
Por Christina Fernández-Morrow
Cuando el primer programa de desarrollo de liderazgo profesional de Iowa creado específicamente para las latinas se puso en marcha en 2013, sus fundadoras no tenían ni idea de lo extraordinariamente transformador que llegaría a ser. Hoy en día, las graduadas de la Iniciativa de Liderazgo para Latinas (LLI, por sus siglas en inglés) forman parte de consejos escolares, dirigen empresas y guían organizaciones comunitarias en todo Iowa y más allá. A medida que el programa se prepara para dar la bienvenida a la generación de 2025, su efecto dominó continúa remodelando el panorama de liderazgo del estado, con ex alumnas que ocupan puestos que enriquecen todo, desde el gobierno local hasta la educación y todas las industrias intermedias.
“Siempre comparto mis opiniones al respecto porque soy ex alumna, y a mí me cambió la vida. Si no fuera la Directora Ejecutiva, sería una mentora que retribuye”, dice Kathy Guillen, que pasó de ser participante en 2021 a dirigir la organización.
La generación más reciente da la bienvenida a:
- Maria Luz Alcala
- Kelly Campbell
- Jessica Carvalho
- Daysi Campos Gaytan
- Rosario Corte Torres
- Silvia Duke
- Mayte Figueroa-Garcia
- Brenda Guzman Martinez
- Mayra Hernandez-Franke
- Liliana Knowlton
- Janet Madrigal Manzo
- Jessica Mendoza
- Neida Pinon
- Giovanna Rodriguez
- Lisette Villalba Torres
- Rebeca Zuniga
El éxito de LLI se debe a su plan de estudios único, en el que cada sesión está relacionada con la cultura y se imparte en doce sesiones intensivas los sábados de enero a mayo. “Lo que más aprovecha la gente es la planificación profesional, porque hacemos una valoración de la personalidad DISC, y hablar en público”, explica Guillén. El programa abarca temas cruciales como el síndrome del impostor, la negociación salarial, el espíritu empresarial y la planificación financiera, todo ello impartido por Guillen junto con oradores invitados.
La tutoría desempeña un papel fundamental en la eficacia del programa. Cada participante es asignado a un mentor que se compromete a asistir a reuniones mensuales, le ayuda a ampliar sus redes de contactos y le orienta a medida que los participantes completan sus proyectos de servicio comunitario y deciden a qué dedicarse después de graduarse. Gracias a los conocimientos adquiridos durante el programa y al apoyo de sus mentores, los graduados han sido elegidos para formar parte de consejos escolares, han creado empresas, se han matriculado en estudios de posgrado, han obtenido la ciudadanía y han alcanzado una serie de objetivos. Los mentores son voluntarios y proceden de diversos ámbitos y sectores. Muchos regresan año tras año.
Los mentores de la generación de 2025 son:
- Marlú Abarca
- Ashton Bierman
- Lorena Dorado-Robles
- Gabriela Fuentes
- Eva Hernandez
- Tanya Juarez
- Ana Maceda
- Mia Mata
- Esdras Murillo
- Paulina Ocegueda
- Evelin Reyes Orellana
- Maddie Rocha Smith
- Nate Stirgus
- Jill Lippincott
- Nelly Zelaya
Lo que distingue al LLI es cómo ha creado una comunidad de liderazgo autosuficiente. Muchas graduadas, inspiradas por sus experiencias transformadoras, regresan como mentoras, miembros de juntas directivas e incluso directoras ejecutivas, como Guillen. Este ciclo de empoderamiento y contribución se ha convertido en la marca del programa, estableciendo una creciente red de líderes latinas en todo Iowa.
Las inscripciones para las próximas generaciones se abren en agosto y se cierran el 31 de octubre, y requieren dos cartas de recomendación, una carta de presentación, un currículum vitae y una cuota de solicitud de 25 dólares. La cuota del programa de 300 dólares puede ser pagada a plazos o por los empleadores, y las becas garantizan que el costo no impida que las candidatas cualificadas participen. El grupo de 2025 comienza su viaje el 11 de enero y se graduará a principios de junio.
Para más información, siga a Latina Leadership Initiative en Facebook, Instagram o LinkedIn o visite www.latinaleadershipinitiative.org.