#YoSoyVanessaGuillen

0
306
Art by Cherine Mendoza @Cherine Instagram

Por Patricia Florez Ritchie

 

No había querido comentar esto, pero mi conciencia me está llevando hacerlo…

Cuando era una joven soldado en 1994, fui víctima de abuso sexual en el ejército. Era joven y acababa de regresar de Somalia. Pensé que debía haber sido lo suficientemente fuerte como para defenderme de él. No lo reporté a la línea de mando porque él estaba en mi misma compañía (grupo).  Busqué terapia y eso está documentado. 

Advertisements

Durante esos días no nos hablaban de defensores de las víctimas o de servicios para las víctimas.  Gracias a mi trabajo previo con las víctimas y a un buen terapeuta del VA (Administración de Veteranos), ahora sé más y reconozco que soy una sobreviviente y curada por Su gracia del Señor. 

El Ejército tiene que responder por la lentitud de la respuesta a los soldados desaparecidos.  Somos mejor que eso. Tiene que hacerlo mejor hoy porque ya están informados sobre este tema. Estoy orgullosa de haber elegido esta rama para servir, pero entiendo el llamado de LULAC por justicia y respuestas a la desaparición y muerte de la soldado Vanessa Guillen. Mi corazón está roto porque estar en el Ejército de los Estados Unidos me formó para ser la líder latina que ahora soy.

Ser una sobreviviente me ha permitido ser más fuerte, alerta, pero al mismo tiempo consciente de mi entorno. Desafortunadamente, debido al abuso sexual en el ejército, tengo que enfrentar el síndrome de estrés postraumático, pero he aprendido a enfrentarlo y a sanar diariamente. Como dije, es por la gracia de Dios que me estoy curando. 

Advertisements

Creo que lo importante de este mensaje es que les recuerdo a las sobrevivientes, y a las que todavía no se han manifestado, que hay ayuda. Hay gente dispuesta a ayudar.  Los militares activos piensan que si estás en el ejército sólo puedes ir a los recursos militares para recibir ayuda, pero eso no es cierto en el caso de la ayuda a las víctimas. Ellos no cobran a Tricare – seguro militar. Todavía tienes el derecho de ir al sector civil y usar los recursos estatales locales. Ellos también te ayudarán.  No es que estés obligado a permanecer en los servicios del ejército o en cualquier rama de servicio en la que estés.  

Saber que hay otros que te entienden. Saber que hay otros que te apoyarán y que harán que las cosas se muevan para que obtengas los servicios que necesitas porque eres importante.  Como sobrevivientes, merecen esos servicios por ley estatal y federal, y es muy importante que hagamos correr la voz ahora. Como dijo mi terapeuta del VA, aunque fue una tragedia horrible por la que tuve que pasar, lo mejor que surgió fue que pude apoyar y ayudar a otros sobrevivientes a conocer los servicios que se necesitan y tener acceso a ellos.  Dediqué 9 años y medio a hacer esto para las víctimas de traumas. En mi siguiente sector, mientras trabajo en el campo legal.  Sigo haciendo lo mismo en la forma en que elegí servir a mi comunidad, gracias.

 

Patricia Florez Ritchie

 

Patricia es miembro de la Junta de Salud del Condado de Crawford, la vicepresidenta del Consejo de LULAC de Denison, sirve en la Cámara del Condado de Crawford y Desarrollo Económico como primera vicepresidenta y líder latina en su comunidad. 

 

 

 

 

 

Si eres victima de abuso sexual puedes contactar a:

COMUNIDADES LATINO/LATINA

Latinas Unidas por un Nuevo Amanecer (LUNA)

Línea de Crisis: 1-866-256-7668

 

No estas solo

Las siguientes agencias proporcionan defensoría gratuita, asesoramiento y apoyo a los sobrevivientes de la violencia sexual en su área. Si usted o alguien que conoce es un sobreviviente de la violencia sexual, no está solo (a) hay ayuda disponible.

 

 

ADEL – Centro de Intervencion y Abogacia en Crisis (Crisis Intervention & Advocacy Center)

Línea de Crisis: 1-800-550-0004

Área de servicio por condado: Adair, Adams, Clark, Dallas, Decatur, Guthrie, Madison, Ringgold, Taylor & Union

 

AMES – Centro de Cuidado de Asalto y Apoyo Extencivo Refugio (Assault Care Center Extending Shelter & Support)

Línea de Crisis: 1-800-203-3488

Área de servicio por condado: Boone, Greene, Marshall, Story & Tama

 

COUNCIL BLUFFS – Programa de Caridades Catolicas en Violencia Domestica y Asalto Sexual (Catholic Charities Domestic Violence & Sexual Assault Program)

Línea de Crisis: 1-888-612-0266

Área de servicio por condado: Audubon, Cass, Fremont, Harrison, Mills, Montgomery, Page, Pottawattamie & Shelby

 

DAVENPORT – Recursos para la Familia, Inc. (Family Resources, Inc.)

Línea de Crisis: 1-866-921-3354

Área de servicio por condado: Clinton, Jackson, Louisa, Muscatine & Scott

 

DES MOINES – Condado de Polk Centro de Abogacia y Crisis (Polk County Crisis & Advocacy Center)

Línea de Crisis: 515-286-3600

Área de servicio por condado: Polk & Warren

 

DUBUQUE – Centro Riverview (Riverview Center)

Línea de Crisis: 1-888-557-0310

Área de servicio por condado: Allamakee, Black Hawk, Benton, Bremer, Buchanan, Chickasaw, Clayton, Delaware, Dubuque, Fayette, Howard, Jones, Linn & Winneshiek

 

 

IOWA CITY – Programa de Abogacia a Victimas de Violación (Rape Victim Advocacy Program)

Línea de Crisis: 1-800-228-1625

Área de servicio por condado: Cedar, Des Moines, Henry, Iowa, Johnson, Lee, Van Buren & Washington

 

MASON CITY – Servicio de Intervención en Crisis (Crisis Intervention Service)

Línea de Crisis: 1-800-479-9071

Área de servicio por condado: Butler, Cerro Gordo, Floyd, Franklin, Grundy, Hamilton, Hancock, Hardin, Humboldt, Kossuth, Mitchell, Webster, Winnebago, Worth & Wright

 

OSKALOOSA – Servicios de Intervención en Crisis (Crisis Intervention Services

Línea de Crisis: 1-800-270-1620

Área de servicio por condado: Appanoose, Davis, Jasper, Jefferson, Keokuk, Lucas, Mahaska, Marion, Monroe, Poweshiek, Wapello & Wayne

 

SPENCER – Centros contra el Abuso y el Asalto Sexual (Centers Against Abuse & Sexual Assault)

Línea de Crisis: 1-877-362-4612

Área de servicio por condado: Buena Vista, Calhoun, Carroll, Cherokee, Clay, Crawford, Dickinson, Emmet, Ida, Lyon, Monona, O’brien, Osceola, Palo Alto, Plymouth, Pocahontas, Sac, Sioux & Woodbury​

 

Cualquier persona en el estado de Iowa puede acceder a los servicios de forma anónima y confidencial a través del teléfono o Internet. Para obtener asistencia, póngase en contacto con la línea directa de abuso sexual de Iowa las 24 horas al día, 7 días a la semana en 1-800-284-7821. Para obtener apoyo en línea, póngase en contacto con Iowa Affirmation & Resources Chat (IowaARCh) en www.iowaarch.org También puede comunicarse con IowaCASA en horario de oficina por cualquier pregunta al 515-244-7424.

Facebook Comments

Advertisements