Por Chris Higgins, Des Moines Register
El superintendente del distrito escolar de Ankeny se disculpó con una reportera de la televisión local por su experiencia mientras cubría una reunión del consejo escolar el lunes por la noche.
“En mi nombre y en el del Distrito Escolar de la Comunidad de Ankeny, me gustaría disculparme de manera formal con la reportera de la KCCI Lauren Johnson por su situación en nuestra reunión del consejo el lunes 4 de abril”, dijo el superintendente Erick Pruitt en un comunicado el miércoles por la tarde.
La reunión del consejo escolar se produjo días después de un revuelo en las redes sociales por la desaparición de un anuncio de trabajo para un especialista en diversidad en el distrito. Un numeroso grupo de miembros de la comunidad acudió a la reunión para pedir explicaciones. En la declaración, Pruitt dijo que el distrito no estaba preparado.
Johnson, que es afroamericana, escribió en Twitter el lunes por la noche que no se le permitió entrar en la sala después de que la reunión alcanzara su capacidad. Hasta el miércoles por la noche, su tuit había sido compartido más de 3,000 veces y había recibido más de 12,000 “me gusta”.
Johnson escribió que un funcionario del distrito salió a hablar con ella, le dijo que estaba siendo ruidosa y que tendría que ver la reunión en un livestream.
“Es una vergüenza para Ankeny por tratar de mantener a una reportera afroamericana fuera de la sala durante una reunión que era literalmente sobre diversidad, equidad e inclusión”, escribió Johnson. “Espero que ningún periodista sienta nunca el dolor y la vergüenza que he sentido esta noche. Los periodistas de color nunca deberían tener que sentir que no pertenecen a un espacio mientras intentan hacer su trabajo. Todas las comunidades necesitan el periodismo, y punto”.
El comentario de Johnson inspiró una protesta masiva en Twitter, donde Ankeny se convirtió en trending topic con miles de tuits. En un comunicado, la Asociación de Periodistas Afroamericanos de Iowa calificó la situación de “reprobable, antidemocrática” y un impedimento a los derechos de la prensa libre.
El comunicado decía que “ruidoso” era una frase codificada para describir a las personas afroamericanas que hablan y se expresan. Más tarde se permitió a Johnson entrar en la reunión. Funcionarios del distrito se reunieron con Johnson y un director de KCCI esta semana.
Pruitt dijo que se le pidió a Johnson y a otros que esperaran en el vestíbulo hasta que hubiera espacio disponible en la sala de juntas después de una presentación sobre Copan, un programa de intercambio de estudiantes con una escuela en México. El objetivo era cumplir con el código de incendios, por consejo del jefe de bomberos. La sala de reuniones tiene una capacidad de 35 plazas, y no hay asientos de sobra debido a las obras.
“Mientras esperaban la entrada, los miembros del personal trataron de calmar a la multitud con la intención de permitir que la junta escuchara una presentación de un estudiante de nuestro programa de intercambio”, dijo Pruitt en el comunicado. “Tengo entendido que los intentos del personal del distrito por acallar a la multitud fueron recibidos como una declaración personal de que la Sra. Johnson estaba siendo ruidosa”.
Dijo que quería disculparse públicamente por la experiencia de Johnson, y que su interacción con el personal del distrito no era consistente con lo que él querría para los miembros de la comunidad en los eventos del distrito. Pruitt dijo que Johnson, los miembros de los medios de comunicación y el público son bienvenidos y se les invita a participar cívicamente en las reuniones del distrito.
“En el futuro, Ankeny Schools reservará un espacio para los medios de comunicación en las futuras reuniones de la junta directiva y trabajará con el personal del distrito para crear un ambiente acogedor. Además, estamos identificando lugares más grandes para las reuniones con un aumento anticipado de la asistencia “, dijo Pruitt en la declaración.
dijo Pruitt en el comunicado. “El distrito se compromete a mantener una relación de trabajo profesional con los miembros de los medios de comunicación, y trabajaremos para garantizar que tengan el acceso que necesitan para informar con precisión sobre los asuntos del distrito al público”.
Johnson escribió en Twitter que sanar el incidente llevará un tiempo.
“Pero si podemos hacer de esta situación un ejemplo, ahora está muy claro que los casos son inaceptables”, escribió. “Espero que esto signifique que otros periodistas de Iowa no se vean impedidos de hacer su trabajo”.
Chris Higgins cubre los suburbios del este para el Register. Puedes contactar con él en [email protected] o en el 515-423-5146 y seguirle en Twitter @chris_higgins_.