Por Katie Akin, Iowa Capital Dispatch
Tres grupos Latinx anunciaron el viernes una nueva campaña de vacunación en Iowa dirigida a los latinos, hispanohablantes e inmigrantes de Iowa.
“Sabemos que podemos cruzar la línea de meta y aportar igualdad a nuestra comunidad, así como mejorar la salud pública general y la productividad del gran estado de Iowa”, dijo Darryl Morin, presidente de la organización sin ánimo de lucro Forward Latino, con sede en Wisconsin.
El Departamento de Salud Pública de Iowa otorgó 155.000 dólares de los fondos del Plan de Rescate Americano a la Liga de Latinoamericanos Unidos (LULAC) de Iowa, Forward Latino y los Inmigrantes Latinos de Iowa para la campaña de vacunación. Morin dijo que la campaña consistirá en anuncios de televisión, radio y prensa en inglés y español. El grupo también enviará a personas para que hablen con hispanohablantes en los barrios de Iowa sobre la importancia de la vacuna.
“Vacunarse no es sólo cuidarse a uno mismo, sino cuidar a la familia. Y por eso (la campaña) se llama ‘Por Mi Familia'”, dijo Morin.
La campaña abrirá clínicas de vacunación en ocho condados de Iowa con mayor población latina: Polk, Woodbury, Scott, Muscatine, Pottawattamie, Marshall, Tama y Buena Vista.
Iowa no reporta las tasas de vacunación por demografía, pero Morin estimó que sólo alrededor del 35% de los latinos elegibles en el estado fueron vacunados. En todo el país, dijo, las comunidades latinas tienen tasas de vacunación más bajas debido a los exigentes horarios de trabajo y a la falta de educación sobre las vacunas.
También señaló que la desinformación era un obstáculo para la vacunación: Las afirmaciones infundadas de que las vacunas serían inseguras o la información incorrecta sobre los requisitos de identificación para las vacunas pueden haber disuadido a algunas personas de vacunarse.
Las comunidades minoritarias de los Estados Unidos se vieron afectadas de forma desproporcionada por la pandemia de COVID-19. A lo largo de la pandemia, los latinos y otras personas de color han sido hospitalizados y han muerto en mayor proporción que los estadounidenses blancos, según los datos de los CDC.
Morin animó a los gobiernos estatales a aprender de la pandemia y a mejorar las conexiones con las comunidades minoritarias.
“Creo que todas las entidades gubernamentales deberían aprender de esta experiencia y crear sistemas para asegurarse de que no nos sorprendan tan desprevenidos”, dijo.