
Por Jacob Fischler, Iowa Capital Dispatch
El despliegue de tropas de la Guardia Nacional y del Cuerpo de Marines de EE. UU., ordenado por la administración Trump para contener las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles, costará al gobierno federal aproximadamente 134 millones de dólares, según informó el martes una funcionaria del Pentágono. La respuesta a las manifestaciones ha acentuado las tensiones entre las autoridades de California y Washington, D.C.
La situación en la segunda ciudad más poblada del país ha captado la atención de legisladores en la capital, incluso mientras el Congreso, controlado por los republicanos, avanza con una propuesta de ley de recortes fiscales y presupuestarios impulsada por Trump.
Los demócratas en el Congreso advirtieron el martes que las acciones del gobierno rozan el autoritarismo, mientras que el presidente Donald Trump aseguró que su intervención evitó la destrucción de la ciudad.
“Si no hubiéramos enviado rápidamente a la Guardia Nacional, en este momento Los Ángeles estaría en llamas”, declaró Trump el martes en la Oficina Oval.
Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda para impedir que los 4,000 soldados de la Guardia Nacional y los 700 marines desplegados en Los Ángeles participen en tareas de seguridad interna. Trump ordenó el despliegue a pesar de la oposición de Newsom y de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.
Cuestión presupuestaria
Legisladores demócratas en el Capitolio criticaron diversos aspectos del despliegue, acusando a Trump de incitar la violencia, exceder su autoridad y derrochar fondos públicos.
Durante una audiencia previamente agendada del Subcomité de Defensa de Asignaciones Presupuestarias, las representantes demócratas Betty McCollum, de Minnesota, y Pete Aguilar, de California, cuestionaron al secretario de Defensa, Pete Hegseth, sobre el costo de enviar a 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines a Los Ángeles.
Hegseth, originario de Minnesota, evitó responder directamente a la pregunta de McCollum y en su lugar hizo referencia a los disturbios en Minneapolis tras el asesinato de George Floyd en 2020, señalando que Trump buscaba evitar un caos similar en Los Ángeles.
“El presidente Trump entiende que una situación mal gestionada por un gobernador —como ocurrió con el gobernador (Tim) Walz—, si se descontrola, representa un riesgo para la ciudadanía en cualquier parte”, señaló.
Cuando Aguilar insistió en conocer el monto del gasto, Hegseth remitió la respuesta a la contralora interina del Pentágono, Bryn MacDonnell, quien estimó el costo actual en 134 millones de dólares, principalmente destinados a alojamiento, transporte y alimentación. Estos fondos provienen de cuentas existentes de operaciones y mantenimiento, explicó.
Hegseth informó al panel que el despliegue fue autorizado por 60 días.
Sin embargo, a apenas dos millas de distancia, en la Casa Blanca, Trump insinuó que podría extenderse, al declarar en un evento en la Oficina Oval que las tropas permanecerán en Los Ángeles “hasta que ya no haya peligro”.
“Cuando no haya peligro, se irán”, afirmó.
Orden judicial
La demanda federal presentada por California contra el despliegue, que las autoridades estatales interpusieron el lunes, incluye una solicitud al tribunal para emitir una orden judicial antes de la 1 p.m. (hora del Pacífico) del martes. El juez federal Charles R. Breyer no emitió dicha orden antes del plazo establecido.
Según la solicitud, la administración pretendía utilizar al personal militar “para acompañar a los agentes federales de inmigración en redadas en todo Los Ángeles”.
“Estos despliegues ilegales han resultado ser una provocación innecesaria y sumamente incendiaria, contraria a nuestras leyes que restringen el uso de fuerzas federales en funciones policiales, en lugar de ser un medio para restaurar la calma”, argumentó el estado.
“La presencia de soldados en las calles como forma de confrontación federal ya ha causado daños reales e irreparables a la ciudad de Los Ángeles, a sus habitantes y al estado de California. Debe cesar de inmediato.”
Los demócratas de la delegación congresional de California, así como los integrantes de los caucus afroamericano, hispano, asiático y de las islas del Pacífico del Congreso, también condenaron con firmeza el papel de la administración en la escalada del conflicto entre manifestantes y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que realizaron redadas recientes en lugares de trabajo del área.
“La decisión ilegal del presidente Trump de desplegar a la Guardia Nacional en las calles de Los Ángeles es una escalada temeraria e incendiaria, diseñada no para restaurar el orden, sino para provocar el caos”, declaró la presidenta del Caucus Negro del Congreso, Yvette D. Clarke, en conferencia de prensa.
“Aclaremos cómo comenzó esto: con protestas pacíficas motivadas por la detención, deportación y persecución ilegal e inhumana de nuestros vecinos inmigrantes.”
Clarke, demócrata de Nueva York, señaló en respuesta a una pregunta de la prensa que considera que el despliegue de tropas podría constituir un acto sujeto a juicio político contra Trump.
“Sin duda lo creo, pero cruzaremos ese puente cuando lleguemos a él”, respondió.
‘Serán recibidos con fuerza’
Otros demócratas en el Capitolio dijeron entre lunes y martes que Trump habría generado este conflicto para desviar la atención de las impopulares disposiciones del “gran y hermoso proyecto de ley” republicano y de otros problemas.
“Donald Trump, acorralado por sus propios fracasos —desde impulsar un proyecto despiadado que dejaría sin seguro médico a 16 millones de estadounidenses, hasta aumentar los costos con sus aranceles imprudentes, o entrar en disputas con Elon Musk—, está desesperadamente buscando una distracción”, afirmó el martes el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, en el pleno.
“Su orden de desplegar a la Guardia Nacional y a los marines —nuestras propias tropas— contra ciudadanos estadounidenses no solo es escandalosa y provocadora, es un peligroso abuso autoritario que amenaza el tejido mismo de nuestra democracia.”
El representante Jimmy Gomez encabezó el martes una conferencia de prensa de los legisladores demócratas de California, donde advirtió que la militarización en Los Ángeles podría replicarse en otras partes del país.
“Si puede ocurrir en Los Ángeles, puede ocurrir en cualquier estado del país”, advirtió.
Más tarde, en la Oficina Oval, Trump advirtió que los manifestantes durante su desfile militar del sábado serían “recibidos con una fuerza muy contundente”.
‘Alquitranado y emplumado’
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, declaró a los periodistas que Trump actuó de forma responsable para proteger a los habitantes del sur de California, y culpó a Newsom por el “fracaso de liderazgo” que, según él, provocó el conflicto del fin de semana.
Consultado sobre si, como han sugerido Trump y el zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, Newsom debería ser arrestado por interferir con la aplicación de leyes migratorias, Johnson inicialmente evitó responder, pero luego propuso un castigo propio del siglo XVIII.
“No voy a hacer un análisis legal sobre si Gavin Newsom debería ser arrestado”, dijo el republicano de Luisiana.
“Pero debería ser alquitranado y emplumado… Está interfiriendo con la administración y ejecución de la ley federal. ¿Verdad? Está respaldando a los infractores y entorpeciendo a quienes cumplen la ley. Está intentando —es un cómplice activo— que nuestros agentes federales de inmigración no solo sean desobedecidos, sino también agredidos.”
Johnson aseguró que los republicanos en la Cámara de Representantes respaldan plenamente las acciones de Trump y eludió responder si en algún momento se opondría a las medidas del gobierno.
“Está plenamente dentro de su autoridad para hacer lo que está haciendo”, afirmó Johnson. “Tenemos que mantener el orden.”
Mantente informado con historias que importan — visita HolaAmericaNews.com para conocer lo último en noticias, cultura y comunidad.