
Por Brooklyn Draisey – Iowa Capital Dispatch
Este viernes, el Senado decidió excluir a las universidades privadas del proyecto de ley que busca prohibir las actividades y oficinas de DEI en entidades del estado.
Los senadores modificaron el proyecto de ley House File 856 y lo devolvieron a la Cámara de Representantes. Con la enmienda, se establece que las agencias estatales y los colegios comunitarios no podrán usar fondos públicos ni privados para abrir o mantener oficinas y cargos oficiales dedicados a la DEI. Las versiones anteriores del proyecto indicaban que las universidades privadas podrían perder el financiamiento del Iowa Tuition Grant si continuaban con divisiones de DEI, pero una enmienda presentada por el senador Ken Rozenboom, republicano de Oskaloosa, y aprobada por la cámara eliminó esa sección.
Otra enmienda adicional, también aprobada, sirvió para aclarar algunas definiciones incluidas en el proyecto.
Los demócratas del Senado se opusieron a la legislación, argumentando que limita la libertad académica y de expresión. Durante el debate, el senador Herman Quirmbach, demócrata de Ames, señaló que esas restricciones son “completamente contrarias a nuestro mandato constitucional y a los principios democráticos de Estados Unidos”.
Reiterando comentarios previos sobre otras propuestas centradas en DEI, Quirmbach advirtió que eliminar la capacidad de agencias como la policía o los distritos escolares de aplicar prácticas de DEI, como reclutar personal de comunidades específicas, tendrá consecuencias negativas, ya que el personal no estará suficientemente preparado para comprender otras culturas.
Las senadoras Molly Donahue y Sarah Trone Garriott afirmaron que esta legislación perjudicará a las instituciones de educación superior que se esfuerzan por formar estudiantes integrales, preparados para ingresar al mundo laboral y desenvolverse en una sociedad diversa.
Trone Garriott subrayó que Iowa enfrenta una escasez de fuerza laboral, y que los programas de DEI ayudan a retener a los jóvenes en el estado y a atraer nuevos residentes.
“Políticas como esta ya están perjudicando a Iowa. Lo vemos en la dificultad de los empleadores para contratar trabajadores, en los jóvenes que se van y no regresan, en los colegios y universidades que luchan por atraer estudiantes, y en el crecimiento económico del estado que se queda rezagado frente a otros estados”, dijo Trone Garriott. “Esto va en la dirección equivocada”.
En sus comentarios finales, Rozenboom aseguró haber escuchado “mucho alarmismo, exageraciones, hipérboles y cosas por el estilo” por parte de quienes se oponen al proyecto. Según él, el objetivo real de la medida es dejar claro que las entidades estatales “no existen para promover ideologías políticamente divisivas”.
“Creo que el House File 856 es necesario por el rumbo extremo que han tomado algunos para impulsar las iniciativas de DEI en nuestras instituciones estatales”, concluyó Rozenboom.
Mantente informado con las historias que importan — visita HolaAmericaNews.com para conocer las últimas noticias, cultura y actualizaciones de la comunidad.