
Por Kassidy Arena, Iowa Public Radio
El primer aniversario del asesinato de George Floyd a manos de un agente de policía de Minneapolis provocó una mezcla de emociones entre las personas reunidas en un acto conmemorativo celebrado en el centro de Des Moines.
El reverendo Rob Johnson, director de No Justice No Peace, ayudó a organizar el memorial y abrió el acto.
“Queremos asegurarnos de que conmemoramos este momento, que en este día hace un año, sucedió algo en medio del COVID, en medio de una pandemia a nuestra comunidad. Puede que haya sucedido a tres horas y media de distancia. Pero también ocurrió aquí”, dijo Johnson antes de ceder el micrófono al presentador Al Womble, presidente del Iowa Democratic Black Caucus.
Womble presentó al orador y abogado Ben Lynch, que habló de cómo la gente puede protegerse en los encuentros con la policía.
Connie Ryan, directora ejecutiva de Interfaith Alliance, habló de cómo el legado de Floyd ha infundido llamamientos a la justicia racial en todo el mundo.
Y hubo otros oradores que dieron una nota más sombría, como la concejala de West Des Moines Renee Hardman. Hardman es la primera concejala afroamericana de la ciudad. Dijo que la gente debe seguir trabajando por un futuro mejor en honor a Floyd.

Foto de Kassidy Arena / IPR
Photo by Kassidy Arena / IPR
“Su muerte, señoras y señores y amigos, no ha sido en vano. Lo que este hombre ha despertado, y lo que ha logrado con su muerte, es más de lo que uno puede imaginar. Y depende de cada uno de nosotros qué parte de su legado vamos a continuar”, dijo Hardman a la multitud.
Continuó: “Nosotros, como colectivo individual, le debemos al Sr. George Floyd el caminar porque no pudo levantarse, el estar de pie porque no pudo ponerse de pie y el respirar el aire que respiramos”.
Hardman también aludió a la reciente legislación que prohibiría la formación sobre la diversidad en el gobierno y las escuelas, y dijo que la gente debe examinar sus prejuicios internos para hacer frente al racismo sistémico.
La memoria de Floyd sirve de recordatorio para seguir luchando por la justicia racial, según la estudiante de la preparatoria de Norwalk Josie Mulvihill.

Photo by Kassidy Arena / IPR
La estudiante afroamericana de 18 años pidió a su distrito escolar que abordara lo que ella considera prácticas discriminatorias. Dijo que ella misma quiere ser profesora para asegurarse de que estas cosas no les ocurran a otros estudiantes.
“Es muy importante que escuchen a los jóvenes de su zona. Porque a menudo están gritando y diciendo que estas cosas están sucediendo. Y nadie les escucha”, dijo Mulvihill. “A todo el mundo le gusta decir que somos el futuro. Creo que deberíamos dar más crédito al futuro”.
Johnson presentó a su joven sobrino en el acto conmemorativo para mostrar a la multitud un rostro que acompañara la descripción de Mulvihill sobre “el futuro”.
“Tenemos que hacer algo. Porque por eso estamos aquí. No estamos aquí porque queramos que la gente se sienta bien, llore un poco y se vaya a casa. No estamos aquí por eso. Estamos aquí porque no quiero una rodilla en mi cuello. Estamos aquí porque no queremos una rodilla en el cuello. Y estoy seguro de que no quiero una rodilla en el cuello [de mi sobrino]”, dijo Johnson.
El acto conmemorativo terminó con una oración por un futuro mejor a cargo del representante estatal demócrata Ako Abdul-Samad, de Des Moines.