Un nuevo mural representa la diversidad y la esperanza en Iowa

0
348
Visual artist Jill Wells, a '05 Drake University graduate, was the artist chosen to create the new mural at the Evelyn K. Davis Center for Working Families in Des Moines. Marissa Hernandez, a designer, muralist and fellow Drake '20 alumna, assisted Wells on this project. . Pictured are Marissa Hernandez (left) and Jill Wells. Photo Tar Macias / Hola Iowa
Advertisements

Por Kassidy Arena, Iowa Public Radio

 

Los transeúntes pueden ver el colorido mural “Futuro” en el lado norte del Centro Evelyn K. Davis para Familias Trabajadoras en el centro de Des Moines. Se creó en honor al legado de Davis y al de J. Barry Griswell, antiguo presidente de la Community Foundation of Greater Des Moines, que encargó la obra.

La artista y defensora de los derechos humanos Jill Wells diseñó el mural, en el que aparece un grupo diverso de personas frente a la palabra “futuro” en letras mayúsculas. Dijo que deseaba recordar a Iowa su diversidad.

“Creo que la diversidad es la clave, porque es nuestra verdad y nuestra realidad, cuando miramos a la comunidad en la que vivimos, y nuestro tipo de comunidad universal global, que es lo que somos”, dijo Wells en la ceremonia de dedicación del mural el viernes.

Wells dijo que espera que la gente vea la muestra de arte público como un ejemplo de cómo curarse de los tiempos difíciles.

“Es una especie de llamada para recordar que hay que volver a estar juntos, y que no tiene por qué ser algo físico. Pero, hay una importancia en eso”, dijo Wells.

 

La artista visual Jill Wells compartiendo una momento agradable con la familia de Evelyn K. Davis, su hijo Lawrence Davis y su nieta Evelyn Davis.
Foto Tar Macias / Hola Iowa

Contó con la ayuda de Marissa Hernández, otra artista de color y ex alumna de la Universidad de Drake. Ambas habían solicitado la oportunidad de diseñar la obra de arte. Cuando Wells recibió el honor, dijo que inmediatamente le pidió a Hernández que “se integrara”.

“Espero que para cualquier otra mujer de color, o mujeres, individuos que se identifiquen así, no renuncien a sus propios sueños”, dijo Wells. “Es algo único, la experiencia de ella y mía. No es la norma estadística”.

Advertisements

Empezaron a pintar la primera semana de abril. Hernández hizo gran parte del fondo y el follaje del mural.

Dijo que al crecer en Des Moines y luego en Altoona, no estuvo expuesta a mucha diversidad ni a personas exitosas que se parecieran a ella. Quería que las personas representadas en el mural fueran representativas de la población de Iowa y “que supieran que aquí se les quiere”.

Advertisements

“Al crecer, no ves muchos artistas en general. Y los artistas que sí ves triunfar son en su mayoría blancos y son en su mayoría hombres”, explicó Hernández. “Y es realmente importante para mí ser esa persona que necesitaba cuando era más joven y mostrar a los niños que no tienen que cambiar lo que son para… no sé, tener éxito o existir”.

Advertisements

 

Marissa Hernandez siendo entrevistada por Kassidy Arena de IPR.
“Quiero que [la gente] realmente considere quién vive en esta comunidad y no simplemente pasar sobre la gente que vive aquí”, dijo Hernández.
Foto Tar Macias / Hola Iowa
En cuanto a Wells, se le saltaron las lágrimas al hablar de una de las lecciones que aprendió a lo largo del proceso. Dijo que muchas personas sin hogar se acercaron a ella mientras pintaba y compartieron sus propias historias. Desde que el proyecto está terminado, reconoce que no los verá tanto como antes, y echará de menos hablar con ellos.

“Era una experiencia tan bonita. Y ellos compartían con nosotros lo que hacían durante el día. