El Niño Problema: El peleador mexicano de la UFC Raúl Rosas Jr. está listo para el superestrellato en el nuevo año

0
397
Advertisements

El pasado mes de septiembre, en el UFC Fight Night del Día de la Independencia de México, el evento se llamó UFC Noche, pero podría haberse titulado fácilmente Noche de Rosas Jr., ya que el peso gallo en ascenso de la UFC, Raúl Rosas Jr. (8-1), dejó una gran impresión al conseguir una victoria por nocaut técnico sobre Terrence Mitchell en tan sólo cincuenta y cuatro segundos del primer asalto. “Creo que todo fue perfecto”, dijo Rosas Jr. “La cartelera, la fecha, todo fue perfecto. No veo cómo podría haber sido mejor”.

Desde su debut como el peleador más joven en debutar en la organización con sólo diecisiete años de edad, el peleador mexicano-estadounidense ha tenido todos los ojos puestos en él. Ha sido el rival a seguir desde su paso por la Contender Series de Dana White y su presentación oficial en el octágono en UFC 281 el pasado mes de diciembre de 2022. Las últimas dos de sus tres peleas de Rosas Jr fueron emocionantes, terminando con victorias decisivas, ayudando a que su popularidad aumentara a un ritmo asombroso. “Sabía que mi estilo de pelea era entretenido, y siempre busco la victoria. Esperaba que a mis fans les gustara mi estilo de lucha”.

Los mismos aficionados que presumían y alababan su éxito al principio empezaron a mirarle de reojo tras su primera derrota el pasado abril en el UFC 287 contra Christian Rodríguez. Pero Rosas no se inmuta. Lo ve como un pequeño revés para su carrera que aún está preparada para ser muy positiva en el futuro. “En cuanto perdí, tenía que vengar lo sucedido. En mi cabeza sabía lo que había fallado y no era mi fin; sólo era una derrota en mi historial. Iba a corregir todos los errores que pudiera, porque no creo que vaya a perder más combates en mi carrera. Si vuelvo a perder, no será por la misma razón que perdí en la última”.

Advertisements

Caín Velázquez, Diego Sánchez y Anthony Pettis fueron conocidos como algunos de los pioneros mexicanos de las MMA, pero hay una nueva camada de talentos que ha surgido, como Alexa Grasso, Yair Rodríguez y Brandon Moreno. Rosas Jr. siente que este es un gran momento para ser un peleador mexicano en la UFC y sabe que eventualmente será la superestrella más grande de la organización. “Siento que en este momento, somos las futuras estrellas, y sé que un día voy a convertirme en una superestrella, aunque no lo sea en este momento”, dice Rosas Jr. con confianza. “No me comparo con ninguno de los peleadores que han sido superestrellas porque soy diferente a ellos. Busco batir récords que no se han batido y hacer historia. Busco hacer cosas que no se han hecho en la compañía, y eso es lo que me va a llevar a ser la mayor superestrella de la UFC.”

Sin una pelea específica firmada en este momento, Rosas Jr. tiene la mira puesta en principios del próximo año y más allá. “Quiero pelear ahora mismo”, exclama Rosas Jr. “Quiero pelear lo antes posible, pero creo que lo más probable es que esté pensando en principios del próximo año. Quiero pelear consecutivamente y mantenerme activo”. Sabiendo que su gente le respalda, está listo para seguir sumando a su cadena de victorias con su estilo de pelea de guerrero mexicano en cualquier momento y en cualquier lugar. “Mi gente mexicana siempre me apoya y muestra amor, y ver todas las banderas mexicanas por todos lados; siempre agradezco el apoyo de mi gente. Sé que soy el mejor, y para demostrar que soy el mejor, quiero pelear con los mejores. Me siento listo para enfrentarme a quien sea para demostrar que soy el mejor”.

 

Facebook Comments

Advertisements