Una historia sobre el mariachi y el futuro de Iowa

0
316
Sunday July 3, 2022 cover of the Des Moines Sunday Register.
Advertisements

Por Carol Hunter, Des Moines Register’s executive editor

El orgullo es evidente en la voz de Amy Estrada cuando habla de su actuación en el grupo de mariachis más avanzado de la preparatoria de Denison.

“Mostramos la diversidad de nuestra comunidad”, dijo Estrada al columnista Courtney Crowder. “Representamos a Denison, y me encanta representar a Denison”.

Advertisements

La inspiradora historia de Crowder y las fotos y el vídeo de Bryon Houlgrave muestran cómo el programa de mariachis de Denison, que lleva una década, ha ayudado a unir a los estudiantes latinos y blancos, a sus padres y a la comunidad en general en una red más fuerte de tolerancia y comprensión.

Amy Estrada, estudiante de la preparatoria de Denison, canta mientras el Mariachi Reyes del Oeste, el grupo principal de mariachis de la escuela preparatoria, hace su presentación durante la Fiesta del Mariachi 2022.
Photo by Bryon Houlgrave / The Register

Estoy orgullosa de publicar esta historia en este fin de semana del Día de la Independencia. La guerra en Ucrania es un recordatorio siempre presente de lo valiosa y frágil que es la libertad. Y estos tiempos polarizados nos recuerdan que nuestra nación se ha topado a menudo con baches en su camino hacia el cumplimiento de la declaración de sus fundadores hace 246 años de que “todos los hombres son creados iguales”.

Pero nuestra historia también está llena de personas de buena voluntad que se sitúan por encima de la división, como el director de la banda y el superintendente de Denison, que pensaron que tal vez, sólo tal vez, un programa de mariachis podría ayudar a los niños latinos a sentirse más en casa y a otros niños a conocerlos mejor a través de una alegría compartida en la música.

Advertisements

Este espíritu de unión como comunidad es especialmente importante para Iowa, que crece lentamente, y para su población latina, que se ha multiplicado por más de seis, pasando de unos 33,000 habitantes en 1990 a 216,000 en el censo de 2020. Con casi el 7% de los habitantes del estado, los latinos constituyen la mayor minoría racial o étnica de Iowa. 

También me enorgullece publicar esta historia en colaboración con Hola America, un medio de comunicación que sirve a Iowa e Illinois y que publica sus artículos tanto en inglés como en español. Hola America publica simultáneamente este artículo en español en su sitio web y en el periódico Hola Iowa, disponible en los puntos de venta de todo el estado. La publicación simultánea representa la siguiente etapa de nuestra asociación: Durante más de un año, Hola Iowa ha publicado los artículos del Register en español en su sitio web y en forma impresa después de la publicación del Register. El Register ha compartido estas traducciones en las redes sociales.

Tar Macias, quien vive con su esposa, Erika, y su hija en West Des Moines, fundó Hola America en agosto de 2000 y Hola Iowa en 2014. Él y Erika han sido los únicos empleados de la empresa durante la mayor parte de ese tiempo, y también trabajan con ellos entre seis y ocho colaboradores independientes. Publican dos ediciones impresas: Hola America, que da servicio al este de Iowa y al oeste de Illinois, y Hola Iowa, que da servicio a todo el estado de Iowa, incluyendo los 10 principales mercados latinos, que van desde Davenport hasta Council Bluffs e incluyen ciudades más pequeñas como Muscatine, West Liberty, Columbus Junction y Marshalltown .

Sus publicaciones tratan de conectar a las comunidades latinas entre sí y con la comunidad en general.

Desde hace tiempo, Macías se ha asociado con otras organizaciones de noticias para proporcionar toda la información posible a su audiencia. Considera que la asociación con el Register es una forma de ayudar a la comunidad latina a estar mejor informada.

Advertisements

Entre las historias recientes del Register que se publican en el sitio web de Hola America se incluyen la advertencia de un regulador de servicios públicos de que los habitantes de Iowa podrían sufrir apagones este verano en períodos de calor extremo; el anuncio de un retraso de un año en la construcción del estadio de fútbol previsto en el centro de Des Moines; y la guía anual del Register sobre las piscinas del área de Des Moines. 

“La pandemia, la inquietud social de los últimos años junto con las recientes tragedias que golpearon a nuestras comunidades latinas de Iowa (el tiroteo en el East High y el fatal atropello de un estudiante que caminaba hacia su casa) dejaron claro para muchos que hay una enorme falta de información para nuestra comunidad de habla hispana”, escribió en un correo electrónico. “Y los recursos del Register y esta asociación me dan la oportunidad de informar a nuestra comunidad a medida que se desarrollan las noticias y eventos”.

Del mismo modo, en el Register damos la bienvenida a esta asociación como una forma de llegar a los latinos más allá de nuestros actuales suscriptores digitales e impresos y demostrar que el Register es una fuente de noticias fiable en nuestras comunidades”.

Además de ofrecer más cobertura informativa a su audiencia, Macías dijo: “Mi mayor sueño sería ayudar al Register a comprometerse con la comunidad latina de una manera que se sienta orgánica y culturalmente sensible a las necesidades de nuestra comunidad”. 

Ese es también nuestro objetivo. 

 

Carol Hunter es la editora ejecutiva del Register. Quiere escuchar sus preguntas, ideas de historias o preocupaciones en el 515-284-8545, [email protected], o en Twitter: @carolhunter.

 

Facebook Comments

Advertisements