Por Natalie Krebs, Iowa Public Radio
Un nuevo informe ubicó al sistema de salud de Iowa en el puesto 18 a nivel nacional, pero expertos advierten que los avances logrados en la reducción de la tasa de personas sin seguro podrían verse afectados por propuestas federales que buscan recortar programas de protección sanitaria.
El Scorecard on State Health System Performance del Commonwealth Fund clasifica a los estados con base en indicadores como asequibilidad, prevención, tratamiento y hospitalizaciones potencialmente evitables.
La organización, apartidista y sin fines de lucro, dedicada al estudio de temas de salud, encontró que Iowa tiene tasas bajas de muertes por sobredosis y de adultos que no reciben atención médica debido al costo. Sin embargo, también presenta una de las tasas de obesidad más altas del país.
El estado se ubicó en el lugar número 11 a nivel nacional en la categoría de “acceso y asequibilidad”, y el informe señaló que la tasa de personas sin seguro en Iowa bajó de más del 12.4 % en 2013 a alrededor del 7.2 % en 2023.
“Los avances en cobertura se deben en gran parte a disposiciones de la Ley de Cuidado de Salud Asequible que ampliaron el acceso a Medicaid y ayudaron a muchas personas de ingresos bajos y medios a costear un seguro médico a través de los mercados de seguros administrados por los gobiernos federal y estatal”, explicó David Radley, científico principal de la iniciativa Tracking Health System Performance del Commonwealth Fund.
¿Cómo afectarían los recortes propuestos a Medicaid al sistema de salud de Iowa?
Expertos señalaron que los recortes propuestos a la Ley de Cuidado de Salud Asequible y a Medicaid bajo el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria del presidente Donald Trump, que avanza en el Congreso, podrían revertir esa tendencia.
“Si se dificulta el acceso a ambos programas, es probable que más personas queden sin cobertura porque… la realidad es que aún no tienen acceso a un seguro médico a través de sus empleadores”, dijo Sara Collins, investigadora principal y vicepresidenta de cobertura médica en el Commonwealth Fund.
Legisladores republicanos han propuesto recortes importantes a los programas federales de salud como una forma de compensar la pérdida de ingresos derivada de los amplios recortes fiscales incluidos en el proyecto de ley.
Collins también advirtió que las propuestas federales para imponer requisitos laborales a los beneficiarios de Medicaid podrían aumentar la tasa de personas sin seguro, ya que la mayoría de quienes reciben Medicaid ya tienen empleo.
“Los requisitos de reporte son los que realmente harán que muchas personas se den de baja y pierdan la cobertura. No tienen otra opción”, afirmó Collins.
En Iowa, los legisladores republicanos también aprobaron el periodo legislativo pasado requisitos laborales para Medicaid a nivel estatal, con el argumento de que buscan asegurarse de que los adultos sanos sin discapacidades ni dependientes trabajen para recibir beneficios. El estado aún espera la aprobación federal para poder implementarlos.
El martes, el senador republicano de Iowa, Chuck Grassley, dijo a los medios que los profundos recortes al gasto propuestos en el proyecto de ley federal son necesarios.
“El proyecto de ley evitará el mayor aumento de impuestos de la historia y brindará un apoyo crucial a las familias y empresas estadounidenses”, señaló.
Grassley aseguró que los cambios propuestos en Medicaid no deberían afectar a quienes realmente dependen del programa.
“Los republicanos están preservando Medicaid, garantizando que beneficie a quienes lo necesitan y eliminando los desincentivos que impiden que las personas sanas se integren al mercado laboral”, dijo. “Los más necesitados que dependen de Medicaid —los abuelos en hogares de ancianos, personas con discapacidades, niños y otros— quiero dejar en claro que no perderán su cobertura”.
Mantente informado con historias que importan — visita HolaAmericaNews.com para conocer las últimas noticias, cultura y actualizaciones comunitarias.