
Líderes comunitarios y de la iglesia Católica de Iowa se reunieron virtualmente hoy con la congresista Mariannette Miller-Meeks, una republicana que representa al segundo distrito de Iowa en el congreso de los Estados Unidos. La Iowa Catholic Worker House y Gamaliel ayudaron a organizar la reunión con los líderes de la Diócesis de Davenport, el obispo Thomas Zinkula, el padre Rudy Juarez y el padre Guillermo Treviño presentes.
Los organizadores de la reunión buscaban que la Representante se comprometiera a apoyar la reforma migratoria integral y el alivio del COVID-19 para trabajadores esenciales indocumentados que incluye legislación, cheques de estímulo y vacunas.
La reunión comenzó con tres madres inmigrantes de Guatemala y Honduras que compartieron sus historias de llegada y cómo ICE había impactado a sus familias. Pidieron a la congresista que “por favor, apoye el proyecto integral de inmigración”. Una beneficiaria de DACA, que también ha tenido COVID y ha estado tratando de renovar su permiso de trabajo durante meses, también compartió su historia. Después de que se compartieron las historias personales, los organizadores de la reunión le preguntaron a la representante Miller-Meeks si apoyaría el actual proyecto de ley de alivio de COVID. Indicó que ella no estaba a favor del proyecto de ley actual.
“Es poco probable que apoye el paquete actual. Uno porque solo el 9% se destina a la vacuna, el desarrollo de vacunas, las pruebas públicas y la fuerza laboral de infraestructura de salud pública. Entonces, cuando tienes el 9% de un proyecto de ley de 1.9 mil millones de dólares y mil millones de dólares de dinero aún no ha sido utilizado, va a ser muy difícil para mí votar por este paquete ”, ella admitió.
<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Ficcatholicworker%2Fvideos%2F253049706468389%2F&show_text=true&width=560″ width=”560″ height=”429″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowfullscreen=”true” allow=”autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share” allowFullScreen=”true”></iframe>
La congresista agregó que apoya los cheques de estímulo, el desempleo, la continuación de PPP para las pequeñas empresas y el desarrollo, prueba y administración de vacunas. Ella siente que también se necesita más apoyo para las agencias de salud pública locales.
En cuanto a la reforma migratoria integral, las congresistas comenzaron a decir que ella siente que debería haber más pruebas de COVID en las fronteras. Agregó que no solo la frontera sur, sino todas las fronteras. Indicó que si el proyecto de ley de inmigración tuviera apoyo bipartidista, sería más probable que lo considerara.
“Si el presidente está dispuesto de manera bipartidista, lo que no se ha hecho para este paquete de COVID de 1.9 mil millones que presenta Biden, si va a trabajar de manera bipartidista, estoy dispuesta a trabajar de manera bipartidista con el presidente”, la Congresista Miller-Meeks declaró.
En cuanto a los DREAMers, compartió que no está de acuerdo con que DACA se haya realizado a través de una orden ejecutiva. Ella cree que debería haber sido un proceso que debería haber incluido a miembros del Congreso. Indicó que tal vez si el presidente Biden separara el tema de DREAMers del resto de la reforma migratoria, entonces tal vez sus colegas estarían más dispuestos a apoyar la legalización de DREAMers. La congresista señaló que esa era su opinión y no ha tenido conversaciones específicas sobre este tema con sus colegas.
Esta reunión terminó con el obispo Zinkula pidiéndole a la congresista que considere los derechos humanos al decidir sobre las cuestiones de control fronterizo.
“La aplicación de las fronteras debe incluir la protección de los derechos humanos básicos, la dignidad del migrante y no poner vidas en riesgo. Entonces, por favor considere que la iglesia está en eso. Es una posición justa y equitativa. El sistema actual está roto, claramente y necesita ser reparado. Si pudiera obtener ayuda en eso, se lo agradeceríamos mucho “. El obispo Zinkula pidió a la congresista Miller-Meeks.
La reunión terminó con el padre Rudy Juárez de Davenport pidiendo a la congresista reunirse nuevamente con los organizadores en agosto de este año. La representante Miller-Meeks indicó que estaba dispuesta a tener otra reunión.