Por Kassidy Arena , Reportera Senior y Arthur Jones , Reportero Multimedia/Productor Nebraska Public Media News
El presidente y dos ex presidentes de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) visitaron Omaha para animar a los votantes latinos a acudir a sus lugares de votación.
LULAC, una de las organizaciones de defensa de los latinos más antiguas del país, y sus representantes celebraron una rueda de prensa para hacer precisamente eso y para hacer otro anuncio.
Hace unos meses, el PAC Adelante de la organización anunció su primer respaldo a la candidata presidencial Kamala Harris. También anunció un segundo respaldo para el senador estatal Tony Vargas en la carrera por el Congreso.
Es la primera vez que tres presidentes nacionales de LULAC viajan a Nebraska, más concretamente al Distrito 2 del Congreso. Este distrito ha recibido atención nacional por su división-y el presidente y jefe de personal de LULAC de Nebraska, Juan Carlos García, dijo que los votantes latinos podrían tener un amplio impacto tanto en sus resultados locales como nacionales.
“El voto latino es clave en esta elección”, dijo. “Los expertos mencionan que el sur de Omaha ¿podría tomar la decisión correcta? Y es una gran cosa. Es realmente importante porque puede influir en el Congreso en un sentido o en otro”.
García habló sobre la atención que Nebraska está recibiendo de LULAC nacional.
“Abre la puerta a LULAC de Nebraska, creciendo mucho más y estando allí como una voz para el pueblo, ¿cierto? Es una piedra angular para que la población latina tenga más liderazgo”, dijo.
Agregó que uno de los mayores obstáculos para lograr una mayor participación cívica de los latinos en el estado es la desinformación y los malentendidos. Es la primera elección general en la que la ley de identificación de votantes de Nebraska está en vigor, lo que García dijo que ha confundido a algunos votantes.
“A algunos les trae malos recuerdos de sus países de origen, así que es un factor de miedo”, explicó.
LULAC de Nebraska ha estado trabajando para abogar por los votantes latinos en cuanto a la comprensión de cómo registrarse y votar en el estado, así como participar en el compromiso cívico a través de la educación y la promoción de la fuerza de trabajo. La población de votantes latinos en el estado ha seguido creciendo y es el centro de atención de los expertos demográficos regionales.
“Hay que salir a votar”, dijo García. “Tienes que votar y no sólo votar, lleva a tus vecinos, lleva a tus amigos. Si no tienen transporte, ayúdales con el viaje. Paga el Uber. Lo que haga falta. Lleva a la gente a las urnas”.