
La Universidad Drake destinará una donación de $300,000, otorgada como parte de un acuerdo legal relacionado con un hermano de Sabrina Ray —una adolescente de 16 años que murió de inanición en 2017— a fortalecer el apoyo para estudiantes de derecho que se preparan para defender los derechos de la niñez.
La universidad privada informó en un comunicado de prensa que su Facultad de Derecho recibió la donación del bufete Sease & Wadding como parte de un acuerdo de casi $4.2 millones entre el Estado de Iowa y un hermano de Sabrina Ray. Los fondos se destinarán a la Clínica de Derechos de la Niñez, un curso semestral donde los estudiantes participan en labores de defensa y representación de menores en distintas instancias judiciales, bajo la supervisión del profesorado.
Según el comunicado, la donación permitirá crear dos nuevas iniciativas: un premio destinado a un estudiante de la clínica “cuya labor en defensa de menores dentro del sistema de justicia juvenil inspire esperanza en un futuro mejor” y la Beca de Verano Sabrina Ray por la Justicia Infantil.
Nickole Miller, directora del Centro Joan y Lyle Middleton para los Derechos de la Niñez, expresó sentirse “particularmente entusiasmada” por la beca de verano, que permitirá a estudiantes de derecho asistir a conferencias jurídicas sobre protección infantil y realizar prácticas profesionales en organizaciones dedicadas a los derechos de la niñez.
“Las limitaciones económicas suelen ser un obstáculo para quienes desean ejercer el derecho en causas de interés público a favor de la infancia…”, señaló Miller en el comunicado. “Esta beca, junto con el nuevo Premio Rayo de Esperanza, que reconoce la excelencia estudiantil en la Clínica de Derechos de la Niñez, contribuirá a formar abogados especializados y comprometidos con un futuro donde todos los niños estén seguros, respaldados y empoderados.”
El cuerpo de Ray, que pesaba menos de 60 libras y mostraba signos evidentes de desnutrición severa, fue hallado en mayo de 2017 en la vivienda de sus padres adoptivos, según informó anteriormente Iowa Capital Dispatch. Junto a ella se encontraban dos hermanos adoptivos, mientras que la comida estaba asegurada bajo llave en los gabinetes y las ventanas habían sido selladas con tornillos.
De acuerdo con un informe de la Oficina del Defensor del Pueblo de Iowa, el Departamento de Servicios Humanos del estado rechazó reportes de abuso infantil en este caso antes de la muerte de Ray e incluso disuadió a una persona de continuar reportando sus preocupaciones, a pesar de haber visitado regularmente la casa y mantenido contacto con la familia.
“Sabrina Ray merecía una defensora legal firme y un hogar seguro y amoroso”, dijo Miller en el comunicado. “Estos fondos honrarán su vida y legado al apoyar y preparar a la próxima generación de abogados defensores de los derechos infantiles, proporcionándoles las herramientas y experiencias necesarias para ser defensores decididos, centrados en la niñez.”
Mantente informado con historias que importan — visita HolaAmericaNews.com para conocer las últimas noticias, cultura y novedades de la comunidad.