Por Christina Fernández-Morrow, Hola Nebraska
¿Qué ocurre cuando la creatividad se encuentra con el entendimiento cultural en el panorama del marketing digital? Para Dayana Hurtado, la respuesta es Supera Designs.
Y tiene sentido. Hurtado tiene buen ojo para el diseño. Descubrió su lado creativo en la preparatoria, diseñando material de marketing para el restaurante mexicano de sus padres. Con el paso de los años, se encargó de proyectos de redes sociales y sitios web en su comunidad. En 2021 se dio cuenta de que había acumulado un buen portafolio, y de ahí nació su empresa de branding digital, Supera Designs.
Supera Designs se especializa en cerrar las brechas de comunicación críticas para las pequeñas empresas de propiedad latina y sin fines de lucro en todo el oeste de Iowa y el este de Nebraska. Dos años después de su lanzamiento, Kassandra Rodríguez Hernández, que acababa de terminar su licenciatura en Emprendimiento y Marketing, se unió a Hurtado y el dúo ha llevado a la empresa a un nuevo nivel. Al ofrecer soluciones de marketing digital bilingües y con matices culturales, la empresa no se limita a diseñar logotipos, sino que da voz a marcas que históricamente han tenido dificultades para abrirse camino en los espacios en línea.
“Nos dimos cuenta de que muchas empresas carecen de las herramientas para promocionarse eficazmente tanto en inglés como en español, especialmente en el espacio digital”, señala Hurtado. Su lista de clientes es un testimonio de su compromiso con el ámbito local. Entre ellos se encuentran empresas de la comunidad como Heartland Workforce Solutions, Empowering Families en Scottsbluff y el Omaha Michelada Fest. “El objetivo siempre ha sido ayudar a crear campañas que lleguen a nuevos públicos, cumplan sus objetivos y, en última instancia, tengan un impacto positivo en sus comunidades”, afirma Hurtado. “Es gratificante formar parte de su viaje y ayudar a hacer realidad sus ideas. También me gusta la creatividad y la resolución de problemas que conlleva cada nuevo proyecto, así como la oportunidad de colaborar con gente increíble y marcar una diferencia significativa en sus negocios y comunidades”, añade Rodríguez Hernández.
Aunque disfrutan con todos sus clientes, están especialmente orgullosos de su trabajo con la Casa de la Cultura, donde diseñaron sus redes sociales y su sitio web, y de las publicaciones y vídeos de Unity in Action en las redes sociales. Se puede ver el amor y el cuidado que infunden en su trabajo, destacando las características más queridas de la marca. Está claro que saben lo que hace falta para ayudar a sus clientes a reforzar su presencia en línea de forma que alcancen sus objetivos, manteniendo al mismo tiempo su relevancia cultural.
Puede que Supera Designs sea una empresa joven, pero sus creadoras llevan una década dando vida a diseños. En ese tiempo, se dieron cuenta de que había muy pocos líderes que parecieran y sonaran como ellas, así que se han propuesto crear oportunidades para formar y contratar a más latinos en tecnología en los próximos años. Planean colaborar con agencias locales para reclutar, contratar y orientar a becarios para que trabajen en la empresa. A largo plazo planean lanzar talleres presenciales y en línea para latinos interesados en el marketing digital, donde han visto una creciente demanda de diversas perspectivas.
En un mundo digital que a menudo puede parecer impersonal e intimidatorio, Supera Designs nos recuerda que el marketing más poderoso puede servir para exaltar la cultura y abrir puertas que antes estaban cerradas.