Los inmigrantes sin estatus legal deben registrarse y llevar documentos, tras una orden judicial

0
36
Kristi Noem
Homeland Security Secretary Kristi Noem walks past reporters after doing a TV interview outside of the White House on March 10, 2025. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images)
Advertisements

Por D.C. Bureau Gov & Politics, Noticias de los Estados

Washington – A partir del viernes, millones de inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización legal están obligados a registrarse en el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, después de que un juez federal rechazara la petición de grupos de defensa de suspender el requisito.

También tendrán que llevar documentos que prueben su registro.

Advertisements

La decisión del jueves del juez Trevor Neil McFadden, del Tribunal de Distrito de Columbia, permite a la administración Trump imponer fuertes multas y posibles penas de prisión si las personas sujetas al requisito de registro no lo cumplen.

McFadden, que fue nombrado por el presidente Donald Trump en 2017, dijo en su fallo que los grupos de defensa carecían de legitimación -lo que significa que no habían demostrado cómo se verían perjudicados por el requisito- para presentar la demanda.

“Como organizaciones, muchos de sus daños son demasiado especulativos, y no han logrado demostrar que la Regla mermará sus misiones principales”, escribió McFadden en su orden.

Advertisements

En un comunicado, la secretaria del DHS, Kristi Noem, celebró la orden.

“El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para aquellos que están en nuestro país ilegalmente: váyanse ahora. Si se van ahora, pueden tener la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano”, dijo Noem.

El Migration Policy Institute, un grupo de reflexión sobre inmigración, calcula que entre 2.2 y 3.2 millones de inmigrantes tendrán que registrarse. El requisito de registro podría ser una poderosa herramienta en los esfuerzos de la administración Trump para llevar a cabo deportaciones masivas.

Requisitos de registro

El DHS anunció el nuevo requisito en febrero. Según la norma, los inmigrantes mayores de 14 años que deban registrarse tendrán que llevar consigo los documentos de registro en todo momento o arriesgarse a posibles penas de prisión o multas de hasta 5,000 dólares.

Advertisements

Los inmigrantes a los que se aplique este requisito deberán presentar sus huellas dactilares y otros datos biométricos y personales a través de una solicitud en línea gestionada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Una vez aprobada la solicitud, la agencia proporcionará la documentación que los inmigrantes deben llevar consigo en todo momento.

Advertisements

La demanda, presentada por grupos de defensa de la inmigración, argumentó que la administración Trump violó los procedimientos adecuados de elaboración de normas al crear la aplicación. Los grupos también advirtieron en documentos judiciales que el uso de la aplicación “conducirá a la elaboración de perfiles raciales y la selección errónea de ciudadanos estadounidenses.”

El requisito de registro está autorizado en virtud de una ley de tiempos de guerra conocida como Ley de Registro de Extranjeros de 1940 que se utilizó por primera vez en la Segunda Guerra Mundial.

Este requisito apenas se utilizó hasta los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Durante ese tiempo, todos los varones no ciudadanos mayores de 16 años procedentes de 25 países de mayoría musulmana tuvieron que registrarse ante el gobierno estadounidense.

El programa, el Sistema de Registro de Entradas y Salidas de Seguridad Nacional, no dio lugar a ninguna condena por terrorismo y se disolvió en 2016.

Según el requisito que entró en vigor el viernes, entre los que están obligados a registrarse se incluyen los inmigrantes que entraron en EE.UU. sin autorización legal y los visitantes canadienses en EE.UU. durante más de 30 días.

Los que no tienen que registrarse son los residentes permanentes legales, los inmigrantes con visados de trabajo u otros visados y los que están en proceso de expulsión.  

Facebook Comments

Advertisements