Omaha Community Playhouse celebra 100 años con su primer elenco totalmente hispano

0
56
The full cast of American Mariachi plays their instruments on stage. (Photo by Christian Robertson)
Advertisements

Por Kassidy Arena, Nebraska Public Media News

Mónica Mora-Handlos llegó temprano la noche del estreno para presenciar la primera obra de teatro protagonizada completamente por actores latinos en el Omaha Community Playhouse. Lucía un vestido llamativo con estampado floral, en sintonía con los temas de la obra titulada American Mariachi. La acompañaban su esposo y su hija.

“Trajimos a nuestra hija esta noche porque una de sus amigas también va a participar en la obra. Está súper emocionada de verla actuar”, comentó. “Para ella, ver sobre el escenario a personas que se parecen a nosotros es algo muy especial”.

Advertisements

Antes de que comenzara la función, la Playhouse ofreció presentaciones de grupos escolares de mariachi y danza folklórica.

Aunque American Mariachi tiene música en vivo, no es un musical, sino una “obra de teatro con música”, según explicó el director escénico Alex Rodríguez. La historia gira en torno a una joven mexicoamericana que sueña con formar un grupo de mariachi integrado solo por mujeres en los Estados Unidos de los años 70.

Rodríguez, originario de Cuba, también estuvo a cargo de la dirección vocal y es codirector artístico del teatro. Contó que montar una obra que retrata historias de personas como él, dentro de la familia latina, le hizo sentirse validado.

Advertisements

Rodríguez comenzó su camino en el teatro a una edad más adulta. Comentó que durante sus años universitarios nunca se sintió representado en los papeles disponibles, hasta que un día tuvo la oportunidad de interpretar un personaje escrito específicamente para alguien latino. Ese momento marcó el inicio de su carrera teatral y le hizo comprender lo importante que es este tipo de representación.

“Esto debe ser lo que sienten las personas que siempre han tenido personajes escritos para ellos”, reflexionó.

El dramaturgo José Cruz González (izquierda) y el director Alex Rodríguez posan para una foto durante la noche de estreno de American Mariachi, el viernes 2 de mayo de 2025 en el Omaha Community Playhouse. (Foto: Kassidy Arena/Nebraska Public Media News)

American Mariachi no solo está haciendo historia a nivel local, sino también nacional. La función del viernes 2 de mayo fue la primera vez que esta historia se presentaba en un teatro comunitario. El autor de la obra, José Cruz González, quien la escribió en 2015, viajó desde California para presenciar este emotivo estreno.

Advertisements

“Hay algo realmente especial en esto, porque siempre sentí que esta obra pertenecía a las comunidades. Muchas veces, en estos lugares no hay grandes ciudades cercanas, y los teatros suelen ser más pequeños”, comentó González esa noche. “Pero las comunidades están hambrientas por escuchar historias que hablen de ellas”.

La obra fue escrita de forma bilingüe, pensada —según explicaron Rodríguez y González— para que tanto el público angloparlante como el hispanohablante pueda comprenderla sin dificultad.

“Y esperamos que también logre convocar a una comunidad que nunca antes se había sentido representada aquí”, añadió Rodríguez.

González dijo sentirse satisfecho al ver su trabajo cobrar vida en un espacio como el Omaha Community Playhouse.

“Visitar este lugar ha sido un gran descubrimiento. No conocía esta institución ni su historia”, señaló. “[Ver] cómo se integran nuevas voces lo vuelve más inclusivo, más diverso, invita a más personas a formar parte de algo que tiene una rica tradición, pero que también puede transformarse, evolucionar y abrir espacio a nuevas historias que contar y compartir”.

DeAnna Williams posa frente a la entrada del teatro, donde el Omaha Community Playhouse colocó información sobre la obra y su autor. (Foto: Kassidy Arena/Nebraska Public Media News)

El Omaha Community Playhouse cuenta con el equipo más grande de todos los teatros comunitarios en Estados Unidos, según DeAnna Williams, directora de Impacto Social. Como mujer afroamericana, afirmó que es fundamental visibilizar historias de comunidades que han sido históricamente marginadas.

Advertisements

“Sé lo importante que es la diversidad, la representación. A mí, personalmente, me marcó desde niña ver a personas que se parecían a mí sobre el escenario. Eso me inspiró a dedicarme al teatro y me hizo creer que era posible”, explicó.

Williams y el resto del equipo estaban entusiasmados por apoyar a Rodríguez en el montaje de esta obra. Sin embargo, al principio él no estaba seguro de poder lograrlo. Todos los actores debían ser latinos, lo cual no era tarea fácil, especialmente porque se trataba de una producción voluntaria. Además, los personajes debían tocar instrumentos en escena, ya que la música es parte esencial de la trama.

Cuatro de las cinco actrices que interpretan a las mariachis no sabían tocar los instrumentos que debían usar en la obra. Comenzaron a tomar clases en enero para estar listas para el estreno en mayo.

With four of the five actresses playing mariachi players, rehearsals also included instrument lessons. (Photo by Christian Robertson)
Dado que cuatro de las cinco actrices interpretan a mariachis, los ensayos también incluyeron clases de música. (Foto: Christian Robertson)

La primera función fue un éxito rotundo, con la sala prácticamente llena. Rodríguez, quien se convirtió en el primer director artístico latino de la Playhouse, anunció que pronto dejará el cargo para estar con su familia en el noreste del país. No obstante, expresó su deseo de seguir vinculado al teatro como director invitado, incluso ya está programado para dirigir la primera obra de la próxima temporada: La novia del río.

“Estamos en un momento en el que, especialmente en Omaha, la población hispana está creciendo rápidamente, y todo indica que seguirá en aumento. Por eso, espero que el trabajo que hemos realizado en estos dos últimos años continúe desarrollándose”, afirmó. “Todavía queda mucho por hacer”.

Tuvieron que pasar 100 años de historia teatral para que un elenco completamente latino pudiera contar una historia propia sobre ese escenario. Rodríguez aseguró que no quiere que esta sea la última.

Y Williams coincidió: no lo será. La Playhouse tiene planes de invitar a más dramaturgos y actores de color, así como de incluir más obras escritas por mujeres.

Facebook Comments

Advertisements