Los bolsos artesanales mexicanos de AngeLozano llegan a Iowa

0
3914

Estas pequeñas piezas de arte son demasiado hermosas para guardarlas en un armario. Estos productos únicos, originales y coloridos, con diseños elaborados por verdaderos artesanos mexicanos, son para mostrarse y exhibirse. Cada bolso o cartera de piel para mujer de AngeLozano es una obra de amor que nunca pasará de moda. Es atemporal, y para las damas que quieren tener un bolso hermoso, vale la pena cada centavo.

A estas alturas se preguntará qué es AngeLozano y cómo puedo conseguir uno de sus productos. Para conocer un poco más sobre esta nueva marca y la gente que está detrás de ella, hablamos con la pareja quienes son los distribuidores autorizados de los exclusivos productos de AngeLozano en Iowa y el Medio Oeste.

Juan Garnica y su esposa Jeannette Pérez son los distribuidores autorizados de los exclusivos productos de AngeLozano en Iowa y el Medio Oeste

Jeannette Pérez es de Santa Ana, California y Juan Garnica es de León, Guanajuato. A la edad de 2 años, la Sra. Pérez se mudó a México donde estudió y eventualmente trabajó como esteticista. Mientras seguía con su carrera en el mundo de la belleza, la Sra. Pérez conoció a Juan Garnica y en el año 2000 la pareja se casó. Para apoyar a la recién formada familia, la pareja trató de abrir varios pequeños negocios.

Advertisements

“Tratamos de lograr el éxito probando muchas actividades, desde un salón de belleza hasta un negocio de video y fotografía”, el Sr. Garnica compartió el inicio de su viaje antes de que se conocieran y se convirtieran en buenos amigos de los propietarios de AngeLozano. “Siempre nos apoyamos unos a otros en todo, como lo haría cualquier pareja que busca permanecer unida y formar una familia juntos.”

Durante los últimos 10 años antes de venir a los Estados Unidos, el Sr. Garnica trabajó en una fábrica donde hacen suelas. Agregó que tales fábricas están muy extendidas en la ciudad de León en Guanajuato, México.

“Fue allí donde conocí a Rafael, el esposo de Angeles Lozano”, recuerda el Sr. Garnica cómo se conocieron y se hicieron amigos de los dueños de la empresa AngeLozano. “Recuerdo que en esa época Angeles Lozano lanzó su negocio de bolsas y monederos hechos de material sintético.”

Advertisements

Añadió que incluso entonces el negocio fue bien recibido y exitoso.

“En esa época yo vendía esas bolsas y monederos”, agregó la Sra. Pérez.

Al vivir en León, Guanajuato, una ciudad conocida mundialmente como la ciudad del cuero, fue natural que Angelozano comenzará a fabricar sus productos con cuero auténtico de alta calidad.

“Fui una de las personas que les sugirió [a los dueños de AngeLozano] que vendieran bolsos de cuero auténtico”, dijo la Sra. Pérez. “Porque sé que a los latinos nos encantan los productos hechos de cuero auténtico. Angelozano lanzaría una línea de cuero auténtico y lo mejor fue la creatividad de AngeLozano de agregar bordados hechos por mujeres artesanas en Chiapas”.

El Sr. Garnica quiere que todos sepan que no se trata de un simple bordado. Es un verdadero bordado artesanal hecho a mano y las mujeres tardan hasta 40 horas en hacer uno. Cada pieza está hecha por amor al artesanía. Los artesanos reciben el pago que piden porque sólo ellos saben cuánto vale realmente su trabajo.

“Gracias a [que pueden vender sus obras a AngeLozano] las mujeres artesanas ayudan a mantener a sus familias con los gastos para la escuela, la ropa, medicinas, gracias a que AngeLozano paga las tarifas que le piden”.

A medida que los negocios iban bien para Angelozano en México, el dueño quería ir más allá de las fronteras de México. Querían compartir la belleza creada por los artesanos mexicanos. Querían que el mundo entero supiera lo increíblemente asombrosas que son las obras de los artesanos mexicanos.

“Recuerdo que alrededor del 2012 hablé con Rafael sobre la promoción de los productos en Estados Unidos”, compartió el Sr. Garnica.

El Sr. Garnica y la Sra. Pérez llegaron a los Estados Unidos alrededor del 2013. Pero antes de que pudieran empezar a introducir AngeLozano a los estadounidenses, tuvieron que establecerse en los Estados Unidos.

“Primero, fuimos a California”, recuerda la Sra. Pérez. Éramos recién llegados a los Estados Unidos así que era muy difícil encontrar un alquiler asequible para una familia con 4 hijos…”. Mi esposo no pudo encontrar trabajo y nos quedamos sin los ahorros que teníamos. Por eso decidimos venir a Iowa [y aquí] recibimos ayuda de amigos y familiares”.

Con el tiempo, mientras vivían en Iowa, la pareja volvió a tener dificultades y perdieron sus empleos. Como dice el refrán, cuando una puerta se cierra, otra se abre. Eso es lo que le pasó a esta pareja.

“4 años después de venir aquí volvimos a hablar y decidimos participar en el concepto llamado AngeLozano“, añadió el Sr. Garnica.

El hecho de que trabajara codo a codo con su esposa e hijos fue uno de los factores decisivos en el lanzamiento de su negocio Mex Art Iowa por AngeLozano. Otro factor fue el orgullo que la pareja sintió al compartir los increíbles bordados en bolsos de auténtico cuero hechos por genuinos artesanos que aman su trabajo.

AngeLozano] paga un precio justo a los artesanos, es decir, los artesanos fijan el precio de su trabajo, pero la verdad es que los que aprecian y valoran el trabajo artesanal entienden su valor”, explicó el Sr. Garnica.

Una vez que registraron su negocio, comenzaron a difundir el nombre de AngeLozano.

“En noviembre de 2018 comenzamos a mostrar nuestros productos al público”, dijo la Sra. Pérez. “A la gente le encantó la calidad. Estamos orgullosos de trabajar como una familia promoviendo el arte y el amor que se ponen en estos productos cuando se elaboran”.

“Desde el 2018 hasta la fecha hemos viajado a diferentes pueblos de Iowa haciendo ventas en persona, en casas de amigos, en salones de belleza y en negocios propiedad de personas que nos permiten mostrar y al mismo tiempo participar en la promoción de nuestros trabajos artesanales a nuestros clientes que no sólo son latinos, sino también estadounidenses y que aprecian el arte de otras culturas”, agregó el Sr. Garnica.

El Sr. Garnica y la Sra. Pérez decidieron que su misión será difundir el amor por la cultura y las artes mexicanas y al mismo tiempo ayudar a los artesanos a ganarse la vida a través de AngeLozano. Y ahora están trabajando duro para introducir al mundo la belleza del arte artesanal mexicano.

“Muchos de nuestros clientes dicen con nostalgia, que es un pedazo de sus raíces y de su cultura que muestran con orgullo cuando nos compran”, dijo el Sr. Garnica. “Esto es algo que nos motiva a seguir trabajando en este negocio, no sólo vendemos bolsos y carteras, estamos compartiendo arte hecho con amor y alegría”.

Si usted está interesado en los productos hechos por AngeLozano busque “Mex Art Iowa por AngeLozano” en Facebook. También puede contactar a la pareja a través de Whatsapp llamando o enviando un mensaje al (616) 634-4085 y ellos le pueden enviar un catálogo y una lista de precios.

Facebook Comments

Advertisements