El significado del término Latinx

0
1247
Advertisements

Latinx. Un término que ha proliferado en el vocabulario de muchas personas recientemente, particularmente de la generación milenial–jóvenes de edades 13-34, según designados por varios investigadores, incluyendo a Neil Howe and William Strauss. En tiempos más recientes, investigadores académicos han desarrollado formas de expresar aspectos de la identidad humana, reconociendo que es un reto muy complejo. Dentro de la identidad Latina en específico, es aún más complejo. Debido a las palabras con género asignado dentro del lenguaje Español (por ejemplo, la mesa,el libro), más y más gente han explorado formas de comunicarse en el idioma Español, utilizando palabras más inclusivas para todos géneros, incluyendo a mujeres, y personas que no se identifican con el género femenino, ni masculino. Les presento, Latinx. Mucha gente ha escogido identificarse con este término en lugar del tradicional “Latino” por varias razones. En una encuesta informal, encontramos a más de 70 personas que nos explicaron qué significa “Latinx” para ellos:

¿Cómo le afecta una palabra con género asignado a usted o a su comunidad?

● “Borra a las mujeres Latinas”

● “Es un término general que se utiliza. Aunque más personas se están dando cuenta de palabras diferentes que se utilizan y que significan”

Advertisements

“Parece infra representar a mucha gente”

● “En verdad no afecta a mi comunidad y suelo no poner atención a las palabras con genero asignado”

● “El idioma Francés me ha hecho satisfecho con la norma de una palabra con género asignado, y el concepto entero de lo masculino siendo ‘neutro’. Pero estoy de acuerdo que es problemático. He comenzado a esporádicamente utilizar palabras en francés sin género. Va contra mi educación previa y aún no es un reflejo mío.”

Advertisements

● “Sabiendo que la “o” es la terminación de una palabra masculina, siempre se me había hecho extraño. Cómo si los hombres fueran puesto primero. Mi maestra de Español explicó que podrían estar 100 mujeres en un salón, pero si habían tan solo un hombre allí, tuviéramos que decir ‘nosotros’. Siempre se me hizo extraño.”

La mayoría de los participantes en esta encuesta eran de la generación milenial (67%); 58% se identificaron cómo mujeres; 38% obtuvieron su título de bachillerato; y 67% se identificaban cómo Latino/Latin@/Latinx.
Cómo una mujer Latina, comparto muchos de los sentimientos de las personas quienes participaron en la encuesta: desde que era muy pequeña, se me hizo extraño que nuestro idioma valoriza al género masculino más que al género femenino. Unos de los comentarios que resonó más conmigo fue sobre el uso de ‘nosotros’ aunque la mayoría de las personas presentes sean mujeres. Me parece que el idioma Español es inclusivo de hombres–cómo en ese ejemplo, pero indiferente hacia las mujeres en cualquier otra situación.
Sin embargo, estamos aprendiendo cómo sociedad que existen más identidades de género aparte de ser ‘mujer’ u hombre’ y continuamos a crear maneras de ser más inclusivas.
Cómo mujer que lucha por ser más inclusiva en todos aspectos de mi vida, el idioma, para mi, es una parte importante de continuar esa lucha.
Para todo el resto de la población, yo quiero incluirlos, no solo en mis acciones de día a día, pero también en mi idioma. Es por eso que yo apoyo el uso de Latinx para representar a mi Raza. Mi editor apoya el término tradicional Latino o Latina.
¿Y usted que piensa? ¿Usted usaría este término de Latinx?
Hola América quiere saber qué piensan ustedes. Dejen sus comentarios en nuestro Facebook, o mándenos un correo electrónico a [email protected]

Facebook Comments

Advertisements