
Por Ariana Figueroa, Iowa Capital Dispatch
Washington-Más de dos docenas de grupos religiosos presentaron el martes una demanda en un tribunal federal contra la decisión de la administración Trump de rescindir una política de 30 años que restringía la aplicación de la ley de inmigración en los llamados lugares santuario, como los lugares de culto.
Los 27 grupos están todos arraigados en la fe cristiana y judía, y argumentan que la política viola sus derechos bajo la Primera Enmienda y la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa.
“Acoger al extranjero, o al inmigrante, es un precepto central de sus prácticas religiosas”, según la demanda.
Los grupos también alegan que el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. no siguió los procedimientos federales adecuados de elaboración de normas -en virtud de la Ley de Procedimiento Administrativo- al revocar la política. El Departamento de Justicia no ha respondido a la petición de comentarios de States Newsroom.
El Institute for Constitutional Advocacy and Protection de Georgetown Law está instando al Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito de Columbia a que se aplique a los 27 grupos religiosos una orden judicial sobre la aplicación de la ley de inmigración en los lugares de culto.
El memorando de lugares santuario, que la administración de Trump revocó en la primera semana del presidente Donald Trump en el cargo, también se aplicaba a hospitales, escuelas, funerales y más lugares, pero la demanda solo está desafiando la revocación de la política en los lugares de culto.
“Es posible que (una orden judicial) tenga implicaciones para escuelas religiosas u hospitales religiosos, pero no tendrían implicaciones para lugares no religiosos”, dijo Kelsi Corkran, quien es la abogada principal en la demanda.
Corkran dijo que la demanda contra la actuación de la Administración por violación de la Ley de Procedimiento Administrativo podría ir más lejos.
“Si ganáramos, creo que se aplicaría a todos los casos y se anularía la rescisión”, dijo.
Añadió que incluso si la orden judicial sólo se concede a los 27 demandantes en el caso, “sentaría (un) precedente muy importante en el que podrían basarse otras confesiones y organizaciones religiosas para hacer valer sus propios derechos (Ley de Restauración de la Libertad Religiosa) y la Primera Enmienda”.
Hay una demanda separada de congregaciones de Cuáqueros que también desafía la decisión de la administración Trump de rescindir el memorando de lugares santuarios. Una audiencia ante un juez federal en Maryland está programada para el miércoles.
Los 27 demandantes en la demanda presentada el martes incluyen: Iglesia Menonita USA en Indiana; Iglesia Metodista Episcopal Africana Zion en Carolina del Norte; Conferencia del Atlántico Central Iglesia Unida de Cristo en Maryland; Conferencia Central de Rabinos Estadounidenses en Nueva York; Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en Indiana; Iglesia de los Hermanos en Illinois; Convención Bautista Hispana de Texas; Iglesia Episcopal de Nueva York; Fellowship Southwest de Texas; Friends General Conference de Pennsylvania; Iglesia Presbiteriana (USA) de Kentucky; Comisión General sobre Religión y Raza de la Iglesia Metodista Unida de Washington, D. C. ; Latino Christian National Network en Texas; el Consejo de Iglesias de Massachusetts; la Conferencia Anual de Nueva York de la Iglesia Metodista Unida; el Consejo de Iglesias del Estado de Nueva York; el Consejo de Iglesias de Carolina del Norte; la Conferencia de Georgia del Norte de la Iglesia Metodista Unida; la Asamblea Rabínica de Nueva York; Reconstructing Judaism en Pennsylvania; Rhode Island State Council of Churches; Union for Reform Judaism in New York; Unitarian Universalist Association in Massachusetts; the United Synagogue of Conservative Judaism in New York; the Western North Carolina Conference of the United Methodist Church; Wisconsin Council of Churches; and WISDOM of Wisconsin.