El conjunto se va a presentar 13 de octubre en el Mercado on Fifth en Moline, al siguiente día habrá una lección y presentación de uno de fundadores de conjunto, Juan Dies en the Boys and Girls Club of the Mississippi Valley.
Conjunto Sones de México, el grupo de música folklórica mexicana nominado a múltiples GRAMMY, traerá su música y programas a los Quad Cities el viernes 13 de octubre y sábado 14 de octubre. El conjunto consiste de seis miembros y el viernes van a presentar un concierto nocturno gratis en Mercado on Fifth ubicado en la esquina de la calle 12 y Avenida 5 en Moline empezando a las 7 PM. El mercado multicultural al aire libre ofrece más de 30 vendedores de comida y manualidades y está abierto cada viernes de 5 PM hasta 9 PM en el barrio Floreciente en la 5ª Avenida entre las calles 11 y 12.
En sábado, uno de los fundadores de Sones de México, el director ejecutivo y etnomusicólogo Juan Dies traerá Beyond Music (Mas allá de la Música), geografía musical de México, al Boys and Girls Club of the Mississippi Valley, ubicado en el 338 6th Street a las doce del día. El programa de tres horas, que es apoyado en parte por una subvención de Fundación Nacional para las Artes, explora regiones y culturas diversas de México por medio de música tradicional creada y presentada por la gente que vive allí.
Sobre el Mercado on Fifth: Mercado on Fifth es el mercado nocturno al aire libre en Moline donde usted puede disfrutar algo de comer y música en vivo y entretenimiento gratis mientras comprando de negocios pequeños locales. Es un lugar familiar con muchas actividades para niños, incluyendo pinta caritas y brincolines.
Sobre Conjunto Sones de México: el grupo es una organización de música folklórica en Chicago que especializa en el género de “son” incluyendo las raíces de la música mariachi y otros estilos regionales, incluyendo guapango, gustos, chilenas, son jarocho, y más. El conjunto se formó en 1994 y pronto se incorporó como organización sin fines de lucro para mantener vivas las tradiciones del son mexicano en muchas de sus formas regionales. Siendo el presentador y artista discográfico, ellos han desarrollado y han hecho popular muchos arreglos de tonadas tradicionales mexicanos. Cruzando culturalmente ellos experimentaron en su trabajo original con sinfónico, música irlandesa, blues, C&W, jazz y rock, pero nunca han abandonado sus raíces mexicanas del son.
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/xJKuP1Pv_HE” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>
El conjunto grabó seis CDs: ¡Que Florezca!; Fandango on 18th Street; el nominado para GRAMMY ® Esta Tierra Es Tuya; Fiesta Mexicana (álbum infantil); ¡Viva la Revolución!; y 13 B’ak’tun.
La organización es organización no lucrativa de 501(c)(3) con compromiso a enseñar. La misión de Conjunto Sones de México es promover mejor apreciación por la música folklórica y tradicional y cultura mexicana por medio de presentaciones innovadoras, educación y diseminación.
Para más información visite www.sonesdemexico.com