LULAC pide al Secretario de Estado que aclare la llamada ley “sólo en inglés”

0
232
The Iowa League of United Latin American Citizens (LULAC) filed a petition for a declaratory order from the secretary of state. "This is going to be a lengthy process. But this is a very important process," said Joe Henry, LULAC Iowa's political director.
Advertisements

Por Kassidy Arena, Radio Pública de Iowa 

 

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) de Iowa ha pedido al Secretario de Estado Paul Pate una orden declaratoria sobre una ley estatal que establece que todos los documentos políticos deben estar en el idioma inglés, lo que incluye los materiales de votación.

El grupo de derechos civiles, con 22 concilios en todo el estado, pide en última instancia que se permita a todos los condados traducir los documentos relacionados con la votación.

Advertisements

Pide que el secretario de estado responda a tres preguntas específicas:

  1. ¿Pueden los auditores de los condados fuera de Buena Vista aceptar y utilizar las versiones oficiales en español del Formulario Oficial de Registro de Votantes del Estado de Iowa y del Formulario Oficial de Solicitud de Boleta en Ausencia del Estado de Iowa?
  2. Los auditores de los condados de todos los condados de Iowa, ¿deben aceptar y utilizar la versión oficial en español del Formulario Nacional de Registro de Votantes por Correo?
  3. ¿Pueden los auditores de los condados fuera del condado de Buena Vista aceptar y utilizar la versión oficial en español del Formulario Oficial de Solicitud de Voto en Ausencia del Estado de Iowa?

Solicitan que todas las respuestas sean afirmativas.

En la actualidad, la orden declaratoria sólo indica que los condados de Buena Vista y Tama pueden utilizar los documentos en español.

Advertisements

Esos dos condados están designados bajo la Sección 203 de la Ley de Derecho al Voto, que dice que las jurisdicciones con otro idioma minoritario prevalente deben proporcionar materiales de votación “en el idioma del grupo minoritario aplicable, así como en el idioma inglés”.

El condado de Buena Vista debe traducir los materiales al español y el condado de Tama tiene una gran población de pueblos indígenas.

Desde el año pasado, la oficina del secretario de estado confirmó que la ley de Iowa exige formularios de inscripción de votantes en inglés.

Joe Henry, director político de LULAC Iowa, dijo que la ley ha violado el derecho al voto de algunos grupos.

“Por la razón que sea, nuestro derecho no ha sido defendido aquí en Iowa desde 2008. Y es sumamente desafortunado y realmente nos ha causado un daño innecesario”, dijo.

Advertisements

Henry se refería a cuando el ex diputado republicano Steve King demandó a la secretaría de Estado en 2008 por violar la Ley de Reafirmación del Idioma Inglés de Iowa, firmada por el ex gobernador demócrata Tom Vilsack.

Henry dijo que no sólo están luchando por esta ley para los latinos y los hispanohablantes.

“Vamos a luchar por esto, no sólo por nosotros, sino por otros grupos, como los nativos americanos, como los birmanos, y muchos otros, cuyo idioma principal no es el inglés”, dijo.

En una declaración escrita, el director estatal de LULAC Iowa, Nick Salazar, añadió: “Nuestra democracia funciona mejor cuando cada votante de Iowa puede participar en el proceso. Obligar a los votantes de habla hispana a votar en un idioma que no entienden niega su derecho al voto y debilita la integridad de nuestras elecciones … Esta petición es un paso para asegurar que todos los votantes de Iowa sean escuchados en las urnas”.

El Centro de Datos del Estado informa de que en los hogares de Iowa se hablan más de diez idiomas. Calcula que hay numerosas familias que hablan inglés “menos que ‘muy bien'”.

Henry dijo que LULAC agradece tener los recursos y la oportunidad de desafiar la ley en los tribunales si es necesario. El Secretario de Estado tiene 60 días para responder a la petición. LULAC espera que se utilicen los 60 días completos.

Henry instó a los habitantes de Iowa a participar en el proceso político para asegurar que todos los habitantes de Iowa tengan acceso al voto.

 

Facebook Comments

Advertisements