Latina con una misión

0
58
Adriana Soto of Adriana's Agency in Des Moines, IA. Photo by Wezz De La Rosa / Hola Iowa
Advertisements

Por Samanta Mesa, Hola Iowa

El centro de Iowa está a más de 1,100 millas de Juárez, México, el lugar de nacimiento de la empresaria Adriana Soto. Pero Soto siente un amor por Iowa que supera la separación de su ciudad natal. “Estoy orgullosa de venir de una familia de inmigrantes”, dice Soto. Hace unos 30 años, la familia de Soto se trasladó al Medio Oeste para trabajar en una empresa de embalaje. Pensaban quedarse en Iowa sólo seis meses, pero la vida tenía otros planes. En aquella época, la comunidad hispana era pequeña. “Mis padres no hablaban inglés, así que no sabían adónde ir, así que siempre estaba ayudándoles”.  Soto tuvo su primer bebé a los 17 años. A los 19, mientras su hija era una niña pequeña, empezó a estudiar seguros, con el objetivo de dar cobertura a los hispanohablantes de Iowa. Incluso después de aprobar todos los exámenes necesarios para vender seguros y obtener sus licencias, le costó conseguir inversionistas. “No querían hacerme un contrato”, recuerda Soto. “Uno, porque era latina, y dos, porque no creían que hubiera suficientes hispanos en Des Moines para tener éxito”. Algunas empresas nunca se pusieron en contacto con ella… pero otras sí. Ahora, 10 años después, Soto es propietaria de Adriana’s Agency, la primera agencia de seguros independiente dirigida por latinas en Des Moines, donde trabaja con varias compañías que ofrecen pólizas de seguros. “Eso significa mucho porque demostré que estaban equivocados”. Soto cree que la falta de hispanohablantes en los seguros crea problemas a los habitantes de Iowa que no saben cómo manejarse con las pólizas. “Intentan ser lo más educados y seguir las normas todo lo que pueden”, dice Soto. ” Algunas de nuestras gentes aún no pueden tener licencia de conducir por muchas razones. Pero si pueden conseguir un seguro para intentar cumplir con el estado, lo hacen”. Soto ofrece muchos tipos diferentes de seguros, incluidos los de automóvil, hogar y personales, así como varias líneas comerciales que incluyen la compensación de los trabajadores, y el seguro SR-22.

Cuando habla de lo que la hace seguir adelante en sus días más duros, se le saltan las lágrimas: “Mi madre es una mujer muy fuerte, y yo crecí viéndola así. Nunca se daba por vencida. Siempre trabajó. Trabajó toda su vida. Incluso cuando estaba enferma o agotada. Y luego volvía a casa y seguía trabajando en la casa”. Su madre sacó adelante a la familia con varios empleos, a menudo trabajando en más de uno a la vez. “Tengo que hacer que se sienta orgullosa. Su traslado desde otro país, dejando atrás a su familia y a sus propios padres; quiero que crea que valió la pena. Lo hizo para darnos una vida mejor. Quiero que sepa que hizo lo correcto”. Soto también quiere mostrar a su hija lo que significa perseverar. “Tengo que enseñarle lo que mi madre me enseñó a mí: no rendirme”, dice. 

Advertisements

Foto por Wezz De La Rosa/Hola Iowa

Algunos días son más duros que otros, pero Soto dice que las mujeres de su vida le dan ánimos. Además de inspirarse en la tenacidad de su madre y la ética de trabajo que predicaba con el ejemplo, la hija de Soto es su mayor defensora. Su ayuda fue fundamental para que la carrera de Soto tuviera éxito mientras criaba a sus tres hijos, estudiaba de un día para otro y abría su negocio. “Siempre estaba ahí”, dice Soto. “Llevaba a mis hijos al colegio y luego los recogía. Si no fuera porque ella me ayudaba con los niños, no creo que hubiera podido hacerlo”.

Cuando no está revisando contratos, Soto comparte noticias como cofundadora de Radio Iowa En Línea, una emisora de radio en español.  

“Me encanta la radio. No tenemos un canal [de televisión] en español, así que para mucha gente es una forma de informarse de lo que pasa, de las noticias, del tiempo, de lo que pasó el fin de semana o de los eventos que se celebran en la ciudad. Si ocurre algo en la comunidad, transmitimos la información, como cuándo es el momento de registrarse para votar”. Como latina que ha creado su propio camino con la ayuda de otras mujeres, quiere compartir un mensaje. “Se trata de la gente. Tengo la misión de ayudar a todo el mundo, y me sale del corazón”.

Advertisements

JEFAS Latinas in Business Magazine es una colaboración de escritores, fotógrafos, administradores de redes sociales, editores, traductores y diseñadores de todo Illinois e Iowa, todos ellos latinos. Es la primera revista del área creada por la comunidad Latina, para la comunidad Latina que se enfoca en las empresarias latinas y cómo están impulsando la economía, retribuyendo y llenando la brecha entre lo que se necesita y lo que está disponible en el medio oeste de los Estados Unidos.

Para ver las ubicaciones donde puedes encontrar la revista visita @JEFASMagazine en Instagram y TikTok.

Usted puede encontrar la revista digital aquí: 

https://holaamericanews.com/jefas-latinas-in-business-magazine-may-2024/

Facebook Comments

Advertisements