Este invierno, Kailin Saucedo, de 22 años, de East Moline, Illinois, pasó dos semanas en Tailandia ayudando a los animales y aprendiendo de forma práctica lo que es ser veterinario. Viajando con la organización de estudios en el extranjero Loop Abroad, Kailin fue seleccionada como parte de un pequeño equipo que se van como voluntarios para dar cuidados en un refugio para perros y pasó una semana trabajando directamente con elefantes rescatados en un santuario de elefantes.
El programa del Servicio Veterinario lleva estudiantes a Tailandia durante dos semanas para hacer trabajo voluntario junto con veterinarios de EE.UU. y Tailandia. En la primera semana, Kailin y su equipo se ofrecieron como voluntarios en un santuario de elefantes en las afueras de Chiang Mai, Tailandia, para trabajar con los animales gigantes y aprender sobre el rescate y la conservación de animales a mayor escala.
Los elefantes del santuario han sido rescatados de programas de trekking, tala o reproducción forzada. Muchos de ellos han sido abusados y sufren de lesiones crónicas o ceguera. En el santuario de elefantes, son atendidos por voluntarios de todo el mundo. Kailin ayudó a alimentar y cuidar a los elefantes, así como a conocer sus diagnósticos junto con un veterinario de elefantes. El santuario también es el hogar de más de 1.000 animales, incluyendo gatos, perros, búfalos, caballos y vacas, y se mantiene en gran parte por el trabajo de voluntarios semanales como Kailin.
La siguiente semana, Kailin se ofreció como voluntaria en una clínica de perros rescatados en Chiang Mai, Tailandia. El refugio es hogar de perros que han sido rescatados después de haber sido abandonados, golpeados o maltratados.
Mientras estudiaba con los veterinarios que dirigían su grupo, Kailin y su equipo marcaron de manera positiva las vidas de estos perros. Al proporcionar revisiones y limpiezas, diagnosticar y tratar problemas de oídos y ojos, tomar y analizar sangre, administrar vacunas, limpiar y tratar heridas y ayudar con cirugías de esterilización, los estudiantes pudieron ayudar a apoyar la salud y el bienestar de estos perros.
Siguiendo un modelo de estudios en el extranjero en lugar de un modelo de voluntarios, Loop se centra en la educación de sus estudiantes para que puedan contribuir y servir de manera significativa. También trabaja con organizaciones locales de bienestar animal para que los estudiantes contribuyan a la mejora a largo plazo en los propios territorios de los países que visitan. Con programas en Tailandia, Sudáfrica, Australia, Belice, y el Amazonas y las Galápagos, Loop Abroad puede apoyar el bienestar animal y la conservación en todo el mundo gracias a sus estudiantes y a su dedicación para ayudar a los animales necesitados.
La Directora General del programa, Jane Stine, dice: “Los estudiantes de Loop Abroad vienen de todo Estados Unidos y del mundo, y de muy diversos orígenes. Pero a lo largo de 11 años de programación, lo que nuestros estudiantes continúan compartiendo es su afán por aprender más acerca de su mundo y por desarrollar sus propias habilidades para que puedan tener un impacto documentado y positivo en sus comunidades y más lejos”. Nos alegra ver a los estudiantes usar lo que aprendieron durante su programa para dar forma a su educación y alcanzar sus objetivos profesionales”.
Loop Abroad tiene programas de ciencia animal, biología marina y veterinaria para estudiantes y jóvenes de 14 a 30 años, y ofrece ayuda financiera y de recaudación de fondos. Los programas van desde dos semanas en verano o invierno hasta un semestre completo en el extranjero, y hay disponibles créditos universitarios. Los participantes interesados pueden preguntar o solicitar en www.LoopAbroad.com
La admisión a los programas de veterinaria es selectiva y Kailin fue seleccionada en base a su expediente académico, ensayo de admisión y referencias profesionales.
De su viaje, Kailin dice, “¡El viaje al extranjero fue una experiencia increíble y que te cambia la vida! No sólo aprendí mucho, sino que las oportunidades de practicar fueron geniales! Pude estar cerca de los elefantes, limpiando heridas y proporcionándoles atención médica. Pude conocer al fundador del Elephant Nature Park, Lek Chailert. Me abrió los ojos al abuso animal “detrás de las escenas” de la industria del entretenimiento. Este viaje me ha dado el conocimiento, las herramientas y la confianza en mí para hablar sobre el abuso animal. También me fascinó estar inmersa en la cultura tailandesa y aprender algo de su idioma. Recomiendo ampliamente a Loop a cualquiera estudiando en la ciencia animal”.
Kailin es técnica veterinaria local del Servicio Veterinario de River View.
Artículo cortesía de Loop Abroad