Por: Brooklyn Draisey
Iowa, IA-Un número cada vez mayor de instituciones de enseñanza superior, en Iowa y en todo EE.UU., están lanzando programas de cobertura del 100% de la matrícula para los estudiantes, algunos con pocos requisitos de acceso más allá de la admisión en la universidad, una determinada media de notas y una solicitud de ayuda federal para estudiantes.
Aunque aumentar el número de matriculaciones ofreciendo matrículas gratuitas o casi gratuitas puede parecer una medida económica arriesgada, las facultades y universidades privadas de Iowa confían en que la ampliación de la oferta de ayuda financiera a más estudiantes contribuirá a aumentar tanto el número de matriculaciones como los ingresos.
La Universidad de Drake, en Des Moines, anunció en noviembre que algunos estudiantes podrán tener cubierto todo el importe de la matrícula a través de los nuevos programas Bulldog Promise y Bright College Pathway. El Presidente de la Universidad, Marty Martin, dijo que la universidad aprovechará la Beca de Matrícula de Iowa y la Beca Pell antes de aplicar los dólares de la universidad para cubrir la diferencia en los costos de matrícula.
Estos programas tienen la aplicación más amplia para los estudiantes entrantes, dijo Martin, pero la universidad también ofrece opciones de cobertura del 100% de la matrícula en ciertos departamentos y en atletismo.
“Sin duda esperamos que atraiga a más estudiantes a la Universidad Drak, por supuesto, esto elimina una gran preocupación, el costo de la matrícula para los estudiantes que califican, y entonces pueden centrarse realmente en la propuesta de valor de Drake, que es increíblemente alta”, dijo Martin.
El Simpson College de Indianola añadió a las becas de matrícula completa que abrió el año pasado, incluidas la 100K Promise y la 99-County Full Tuition, la creación de ofertas de cobertura de matrícula completa para los estudiantes que reúnan los requisitos y se gradúen en los distritos escolares de Indianola y Des Moines.
Leigh Mlodzik, vicepresidente de matriculación en Simpson, dijo que la universidad ha visto aumentos tanto en ingresos como en matriculaciones como resultado de los programas lanzados el año pasado.
“De hecho, en el transcurso del último año hemos registrado uno de los mayores aumentos de ingresos por matrículas”, afirmó Mlodzik.
Mlodzik afirmó que la universidad adoptó un “enfoque estratégico” para aumentar tanto las matriculaciones como los flujos de ingresos.
Si bien no es una comparación directa, Martin dijo que la universidad vio un crecimiento de la matrícula sin golpear el presupuesto después de lanzar su garantía de matrícula en 2018, que aseguró que la matrícula no aumentaría para los estudiantes más allá del precio que pagaron cuando se inscribieron por primera vez.
“Hemos estado trabajando muy duro durante los últimos 10 años en la propuesta de asequibilidad para Drake”, dijo Martin.
Más opciones y asequibilidad para los estudiantes
Gary Steinke, presidente de la Asociación de Colegios y Universidades Independientes de Iowa (Iowa Association of Independent Colleges and Universities), afirma que ha observado tendencias similares en la ampliación de las opciones de cobertura de matrícula completa entre los colegios privados de todo el país, especialmente en los estados donde la población no está en auge.
Según Steinke, la principal misión de estos nuevos programas está relacionada con muchas de las decisiones que están tomando las universidades antes de que se produzca el colapso de la matrícula: atraer a más estudiantes y aumentar el número de matriculaciones.
“Creo que el mercado actual es muy competitivo y muchas universidades quieren aumentar el número de estudiantes”, afirma Mlodzik. “Y esta es una manera de atraer a más estudiantes, al ser capaz de ofrecer una opción realmente económica y algo que es realmente accesible para los estudiantes”.
El aumento de las ayudas externas a los estudiantes, como la Beca de Matrícula de Iowa y el programa de Becas Pell, también ha permitido a las universidades reforzar sus propios programas, dijo Martin. La competencia también ha crecido junto con la ayuda financiera, dijo.
