Hola America y Hola Iowa presentan la Serie Especial del Mes de la Herencia Hispana: Orgullo Hispano, pioneros y líderes latinos que nos inspiran en las comunidades de Iowa e Illinois.
En los últimos años se ha hecho terriblemente evidente que la mayoría de los políticos no conocen ni entienden a los electores a los que dicen representar. Puede sonar un cliché, pero ahora es el momento de cambiar. No sólo la composición demográfica de los Estados Unidos está cambiando, sino que todo el país está viviendo un cambio. En los últimos años, las mujeres de todo el país han sido las que han liderado esos movimientos y cambios. Cuestionan y debilitan el poder de los hombres, de siglos de antigüedad, al postularse para cargos públicos y ganar en las elecciones locales y nacionales. María Ramos, quien se postuló y ganó un asiento en el Concejo Municipal en Storm Lake, Iowa en noviembre pasado, es una de estas mujeres.
No sólo es una mujer que ganó las elecciones, también es una inmigrante de primera generación. La Sra. Ramos nació y creció en Nayarit, México. Ella emigró a los Estados Unidos cuando tenía 12 años de edad. Vivía en California, pero en 1991 María Ramos se mudó a Storm Lake, Iowa, donde había estado viviendo desde entonces. Es madre de 4 hijos adultos y, aunque apenas tiene 40 y algo años, ya es una orgullosa abuela de tres chiquitines. También es directora de recursos humanos en United Community Health Center.
La Sra. Ramos no deja de atender a su comunidad. Está muy orgullosa de ser una inmigrante y ciudadana de los Estados Unidos y muestra su gratitud y amor por este país a través del servicio a su comunidad local. A lo largo de los años se ha ganado la confianza y el afecto de varios miembros de la comunidad y sus líderes. Le gusta centrarse en ayudar a los menos favorecidos y para ello trabaja en varios comités y asociaciones locales. De hecho, es conocida como uno de los miembros fundadores de SALUD!.
“SALUD! es una organización de salud multicultural en Storm Lake, Iowa, que trabaja en colaboración con otras organizaciones en pro del bienestar físico, mental y social de los miembros de nuestra comunidad”, comentó la Sra. Ramos, quien explicó lo que hace la organización. “[La Organización cree en] ser inclusiva (considerando a todas las minorías) en la planeación de eventos o programas. SALUD! es una organización comunitaria que no recauda ni solicita fondos para sí misma. Creemos en la colaboración más que en la competencia y tratamos de servir a nuestra comunidad mediante la construcción de la comunidad”.
Defender a los marginados y ser parte de los comités no siempre es suficiente para lograr un cambio verdadero. Los políticos tienen el poder que puede ser usado para mejorar las vidas de los ciudadanos, sin embargo, no todos los políticos tienen el poder de realizar cambios positivos y dar ese impulso de confianza y fortalecimiento a otros que están pensando en estar al frente de la lucha por esos cambios. María Ramos cree que puede representar a su comunidad con entusiasmo y ser un ejemplo para que otros hagan lo mismo.
“Me gustaría ver un cambio positivo y una colaboración. Me agradaría capacitar a otros para que se postulen para algún cargo, me gustaría ver a más latinos involucrados en la toma de decisiones sobre los cambios que podrían afectarlos”, dijo la Sra. Ramos, quien compartió sus metas y su visión como Concejal de la Ciudad. “Mi meta es que cada una de las personas que viven en Storm Lake sea contabilizada en el Censo del 2020 y yo estaré muy comprometida para asegurar que esto suceda. [También] espero formar un pequeño grupo asesor; individuos que compartan sus opiniones y perspectivas, estudien temas y ofrezcan recomendaciones y consejos”.
Ella cree firmemente que Storm Lake está listo para que una mujer fuerte represente a la comunidad.
“Necesitábamos representación de mujeres y qué mejor que una mujer latina. Además, hacer más para ayudar a Storm Lake a unirse como comunidad. También creo que hay una fuerte desconexión entre todos los diferentes grupos étnicos ”, dijo la Sra. Ramos y compartió la razón principal por la que se postuló para el Concejo Municipal. “Como esposa, madre, abuela e inmigrante de primera generación que es una orgullosa ciudadana de los Estados Unidos, creo que puedo aportar la diversidad que tanto necesitamos a nuestro ayuntamiento”.
También entiende bien que no es tarea fácil convencer a algunos miembros de la comunidad de que una inmigrante de primera generación es la persona adecuada para representarlos, pero no permite que este hecho la desanime. Ella sabe bien que aunque hay quienes dudan de sus capacidades, hay muchos más quienes la apoyan y creen en ella.
“Me siento bendecida de estar rodeada de tanta gente maravillosa que cree en mí y cree que puedo hacer la diferencia”, dijo María Ramos. “Soy una inmigrante orgullosa y una ciudadana estadounidense orgullosa, nunca olvido de dónde vengo y comparto la historia de mi vida con orgullo”.
También compartió su consejo con todos los que están considerando postularse para un cargo, especialmente con todos los inmigrantes que están preocupados de no ser lo suficientemente buenos para representar bien a los ciudadanos estadounidenses.
“El consejo que les daría a los inmigrantes es que se involucren en su comunidad, se levanten y dejen que los demás vean cuánto les importa su comunidad”, instó. “Muéstrales que no somos quienes mucha gente piensa que somos (alborotadores, una carga para el gobierno, no contribuyentes, traficantes de drogas, etc.), demuéstrale a la comunidad, a través de tu carácter y tu ética de trabajo, que tu eres un líder capaz. Comparte tu historia y, tan pronto como puedas, postúlate para un cargo y concéntrate en todos los aspectos positivos que te rodean “.
“Habrá voces negativas. Habrá quienes duden de tus capacidades simplemente porque no naciste en Estados Unidos ”, compartió María Ramos sus últimas palabras de aliento. “Habrá quienes tengan miedo de ver a las personas de color como funcionarios electos o en puestos de liderazgo. No dejes que te impidan participar. Levántate por encima de todo eso haciendo lo mejor que puedas para servir a su comunidad “.
Ella es una inmigrante que trabajó duro para lograr su sueño americano, y ahora es miembro del Concejo de la ciudad de Storm Lake y espera animar a otros a seguir su ejemplo.