REQUISITOS PARA TRÁMITE POR PRIMERA VEZ
1.- Haga su cita en MEXITEL.
2.– Compruebe que es MEXICANO con el original y una copia de alguno de los siguientes documentos:
Mujeres Casadas: Si desea que en su Matrícula Consular aparezca el nombre de su esposo, adicionalmente deberá presentar original y copia del acta de matrimonio.
Mujeres Divorciadas: Si se divorció y se casó nuevamente, deberá presentar las actas de divorcio y matrimonio correspondientes.
3.– Presente una IDENTIFICACIÓN oficial vigente con foto y una copia de cualquiera de los siguientes documentos:
b) Matrícula Consular de Alta Seguridad sin observaciones (vigente o no vigente).
h) Licencia de Conducir expedida por cualquier identidad federativa mexicana.
4.– Presente un comprobante de DOMICILIO y 1 copia de cualquiera de los siguientes documentos (deberá incluir su nombre o el de algún familiar directo):
f) En el caso de mujeres casadas que cuenten con alguno de los documentos anteriores a nombre de su cónyuge, deberán presentar el acta de matrimonio.
PARA RENOVACION
1.- Haga su cita en MEXITEL.
2.- Presente su Matrícula Consular (vencida o vigente) en original y 1 copia por ambos lados.
Si su matrícula fue expedida antes del 2005 deberá presentar acta de nacimiento.
Si cambió de domicilio deberá presentar alguno de los comprobantes descritos arriba y 1 copia.
RENOVACION CON OBSERVACIONES
Si va tramitar la renovación de una matrícula consular que le fue emitida con observaciones, primero deberá hacer su cita en el teléfono de MEXITEL.
El día de su cita deberá presentar en el Consulado original y copia el documento indicado al reverso de su matrícula. Si no lo presenta, no podrá renovar su documento. Las observaciones más comunes son:
- Identificación oficial.
- Acta de Nacimiento.
- Acta de Matrimonio.
- Comprobante de domicilio.
- No Canjeable o Protección, (deberá cumplir con los 3 requisitos necesarios para obtener la Matrícula por primera vez).
MENORES DE EDAD O PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Deberán comparecer ambos padres o tutores legales y presentar alguna de las identificaciones oficiales anteriormente señaladas. La identificación de la madre debe incluir el nombre de soltera. Los menores deberán presentar una de las siguientes identificaciones:
- Cartilla de vacunación, si es menor de 6 años.
- Boleta de calificaciones, registro escolar con fotografía sellada o credencial escolar, si tiene entre 7 y 12 años.
- Identificación del Estado o escolar, si tiene entre 13 y 18 años.
Si uno de los padres no comparece o no vive con el menor o discapacitado, debe presentar uno de los siguientes documentos, según sea el caso:
- Forma OP7, que es el permiso del padre o madre que se tramita gratuitamente en cualquier Delegación de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México o en cualquier Consulado mexicano en los Estados Unidos.
- Acta de Divorcio en la cual se otorgue la patria potestad del menor o discapacitado a uno de los padres homologada en México. En los documentos expedidos en Estados Unidos, deberá decir “sole” o “full custody”.
- Acta de defunción del padre o la madre.
- Acta de Adopción.
- Si no conoce el paradero del padre o de la madre, se deberá acudir ante un Juez de lo Familiar en México para obtener la patria potestad del menor o discapacitado u homologar la sentencia de sole custody de Estados Unidos.
ROBO O EXTRAVíO
Si extravió o le robaron su Matrícula Consular, deberá presentar un Reporte de Policía, además de cumplir con todos los requisitos como si se tratara de la primera vez. Podrá acudir previamente al Consulado a fin de obtener el formato que deberá presentar ante las autoridades policíacas.
PAGO DE DERECHOS
Matrícula Consular de Alta Seguridad $ 27.00
El pago puede realizarse en efectivo o con
tarjetas de crédito o débito.
Para su comodidad, el consulado cuenta con un
Módulo de Fotos y Copias.
*** Para todos los casos descritos en éste documento electrónico informativo se describen los requisitos generales, aunque es necesario tomar en cuenta que cada trámite es diferente. Los requisitos pueden variar. Tus documentos serán revisados por personal del consulado para verificar que cumplan con lo establecido por la ley vigente ***
Notas:
Se recomienda acudir puntualmente a su cita para evitar contratiempos.
Las citas son individuales; deberá agendarse una cita por cada persona que realice el trámite de Matrícula Consular.
Se recomienda que al agendar su cita para renovación, tenga a la mano el número de la Matrícula a renovar.
FUENTE www.consulmexchicago.com