados Unidos rico de nuevo y hacer a Estados Unidos grande de nuevo. Y está ocurriendo, y ocurrirá bastante rápido. Habrá un poco de disturbios, pero no tenemos problema con eso”.

Del fentanilo incautado por los agentes fronterizos en el año fiscal 2024, aproximadamente el 0.2% -o 43 libras- procedía de la frontera canadiense, según datos de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. En comparación con México, alrededor del 96.6% del fentanilo se incautó en la frontera sur.

Reacción de Canadá

Trudeau dijo en un comunicado el miércoles que los aranceles eran una “decisión injustificada”. También subrayó la necesidad de que Canadá se centre en el comercio dentro del país y no dependa en gran medida de ser un socio comercial de Estados Unidos.

“Debemos aumentar nuestra capacidad de resistencia económica, reducir la dependencia de un mercado y fortalecer nuestra economía nacional en beneficio de los trabajadores y las empresas canadienses ahora y en el futuro”, dijo.

Trump, y altos funcionarios de la Casa Blanca, han bromeado públicamente sobre la anexión de Canadá -una nación democrática- y se han referido al país como el 51º estado de Estados Unidos.

Tras el anuncio de los aranceles el martes, Trudeau especuló con que Trump “quiere ver un colapso total de la economía canadiense porque así será más fácil anexionarnos.”

Facebook Comments

Advertisements