Por Kassidy Arena, Iowa Public Radio News
Se espera que la administración de Biden haga cambios en la política de inmigración de Estados Unidos y eso significa cambios para algunos inmigrantes en Iowa.
Los cambios hasta ahora incluyen la eliminación de la prohibición de viajar de algunos países de mayoría musulmana a los E.E.U.U. y una pausa en las deportaciones durante 100 días. También hace un poco más “seguro” el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), según la experta en inmigración Ann Naffier. Naffier, directora legal de la organización sin fines de lucro Justice For Our Neighbors, dijo que ella y otros abogados de inmigración en el estado se están preparando para las nuevas políticas.
“Así que ahora tenemos un montón de casos que han estado en espera que van a despertar de nuevo, y seremos capaces de ayudarlos. Y sí, va a ser mucho trabajo. Pero es maravilloso para nuestros clientes poder finalmente seguir adelante con cosas que algunos de ellos han estado esperando durante años”, dijo Naffier.
Naffier dijo que cambió sus prioridades para centrarse en los habitantes de Iowa afectados por las nuevas políticas, pero algunas reglas de la administración Trump siguen intactas. Naffier dijo que eso significa que es un juego de espera para ver qué otros cambios tiene la administración Biden en reserva. El presidente Joe Biden ha dicho que tiene la intención de que los beneficiarios de DACA tengan un claro camino hacia la ciudadanía, pero Naffier dijo que los más de 2,000 beneficiarios de DACA en Iowa pueden tener un tiempo más de espera.
“Quiero decir, no es tan oficial, va a ser un estatuto, ¿verdad? Así que eso va a tener que pasar por el Congreso. Por experiencia, sabemos que esto no va a pasar muy rápido”, explicó Naffier. “Si lo hace, será una muy grata sorpresa para nosotros. Pero lo más probable es que sean meses y meses de negociaciones. Y es difícil de planificar”.
Debido a que sería tan difícil de planificar, Naffier dijo que si el estatuto se convirtiera en ley, los bufetes de abogados y las organizaciones sin fines de lucro en todo el país estarían “desesperadamente” contratando nuevo personal para dar cuenta de las nuevas necesidades.
Aunque los beneficiarios de DACA pueden tener que esperar un poco más, Naffier dijo que muchos otros inmigrantes de Iowa están progresando con sus casos, especialmente los de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, los países incluidos en la prohibición de viajar ahora revertida. Naffier y otros abogados están reorganizando su tiempo para centrarse en esos clientes “en espera”.
“Esta es realmente una buena noticia para muchas personas realmente buenas que han estado esperando para traer a miembros de la familia aquí o para solicitar la naturalización o para obtener beneficios de inmigración para los que califican. Y nos alegramos mucho de esta noticia”, dijo Naffier.
Naffier dijo que hay una advertencia a las nuevas políticas de inmigración. Una medida de la administración Trump aún intacta exige que cualquier persona que solicite su tarjeta verde o residencia legal permanente debe demostrar que tendrá una cobertura de seguro privado dentro de los 30 días de su llegada a los Estados Unidos.
“No queremos avanzar necesariamente demasiado rápido, porque nos gustaría ver alguna resolución a las normas de carga pública, de lo contrario, nuestros clientes van a ir a sus citas en el consulado. Y van a ser declarados no elegibles, porque no van a ser capaces de demostrar que tendrían un seguro médico privado”, dijo Naffier.
Naffier aclaró que algunos inmigrantes aún no tienen muchas opciones en cuanto a obtener un estatus legal permanente, pero las nuevas políticas de la administración Biden son un “muy buen comienzo”.