Las universidades se fijan en los estudiantes de Iowa
Más allá del objetivo de aumentar el número de matriculaciones, Steinke afirma que las universidades están ampliando sus ofertas de ayuda financiera pensando en una población determinada: los habitantes de Iowa.
“Los estudiantes de Iowa, que quizá no hayan pensado en ir a la universidad o en ir a la universidad en Iowa, volverán a considerar este tipo de garantía de que no les va a costar nada ir a la universidad, excepto quizá el alojamiento y la manutención”, dijo Steinke.
Tanto Drake como Simpson experimentaron un aumento de estudiantes residentes este año. Según Mlodzik, este otoño se ha registrado un aumento del 11% en el número de estudiantes de primer año, muchos de ellos procedentes de Iowa.
Aunque históricamente Drake tenía una proporción de 70/30 entre estudiantes residentes y no residentes, Martin dijo que el trabajo de la universidad para atraer a los residentes de Iowa ha igualado un poco las cifras, hasta un 60% de estudiantes no residentes y un 40% de residentes.
“Hemos prestado mucha atención a Iowa en los últimos siete u ocho años en particular, reconociendo que hay estudiantes que se beneficiarían enormemente de una educación en Drake y que podrían pensar que no somos su universidad”, dijo Martin.
Planificación estratégica para un futuro sostenible
De las 24 universidades privadas de Iowa que son miembros de la asociación, Steinke dijo que recaudan y gastan anualmente un total de 500 millones de dólares en ayudas financieras. Steinke cree que esta tendencia es sostenible, al menos en un futuro previsible.
“Creo que la cantidad de donaciones privadas que reciben para ayuda financiera de personas generosas aumentará con el paso del tiempo y a medida que mejore la economía”, afirma Steinke. “Creo que cada vez habrá más gente generosa dispuesta a contribuir al programa de ayuda financiera que ofrece cada una de las instituciones”.
Martin se mostró de acuerdo y afirmó que Drake acaba de cerrar la campaña de recaudación de fondos más exitosa de la historia de la universidad. La Campaña Ones tenía un objetivo de 225 millones de dólares, que superó en más de 40 millones. Casi 55 millones de dólares de esos fondos se destinaron específicamente a programas de becas.
“La capacidad de recaudar todo ese dinero para becas nos da la posibilidad de reinvertirlo en hacer que Drake sea aún más accesible de lo que ya era”, dijo Martin. “Así que estamos llegando a esto desde una posición real de fuerza, y nos alegramos de que nuestros donantes respondieran a esa llamada en el transcurso de esta campaña”.
Aunque Martin y Mlodzik expresaron su confianza en la solidez de sus programas, reconocieron que podría darse la situación de que una universidad privada inclinara demasiado la balanza hacia un lado, provocando repercusiones financieras negativas.
Mlodzik dijo que las universidades deben prestar atención a cómo aprovechan sus subvenciones y asegurarse de que lo hacen de forma estratégica.
“Creo que las facultades tienen que examinarlo muy de cerca, porque a veces puede ser una cuesta muy empinada en términos de cómo se despliegan los programas y asegurarse de que siguen aumentando los ingresos netos, como hemos podido hacer nosotros, junto con el aumento de las matriculaciones”, dijo Mlodzik.
Aunque siempre existe la posibilidad de que una universidad se exceda en sus ofertas de ayuda financiera y tenga problemas, Steinke dijo que es poco probable. Quienes se ocupan de la parte financiera de los asuntos universitarios comprueban sus presupuestos día a día, dijo, y gestionan sus finanzas con mucho cuidado.
“No creo que se dé nunca una situación en la que una institución se vea sorprendida y diga: ‘Dios mío, hemos ido demasiado lejos’. “Quizá en algunos casos se arriesguen, pero no será un riesgo que les arruine”.