Una vez más dsm Magazine tiene el honor de presentar un nuevo grupo de Sages Over 70 (Persona Ilustre Mayor de 70 años) este pasado lunes en West Des Moines . Y Ila Plasencia está entre los homenajeados de este año.
Ila Plasencia
Ila Plasencia era adolescente durante la Segunda Guerra Mundial cuando aprendió el significado del trabajo comunitario. Creció en una granja en las afueras de Des Moines, pero cuando sus dos hermanos se unieron a las fuerzas armadas y por lo tanto ya no pudieron ayudar en la granja, su padre mudó a la familia al vecindario de Valley Junction. En su tiempo libre, Plasencia y su padre ayudaban en el trabajo de la guerra con un caballo y una carreta para organizar una recolecta de chatarra. Plasencia reclutó a sus amigos mexicano-americanos para que la ayudaran y formó un grupo oficial llamado las 12 Estrellas.
El padre de Plasencia fue la fuerza que impulsó su pasión de toda la vida por compartir, dice ella. “Cuando tuvimos la granja, había muchos pollos y cerdos, así que teníamos mucho para comer y alimentar a la gente de la comunidad latina”, dice Plasencia. “No me di cuenta de lo que estaba haciendo en ese momento, pero estaba compartiendo y dando lo que tenía.”
Plasencia ha sufrido también tragedias familiares. Ambos hermanos murieron durante la guerra, su hermana murió después de la ruptura del apéndice en la misma época, y su madre murió en 1944 después de una larga lucha contra la tuberculosis. Pero esa adversidad no ahogó la pasión de Plasencia. A lo largo de su vida, Plasencia, ahora de 92 años, ha servido como defensora de los inmigrantes, de los trabajadores tratados injustamente, de las minorías y de otros. Plascencia tuvo cuatro hijos con su difunto esposo, Ralph.
Su consejo
Comparte tu buena fortuna. Lo que sea que Plasencia haya tenido durante su infancia, su padre le enseñó a compartirlo con los demás.
“Deja el lugar mejor que como lo encontraste.” Plasencia se refiere específicamente a la entrega de la batuta y ayudar a los niños a convertirse en futuros líderes.
“Tenemos que educarlos y mostrarles cómo cuidar de nuestro país.”
Sacas lo que metes. Tu recompensa refleja directamente tu esfuerzo.
Siempre sé respetuoso. “Sólo sé amable con la gente, y recibirás lo mismo.”
“Siempre desayuna bien”. Plasencia creció pobre, pero una cosa que su padre siempre le enseñó fue la importancia de desayunar bien para prepararse para el día que le esperaba.
Testimonios de la comunidad
“Si hay un problema, Ila busca la manera de resolverlo. Francamente, a veces me cansa. Ella ha hecho tanto por muchos”. Brena Corona, voluntaria comunitaria y maestra jubilada.
“El éxito de la comunidad de Latinos en Iowa depende de cómo nos apoyamos los unos a los otros, y la vida de Ila es una prueba de que el tiempo y la pasión que dedicamos los unos a los otros hará que la comunidad sea más fuerte”. Rob Barron, cofundador, Latino Political Network.
“Ila siempre está haciendo algo para ayudar a la gente. No sé de dónde saca su energía a veces, pero estoy tan contenta de que siga siendo[apasionada por retribuir]”. Connie Kidman, voluntaria comunitaria y maestra jubilada.
Entre sus logros destacan
Su carrera de 30 años en el gobierno incluye cargos en el Departamento de Trabajo, ayudando a los empleados a recuperar los salarios injustamente perdidos o no pagados.
Sirvió en la primera Comisión de Asuntos Latinos de Iowa, la Comisión de Derechos Civiles de Iowa y la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Iowa, entre muchas otras.
Ayudó a establecer el primer Consejo de la Liga de Ciudadanas Latinoamericanas Unidas en Iowa.
Fundó la Celebración de la Entrega de Premios al Estudiante Latino, que ayuda a honrar a los estudiantes latinos y a reforzar la importancia de la educación.
Honrada como una Mujer de Logros de la YMCA y es miembro del Salón de la Fama Latino de Iowa.
Nos sentimos inspirados por su sabiduría, su gracia y su generosidad de espíritu. Realmente son ideales de liderazgo, tutoría, filantropía y ciudadanía.
Esta es una de las historias que forman parte de la serie Sages Over 70 presentada en la edición de Nov/Dec de dsm Magazine
Historia y foto cortesía de dsm Magazine
Escritor: Luke Manderfeld
Fotógrafa: Dylan Huey