La artesanía celebra la cultura 

0
86
Advertisements

Por Christina Fernández-Morrow, Hola Iowa

Gabriela Ordaz García, propietaria de Santa Fe Variedades vende artesanía popular tradicional de artistas mexicanos. “No había lugares que vendieran variedades de ropa artesanal mexicana en Iowa. Mucha gente que hace fiestas con temática mexicana tiene que viajar a otros estados para conseguir lo que yo vendo. Traigo un poco de nuestra cultura mexicana a Iowa y demuestro el inmenso talento de los artesanos mexicanos.”

Háblenos de algunos retos a los que se enfrentó al abrir su negocio.

Advertisements

Uno de los mayores retos a los que me enfrenté fue abrir mi negocio dos meses antes del inicio de COVID. Tuve que cerrar las puertas de la tienda durante unos meses. Sentí la necesidad de buscar otras formas de mantener mi negocio. Empecé a hacer vídeos en directo en Facebook y a mostrar los productos de la tienda. Eso me ayudó a mantener mi negocio y a darme a conocer en Iowa y otros estados. Gracias al apoyo que he recibido de la comunidad y de muchas personas de otros estados he podido sostener mi negocio de artesanías mexicanas durante cuatro años.

¿Qué es lo que más le gusta de ser empresaria?

Lo que más me gusta de ser empresaria es la libertad y la flexibilidad que te ofrece tener tu propio negocio. Me siento orgullosa de todo lo que he conseguido estos cuatro años junto con el apoyo de mis padres, abuelos, hermanos y tíos. Me siento orgullosa de demostrar a mis padres que todo el sacrificio de emigrar a otro país mereció la pena, ya que siempre me han dicho que no hay nada mejor que trabajar para uno mismo. Otra razón muy importante que me enorgullece es saber que he ayudado económicamente a artesanos mexicanos que elaboran ropa, huaraches y accesorios 100% hechos por sus manos.

Advertisements

¿Cómo te ha ayudado tu cultura en tu negocio?

Mis mayores ventajas son poder comunicarme en dos idiomas y ofrecer mis productos a hispanos y estadounidenses. Esto me ha abierto oportunidades en festivales hispanos y americanos para exponer mis productos y explicar el origen de cada artículo en inglés o español. Otra ventaja de nuestra cultura es que llevamos en la sangre el querer superarnos y salir adelante.

¿Qué consejo le daría a otra latina que quiera abrir su propio negocio?

Advertisements

Encontrarás muchos obstáculos, pero no te rindas. Todo es posible mientras lo hagas con amor, trabajes duro y mantengas la humildad. No te desanimes cuando desconocidos te apoyen más que amigos o familiares. Todo el esfuerzo merecerá la pena, así que siéntete orgulloso de ti mismo cuando veas todo lo que has conseguido.

JEFAS Latinas in Business Magazine es una colaboración de escritores, fotógrafos, administradores de redes sociales, editores, traductores y diseñadores de todo Illinois e Iowa, todos ellos latinos. Es la primera revista del área creada por la comunidad Latina, para la comunidad Latina que se enfoca en las empresarias latinas y cómo están impulsando la economía, retribuyendo y llenando la brecha entre lo que se necesita y lo que está disponible en el medio oeste de los Estados Unidos.

Para ver las ubicaciones donde puedes encontrar la revista visita @JEFASMagazine en Instagram y TikTok.

Advertisements

Usted puede encontrar la revista digital aquí: 

https://holaamericanews.com/jefas-latinas-in-business-magazine-may-2024/

Facebook Comments