Por Marissa Payne, Des Moines Register
Resumen asistido por IA
- La gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, firmó una ley que elimina las juntas ciudadanas de supervisión policial en las ciudades que cuentan con comisiones de servicio civil, encargadas de contratar y despedir a los agentes del orden.
- La ley, que entrará en vigor el 16 de agosto, afecta al menos a cinco ciudades y busca respaldar a las fuerzas del orden eliminando estas juntas, que según los republicanos violan el debido proceso.
- Aunque la legislación otorga nuevos derechos procesales a empleados municipales, algunos demócratas se oponen porque bloquea mecanismos de supervisión comunitaria de la policía.
Varias comunidades en Iowa tendrán que desmantelar sus juntas ciudadanas de revisión policial, creadas para supervisar el actuar de las fuerzas del orden, luego de que la gobernadora Kim Reynolds firmara un nuevo proyecto de ley.
Con la firma de Reynolds el 19 de mayo, al menos cinco ciudades —Iowa City, Cedar Rapids, Ames, Coralville y Dubuque— deberán cerrar sus juntas de revisión ciudadana cuando entre en vigor la nueva ley, conocida como Senate File 311, el próximo 16 de agosto.
Estas juntas en Iowa incluyen tanto paneles que existen desde hace décadas como otros más recientes, creados tras las protestas nacionales de 2020 por el asesinato de George Floyd a manos de un policía en Minneapolis.
Legisladores republicanos han argumentado que estas juntas promueven “procesos injustificados” contra agentes policiales, aunque los gobiernos locales insisten en que no tienen poder para imponer sanciones de forma unilateral.
Durante el debate legislativo, el senador Scott Webster, republicano por Bettendorf, dijo que el proyecto de ley representa un respaldo a los cuerpos policiales y elimina juntas que —según él— vulneran los derechos de debido proceso de los oficiales.
“Estamos con ellos, los respetamos y agradecemos su disposición a arriesgar la vida para proteger a nuestras comunidades, escuelas y familias”, afirmó Webster.

La estructura de las juntas varía según cada ciudad, pero en general se encargan de revisar datos y quejas relacionadas con las fuerzas del orden, y su objetivo principal es mejorar la relación entre la policía y la comunidad.
En abril, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto con una votación de 81 a 12. Dieciséis demócratas se unieron a todos los republicanos en apoyo a la medida. El Senado ya lo había aprobado en marzo, con una votación de 37 a 9, y tres demócratas también votaron a favor.
¿Qué establece el Senate File 311?
El proyecto recibió respaldo bipartidista gracias a sus disposiciones para fortalecer los derechos de debido proceso de los empleados del servicio civil municipal, limitando sus despidos o suspensiones a casos en los que se hayan violado leyes o políticas internas.
Las ciudades con más de 50,000 habitantes deberán contar con comisiones de servicio civil compuestas por entre cinco y siete miembros. Estas comisiones estarán a cargo de contratar, promover, despedir y aplicar sanciones a los agentes del orden y otros empleados públicos.
Bajo esta nueva ley, solo las ciudades que tengan comisiones de servicio civil no podrán operar juntas ciudadanas de revisión. Por ejemplo, en University Heights —una comunidad con aproximadamente 1,200 habitantes— sus autoridades creen que podrán mantener su junta, ya que no están obligados por la nueva normativa.
Oleta Davis, presidenta de la Orden Fraternal de Policía de Iowa —organización que representa a agentes en activo y retirados— señaló el 18 de abril que identificaron “fallos sistemáticos en el proceso de apelación del servicio civil que no garantizaban el debido proceso a policías y bomberos”.
“Nuestra ley corrige esto estableciendo estándares objetivos, procedimientos justos e imparcialidad en las apelaciones dentro del servicio civil municipal”, sostuvo Davis.
No todos los gremios policiales respaldan la eliminación de juntas ciudadanas
Sin embargo, no todas las organizaciones policiales respaldaron la parte de la ley que prohíbe estas juntas.
Kellie Paschke, vocera de la Asociación de Oficiales de Paz de Iowa, declaró anteriormente que su organización apoyaba los cambios a las leyes del servicio civil que garantizan el debido proceso a los agentes, pero se mantuvo neutral en cuanto al proyecto de ley debido a la eliminación de las juntas ciudadanas.
Los demócratas muestran división por restricciones a juntas ciudadanas
Varios legisladores demócratas dijeron que apoyaban las protecciones adicionales para empleados del servicio civil, pero expresaron su preocupación por eliminar las juntas ciudadanas, creadas con apoyo local para fortalecer la transparencia y confianza en la policía.
La representante Mary Madison, demócrata de West Des Moines, votó en contra del proyecto y afirmó durante el debate en la Cámara que las restricciones a las juntas ciudadanas empañaban un proyecto que por lo demás tenía méritos.
“No se puede apagar la voz de quienes viven en la comunidad y quieren hacer preguntas, entender cómo se dio una situación y cómo les afecta el resultado”, dijo Madison.
Mantente informado con las historias que importan — visita HolaAmericaNews.com para conocer las últimas noticias, cultura y actualizaciones de la comunidad.