2020 ha sido un año difÃcil para todos en el mundo. La actual pandemia ha expuesto muchos males de la sociedad moderna este año. Uno de los problemas que ha pasado desapercibido hasta ahora es lo difÃcil que es aprender a distancia para las familias inmigrantes. Â
Hay muchas razones por las que las familias inmigrantes batallan mucho con el aprendizaje a distancia. Es difÃcil navegar por la tecnologÃa e intentar resolver los problemas que surgen cuando los dispositivos no funcionan como deberÃan, cuando se tiene poca o ninguna exposición a la navegación de esta tecnologÃa o a las plataformas en lÃnea. En algunos casos, los niños cuya lengua predominante es un idioma indÃgena nativo como el nahual, aprender inglés y español simultáneamente es un desafÃo sin ningún tipo de apoyo. De manera similar, los estudiantes de inglés que sà hablan español todavÃa tienen dificultades para adaptarse al aprendizaje en lÃnea en inglés. El hecho de no tener acceso a la Internet es otro problema muy difundido que impide a muchas familias participar plenamente en el aprendizaje a distancia. Estos son algunos de los muchos problemas a los que se enfrentan las familias inmigrantes con el aprendizaje a distancia. Â
Con el fin de abordar estas cuestiones, el Consejo 308 de LULAC en la ciudad de Iowa está tratando de crear un comité compuesto por familias, estudiantes, organizaciones comunitarias, lÃderes de la comunidad local y otros. Â
Marlen Joanne Mendoza, Presidenta de LULAC 308, indicó que habÃan enviado una carta formal al Distrito Escolar Comunitario de Iowa City (ICCSD) expresando las preocupaciones de la comunidad latina y haciendo una serie de preguntas sobre los problemas que algunas familias inmigrantes informaron que encontraban al tratar de aprender a distancia. Â
Â
“Esta carta [tiene] la lista de preguntas que tenÃamos para ellos en base a lo que las familias nos dijeron”, dijo la Srita. Mendoza. Â
Â
El 21 de octubre, LULAC se reunió con ICCSD y acordaron el conjunto de pasos a seguir para empezar. Ambas partes acordaron trabajar en la creación de un protocolo sobre el ausentismo y el control del bienestar para comunicarse con las familias, información bilingüe sobre recursos de apoyo técnico y en lÃnea y compartir anuncios de trabajo para ayudar a emplear un personal más diverso en ICCSD. El punto principal de este acuerdo es crear un comité que establezca una lÃnea de comunicación directa entre la comunidad latina y el distrito escolar para expresar sus preocupaciones y peticiones para avanzar
Â
Este comité está pidiendo a 1-2 miembros de la comunidad que se unan a los actuales esfuerzos de equidad del distrito escolar para actualizar el manual de Protocolos y Procedimientos de Disciplina (DPP). Los miembros de la comunidad interesados en unirse a este grupo de trabajo buscarán hacer este manual más inclusivo y asegurar que esté libre de parcialidad. LULAC 308 invita a todos en las ciudades de Iowa City, North Liberty, Coraville, University Heights y el área de Hill’s a ser parte de esta charla y unirse a este comité enviándoles un correo electrónico a [email protected] . La fecha lÃmite para reclutar miembros para esta iniciativa es el 14 de noviembre.Â
Â
No está claro cuándo, si es que alguna vez, las cosas volverán a la normalidad e incluso si hacen aprendizaje a distancia podrÃan estar aquà para quedarse. Por eso es bueno tener recursos en su idioma disponibles para las familias inmigrantes para que puedan tener éxito mientras aprenden en lÃnea.