
Pritzker defiende las leyes de inmigración de Illinois en una audiencia congresional teatral
Por Ben Szalinski, Capitol News Illinois
La audiencia se realiza en medio de crecientes protestas por las medidas migratorias
El gobernador JB Pritzker pasó varias horas el jueves defendiendo su gestión y las políticas migratorias de Illinois mientras respondía a las preguntas de miembros del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE. UU.
Pritzker, junto con las gobernadoras demócratas Kathy Hochul de Nueva York y Tim Walz de Minnesota, fue convocado a Washington D.C. por el presidente del comité, James Comer, republicano de Kentucky, para responder sobre los denominados “estados santuario”. La audiencia estuvo dominada por exposiciones de legisladores republicanos que argumentaron que políticas como las de Illinois ponen en riesgo la seguridad pública, mientras los demócratas criticaron las redadas de deportación realizadas por la administración Trump.
“Invité a estos gobernadores hoy porque, como máximas autoridades de sus estados, ignoran deliberadamente la ley federal, protegen a inmigrantes ilegales y trasladan el costo de los servicios gratuitos a los contribuyentes,” dijo Comer. “Es difícil saber a quién representan realmente estos gobernadores. Protegen a criminales mientras sus ciudadanos pagan las consecuencias.”
Pritzker respondió reafirmando un mensaje que ha reiterado en Illinois desde las elecciones de noviembre.
“Como he dicho constantemente, los delincuentes violentos no tienen cabida en nuestras calles, y si no tienen documentos, quiero que salgan de Illinois y del país,” afirmó. “Y como hemos visto esta semana en Los Ángeles, todos podemos coincidir en que la violencia, venga de donde venga, es inaceptable.”
La comparecencia de Pritzker coincidió con un aumento en las protestas nacionales contra las tácticas de deportación del gobierno de Trump y el incremento de arrestos por parte de ICE, especialmente en Los Ángeles.
Luego de los disturbios registrados el fin de semana anterior en esa ciudad, que llevaron al presidente Donald Trump a desplegar cientos de soldados, miles de personas marcharon en Chicago esta semana en protesta por las redadas migratorias. Algunos manifestantes se enfrentaron brevemente con la policía y se reportaron 17 arrestos, según la Policía de Chicago.
Se prevén decenas de protestas más este sábado en Chicago y otras ciudades de Illinois. Bautizadas como protestas “Sin Rey”, buscan contrastar con el desfile militar organizado por Trump en Washington para conmemorar el 250º aniversario del Ejército de EE. UU., el mismo día en que el expresidente cumple 79 años.
Pritzker señaló que si alguna vez se activa la Guardia Nacional de Illinois para controlar disturbios civiles, se hace en coordinación con las autoridades locales. Criticó el despliegue ordenado por Trump en Los Ángeles.
“Es un error desplegar a la Guardia Nacional y a marines activos en una ciudad estadounidense sin el consentimiento de las autoridades locales, solo para agravar la situación y provocar una crisis,” dijo Pritzker.
Los republicanos del comité sostuvieron que las leyes de “estado santuario” contradicen la legislación federal de inmigración. La Ley TRUST de Illinois, aprobada en 2017 por el entonces gobernador republicano Bruce Rauner, prohíbe que la policía estatal detenga a personas únicamente por su estatus migratorio o colabore en procesos civiles de inmigración. En la mayoría de los casos, no se permite la detención por órdenes migratorias federales, aunque sí por órdenes penales federales.
El representante Gary Palmer, republicano de Alabama, sugirió que los tres gobernadores deberían ser acusados penalmente por obstrucción debido a las leyes de sus estados. Estas declaraciones se producen después de que Trump sugiriera que el gobernador de California, Gavin Newsom, debería ser arrestado.
“Mi responsabilidad principal es proteger a la gente de mi estado, y si Tom Homan viniera a arrestarme, lo invito a intentarlo,” dijo Pritzker refiriéndose al exfuncionario fronterizo de Trump. “También puedo asegurar que me interpondré si intenta intimidar a personas que no lo merecen en sus comunidades.”
Homan declaró a CNN esta semana que Newsom no ha hecho nada que justifique un arresto.
