CelebrAsian regresa este fin de semana para conmemorar los 50 años de la llegada de refugiados a Iowa

0
48
Advertisements

Por F. Amanda Tugade, Des Moines Register

El rostro de Nu Huynh se ilumina cada vez que habla de CelebrAsian, el festival asiático-estadounidense de Iowa que ya es una tradición durante el fin de semana del Día de los Caídos. Aunque lleva más de una década ayudando a organizar este evento multicultural de dos días, cada año recuerda el propósito principal: la comunidad.

“Para todos los que participamos, es ese sentimiento de orgullo y conexión al ver tanta diversidad reunida y, al mismo tiempo, vernos reflejados a nosotros mismos, a nuestras culturas, en una celebración a gran escala”, expresó Huynh, directora ejecutiva de la Iowa Asian Alliance, la organización responsable de CelebrAsian y de otros eventos como AsianFest y Pho King.

Advertisements

La edición de este año se celebrará el viernes 23 y sábado 24 de mayo en el Western Gateway Park de Des Moines, bajo el lema In Full Bloom (En plena floración), para destacar a las comunidades asiáticas de Iowa, su historia y sus raíces en el estado. El evento incluirá un desfile de modas, presentaciones culturales y más de 100 vendedores de comida y productos. Además, coincide con el 50.º aniversario del fin de la guerra de Vietnam y rinde homenaje a los esfuerzos del fallecido gobernador Robert Ray, quien lideró la acogida de refugiados del sudeste asiático en Iowa.

People grill meat skewers at Global Food Discovery during CelebrAsian in Western Gateway Park on Friday, May 24, 2024, in Des Moines.Lily Smith/The Register
Personas asan carne en el área de Descubrimiento de Comida Global durante CelebrAsian, en el Western Gateway Park, el viernes 24 de mayo de 2024, en Des Moines. Foto: Lily Smith / The Register.

“Estamos conmemorando los 50 años mientras celebramos también a nuestras comunidades, todo lo que hemos recorrido, cómo Iowa se ha convertido en nuestro hogar y las contribuciones que seguimos haciendo hoy”, añadió Huynh.

May Davis es una de las voluntarias del evento. Ella está a cargo de una de las 15 “aldeas”, carpas ubicadas por todo el parque que representan distintas culturas asiáticas con comida típica, trajes tradicionales y otros elementos culturales. Davis, de origen hmong, creció en Des Moines y recordó el trayecto de su familia desde Tailandia hasta Iowa hace casi cuatro décadas. Su padre fue soldado siendo apenas un adolescente durante la guerra de Vietnam, y su pueblo fue víctima de persecución.

Advertisements

“Mi mamá me contaba historias de cuando tenían que correr por la selva, especialmente de noche, guardando silencio absoluto… incluso tenían que darle un poco de opio al bebé para que no llorara y no revelara su posición mientras se escondían”, contó Davis, de 39 años. “… También hablaba de cruzar un río con el bebé en brazos”.

Siemy Poam le vende productos a Dah Trinh en la Aldea Camboyana durante CelebrAsian en el Western Gateway Park de Des Moines, el viernes 1 de octubre de 2021. Foto: Zach Boyden-Holmes / The Register.

Por eso, el lema de este año, “50 años: Rayo de libertad”, tiene un profundo significado para Davis, quien llegó a Estados Unidos en 1986 cuando tenía apenas cuatro meses, junto a sus padres y hermanos.

“Cuando escucho la palabra libertad, pienso en la historia de mi familia”, afirmó.

Advertisements

El mensaje también resonó con Gabrielle Baccam, de 28 años, de origen tai dam y chino, quien colabora en la aldea del pueblo Tai Dam desde 2021. Conectarse con el pasado de su familia la motivó a involucrarse más activamente en el festival.

Baccam relató que sus padres emigraron a Estados Unidos en la década de 1970. Su padre y su familia llegaron en 1975 desde Tailandia, mientras que su madre y sus familiares arribaron cuatro años más tarde desde Laos. Su abuelo, ya fallecido, fue mayor del Ejército Real Laosiano, perseguido por los comunistas, y tuvo que abordar uno de los primeros vuelos que salieron de Tailandia.

“Si mi familia no hubiera salido de Tailandia o de Laos, mi vida sería completamente diferente. Tal vez nunca habría tenido la oportunidad de estudiar”, reflexionó.
Aquí hay más oportunidades”, aseguró.

Advertisements
Nu Huynh sostiene una copia de un artículo de The Des Moines Register de 1983 que presenta a su familia, en su casa de Urbandale, el lunes 9 de julio de 2018. La foto de la derecha muestra a la familia llegando a Iowa como refugiados, y la de la izquierda, cuatro años después. Foto: Zach Boyden-Holmes / The Register.

Información útil sobre CelebrAsian:

Cuándo: Viernes 23 y sábado 24 de mayo, de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.
Dónde: Western Gateway Park, 1205 Locust St., Des Moines, Iowa
Más información: www.iowaasianalliance.com/about-celebrasian


Mantente informado con las historias que importan — visita HolaAmericaNews.com para conocer las últimas noticias, cultura y actualizaciones de la comunidad.

Facebook Comments