Latin Thunder impulsando la Lucha Libre en Iowa

0
872
Latin Thunder Photo by Tar Macias / Hola Iowa
Advertisements

Cuando Latin Thunder comenzó su trayectoria por la lucha libre profesional nunca consideró ponerse una máscara emulando a los grandes luchadores de México. Pero más tarde dirigió su camino hacia esa gran tradición de la Lucha Libre para dar a su carrera una nueva y emocionante dirección.

 

Criado en Muscatine Iowa, de padres de ascendencia mexicana, Latin Thunder escuchó sobre el mundo de la lucha libre por medio de su padre Jorge. Su padre le contaba historias de los cómics de El Santo que leía cuando él era un niño y veía la lucha libre en Piedras Negras. 

 

“También cuando pasamos nuestras vacaciones de verano en familia en la ciudad fronteriza de Eagle Pass en Texas mi papá en ocasiones veía películas de Lucha que protagonizaron El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras. “

Advertisements

 

Después de entrenar para la lucha libre profesional en Dallas Texas y tener su primer encuentro en el Sportatorium en 1996 Latin Thunder, Juan es su nombre real, volvió a Muscatine. En el Medio Oeste viajó por todo el circuito de lucha libre independiente, ligas menores para el deporte.

 

Después de ganar un poco de experiencia Juan decidió convertirse en un chico malo de la lucha libre. Representó a un villano anti estadounidense que hablaba español para antagonizar a los fanáticos, era muy bueno en su trabajo y hacía que los fanáticos lo abuchearan. Pero en un evento donde interpretó al villano él vio a una familia hispana en la audiencia. Ahora, con una familia propia él se siente mal por la forma en que su personaje de la lucha libre hizo sentir a la familia hispana en el público.

 

Juan decidió que tenía que hacer un cambio. Mientras que los años le alcanzaban, su futuro en la lucha libre profesional se veía muy sombrío. “Yo todavía estaba en forma e iba al gimnasio pero no se pueden ocultar los años en el rostro. Y este es un deporte de hombres jóvenes. Mi cabello estaba pintando canas y ya estaba cansado de ser el malo de la película. Yo quería mostrar algo positivo, algo hermoso sobre mi cultura mexicana”.

Advertisements

 

Un día en su casa se le ocurrió una idea que parecía resolver todos sus problemas. Se convertiría en un luchador enmascarado.

 

“La máscara escondía mis rasgos de la edad, mis habilidades en el ring todavía eran buenas y mi cuerpo todavía estaba en forma, así que quería seguir en la lucha libre. Además el luchador enmascarado es un símbolo icónico de México. Es conocido en todo el mundo. Es una hermosa parte de nuestra identidad, así como el Mariachi y nuestro tequila”.

 

Juan decidió emular a las grandes estrellas clásicas de la Lucha Libre del pasado más que a las estrellas de hoy en día. “Realmente estudié a Mil Mascaras más que a nadie. Mil Mascaras tenía un gran físico, hermosos trajes de lucha libre y capas. También vi videos y fotos de Blue Demon y Canek “.

Advertisements

 

Quería crear un personaje auténtico que fuera bilingüe y méxico-americano era un buen comienzo. El pasó varios meses decidiendo sobre la apariencia de su personaje. “Yo tengo mi máscara, botas y medias todos hechos en México.” Se dedicó de nuevo a sí mismo yendo al gimnasio y añadiendo algunos movimientos y vuelos a su repertorio.

 

El personaje de Latin Thunder ha sido un éxito entre los aficionados, especialmente los niños pequeños. “El luchador enmascarado es un superhéroe de verdad, así es como los niños nos miran. Y ha sido genial ver el cariño hacia el personaje de tantos niños que ni siquiera son hispanos. Estoy muy orgulloso de traer algo de la cultura mexicana a Iowa y que la gente de todas las nacionalidades la estén disfrutando”

 

Él lucha con regularidad en eventos en todo el Medio Oeste. Latin Thunder escribió sus memorias en la lucha libre profesional, “Latin Thunder: Mi viaje desde la tercera cuerda!” (“Latin Thunder My Journey Off The Top Rope!”). Su libro está disponible en Amazon.

 

“Siempre me ha gustado la lectura. El libro fue un paso natural, ya que quería contar mi historia. Es una historia de padres inmigrantes, persiguiendo un sueño en un deporte duro pero aprendiendo a tratar de seguir siempre adelante y no darse por vencido”.

 

Este viernes 18 de junio usted puede ver a Latin Thunder luchar en Mercado on Fifth en Moline patrocinado por Ascentra Credit Union

 

Facebook Comments

Advertisements