Políticas migratorias de Illinois bajo escrutinio
Pritzker atribuyó a décadas de inacción del gobierno federal en materia migratoria y de seguridad fronteriza la agravación de los problemas actuales en el país. También admitió ante Comer que el presidente Joe Biden no manejó adecuadamente la crisis migratoria, especialmente tras la llegada de 50,000 migrantes a Illinois enviados en su mayoría por el gobernador de Texas.
“No tenemos frontera internacional en Illinois, eso es un hecho,” dijo después Pritzker al representante Pete Sessions, republicano de Texas. “No controlamos ninguna frontera. … Recibimos a 50,000 personas enviadas desde Texas. Y quiero dejar claro que estuve a favor de brindarles ayuda.”
Durante la audiencia, Pritzker tuvo varios enfrentamientos con legisladores republicanos. Comer lo cuestionó sobre la muerte de Katie Abraham en un accidente automovilístico en Urbana. Ella murió en enero presuntamente a manos de un conductor ebrio que se encontraba ilegalmente en el país, según WCIA. Los republicanos mencionaron repetidamente a víctimas de delitos durante la audiencia.
La representante Mary Miller, republicana de Hindsboro, acusó a Pritzker de “recibir con alfombra roja a inmigrantes ilegales” y afirmó que “estos han desbordado nuestras comunidades.”
“No aceptaré lecciones de alguien que elogió las virtudes de Adolf Hitler,” respondió Pritzker, en alusión a declaraciones previas de Miller el 6 de enero de 2021.
Al presentar diversos escenarios sobre qué debe hacerse con personas que cometen delitos estando en el país de manera irregular, Pritzker reiteró su apoyo a la deportación de personas violentas, pero insistió en que debe respetarse el debido proceso. Los demócratas han acusado a la administración Trump de realizar deportaciones sin este procedimiento legal.
Los republicanos también criticaron los presupuestos recientes del estado por destinar más de mil millones de dólares a servicios de salud para personas sin documentación, entre otros beneficios para no ciudadanos. No obstante, se espera que Pritzker firme este mes un nuevo presupuesto que elimina un programa de salud de $330 millones destinado a inmigrantes de entre 42 y 64 años.
“¿Acaso no llevan un registro de los recursos públicos que se destinan a inmigrantes ilegales en Illinois?” preguntó el representante Byron Donalds, republicano de Florida, tras la falta de cifras concretas ofrecidas por Pritzker sobre el gasto estatal en inmigración.
Y aunque Pritzker responsabilizó a los estados fronterizos gobernados por republicanos por haber contribuido a la crisis migratoria en Illinois, el representante Andy Biggs, de Arizona, respondió que “aunque Illinois no pidió esta crisis, como usted afirmó, tampoco lo hizo Yuma, Arizona.”
Un debate con tintes políticos
La audiencia se desvió en varias ocasiones del tema principal. El representante Raja Krishnamoorthi, demócrata de Schaumburg, elogió la gestión económica de Pritzker y comentó sobre la afición del Papa León XIV a los White Sox. En tanto, el republicano de Texas Brandon Gill preguntó al gobernador si alguna vez había usado un baño para mujeres.
“Usted mismo está admitiendo que esto es solo un circo político,” respondió Pritzker a Gill.
Salvo por esa pregunta, Pritzker evitó momentos virales relacionados con el tema migratorio. El mayor escrutinio estuvo centrado en Walz, por haber sido candidato a la vicepresidencia en 2024, y en Hochul por homicidios de alto perfil en Nueva York.
La representante Nancy Mace, republicana de Carolina del Sur, sugirió que esta audiencia podría ser una antesala de las primarias presidenciales demócratas de 2028. Pritzker y Walz son vistos como posibles aspirantes en ese proceso electoral.
La participación de Pritzker en esta audiencia es la más reciente oportunidad para reforzar su perfil nacional. Durante 2025 ha ofrecido entrevistas a medios nacionales y participado en eventos fuera de Illinois, donde ha instado repetidamente a protestar contra el gobierno de Trump.
Ese llamado lo repitió el jueves.
“Animo a la ciudadanía a manifestarse de manera pacífica. Lo he dicho muchas veces,” expresó.
Pritzker aseguró que Trump “ha generado un clima de temor.”
“La gente tiene miedo de ser blanco de represalias, y eso es justamente lo que está ocurriendo bajo esta administración. Están siendo atacados por alzar la voz,” concluyó.
Mantente informado con las noticias que importan — visita HolaAmericaNews.com para enterarte de lo último en noticias, cultura y comunidad.