Para muchos hijos de inmigrantes estamos apoyados “sobre los hombros de nuestros padres”

0
540
Jazmin Newton and her parents Ofelia & Ricardo Olvera
Advertisements

Es una historia de éxito. Esta historia alegrará tu corazón y te iluminará el día. Esta es la historia de una familia de inmigrantes que logra su versión del sueño americano.  

Hoy Jazmin Newton se postula para Supervisora del Condado de Scott en Iowa, quien, si gana la elección, sería la única mujer en esta junta dominada por hombres y la primera latina. Pero retrocedamos y demos un paseo en el tiempo porque esta exitosa abogada, propietaria de un pequeño negocio, líder comunitaria y defensora social no estaría siquiera en la campaña electoral si sus padres no hubieran hecho las maletas y decidido emigrar a los Estados Unidos, hace muchos años, con sólo 500 dólares en el bolsillo, la cantidad exacta que los padres de Newton donaron hoy a la campaña de su hija.  

Ricardo y Ofelia Olvera, padres de Jazmin Newton, se conocieron en Aguascalientes, México. El Sr. Olvera es de Ciudad de México, México. Después de un año de noviazgo, los enamorados se casaron en 1983 y un año después tuvieron su primera y preciosa hija. Como la mayoría de los inmigrantes, los Olvera tuvieron que tomar una de las decisiones más difíciles de sus vidas. Decidieron mudarse a los Estados Unidos de forma permanente, dejando atrás todo lo familiar y querido por ellos y aventurarse en un lugar desconocido con costumbres, tradiciones y formas diferentes desconocidas.  

Advertisements

“Decidimos que queríamos una vida mejor para ella y nuestra familia, así que decidimos mudarnos permanentemente a los Estados Unidos”, recuerda el Sr. Olvera.  “Nos mudamos aquí en 1986 con nuestra hija y mis padres.”  

En ese momento las finanzas estaban difíciles para los Olvera, así que viajar en avión estaba fuera de su alcance. Tomaron el autobús hacia la promesa del Sueño Americano en los Estados Unidos. 

La familia eligió East Moline, IL como el lugar donde se establecerían. El Sr. Olvera explicó que ya habían visitado East Moline antes de mudarse y que les parecía un lugar maravilloso para vivir y criar una familia.  

Advertisements

“Cuando comenzamos nuestra vida en East Moline, Illinois, sólo teníamos 500 dólares con nosotros”, compartió el Sr. Olvera.  

El Sueño Americano no es fácil de alcanzar y la mayoría de las veces se logra a través del trabajo duro. Los Olvera sabían que había que hacer algunos sacrificios.  

“Desde que llegamos a los Estados Unidos, todo lo que hicimos fue tratar de trabajar tan duro como pudimos para poder mantener a nuestra familia. Nuestra familia creció y tuvimos tres hijas más. Durante los tres primeros años, trabajé en la construcción en Chicago y volvía a casa los fines de semana. Posteriormente, pude comenzar una carrera en Metro Link, donde trabajé durante más de 29 años”, el Sr. Olvera nos contó sobre las dificultades en el camino hacia su versión del Sueño Americano.  

A pesar de que Olvera trabajaba duro para mantener a su familia, a veces no había suficiente dinero para cosas tan simples como una cama cómoda para su niña. 

“Era muy difícil criar una familia en un nuevo país por la barrera del idioma y las diferencias culturales. Cuando llegamos, ni siquiera podíamos permitirnos camas y nuestra hija tenía que dormir en una caja de cartón encima de un abrigo que le servía de colchón Tratamos de hacer lo mejor que podíamos con lo que teníamos”, el Sr. Olvera compartió lo difícil que puede resultar para los inmigrantes sobrevivir en los Estados Unidos.  

Advertisements
Advertisements

A veces las dificultades pueden llevar a la gente a la desesperación, otras veces las mismas dificultades impulsan a la gente a hacer cambios para mejorar. Un país extraño con costumbres desconocidas además de la dificultad de ganar lo suficiente para proveer una vida decente para la familia puede ciertamente hacer que la gente quiera dejarlo todo. Pero los Olvera perseveraron. En algún momento, la pareja se dio cuenta de que la educación puede ayudar a abrir algunas puertas. Comprendieron que obtener un título puede ser otro paso importante en el camino hacia el Sueño Americano.  

“En un momento dado, mi esposa y yo fuimos a obtener nuestro GED aquí en los EE.UU. y posteriormente nos inscribimos en el Black Hawk College para obtener una educación”, dijo el Sr. Olvera.  

Después de 34 años de duro trabajo, Ricardo y Ofelia Olvera ahora están muy orgullosos de lo que han logrado y de lo exitosas que han sido sus hijas.  

“Ahora, treinta y cuatro años después, una de nuestras hijas se presenta a un cargo público. Nos sentimos orgullosos y emocionados por ella y sentimos que nuestro duro trabajo valió la pena y dio sus frutos. Tenemos el privilegio de ver a nuestras cuatro hijas convertirse en miembros exitosos de la sociedad y vivir el Sueño Americano. Somos los orgullosos padres de una abogada, una doctora en farmacia, una enfermera y una estudiante de medicina”, dijo el Sr. Olvera con mucho orgullo.  

Ciertamente no fue fácil comenzar una vida en un nuevo país con sólo 500 dólares. Estos 500 dólares significan mucho para los Olvera. Para algunos, puede que no sea una cantidad significativa, pero para esta familia, esta fue la cantidad que comenzó su viaje hacia el Sueño Americano. Por eso los Olvera donaron esta cantidad exacta a la campaña de su hija.  

“Decidimos donar 500 dólares a la campaña de nuestra hija porque es la misma cantidad que teníamos cuando empezamos nuestra vida aquí en los Estados Unidos. Para nosotros, simboliza la esperanza y un nuevo comienzo”, el Sr. Olvera explicó por qué estos 500 dólares son una suma de dinero tan importante para esta familia.  

La hija del Sr. Olvera, Jazmin Newton, comprende la importancia de esta donación.  

“Como madre de tres hijos, entiendo que el amor que un padre tiene por su hijo es inconmensurable.  Sé que mis padres se sacrificaron para darnos a mis hermanos y a mí la oportunidad de una vida mejor.  Sé que para mis padres, donar la cantidad exacta de dinero que tenían cuando comenzaron su vida en los Estados Unidos, simboliza la esperanza, la fe y la perseverancia”, Jazmin Newton compartió lo importante que es su donación para ella en lo personal. “Estoy bendecida por tener una familia tan solidaria. Su donación me anima a seguir adelante con esta elección con la misma esperanza, fe y perseverancia que tuvieron mis padres”.  Esta elección va más allá de simplemente conseguir que me elijan como Supervisora del Condado de Scott.  Se trata de que todos tengan voz y creen un gobierno que sea por y para su gente”.

No hay duda de que para algunos de nosotros, descendientes de inmigrantes que aspiran a su propio sueño americano, que estamos apoyados en los hombros de nuestros padres. 

  Para más información sobre Jazmin Newton y su visión para el Condado de Scott si es elegida como Supervisora del Condado de Scott, por favor visite https://jazminnewton.com/. La elección es el 3 de noviembre de 2020.  

 

Facebook Comments

Advertisements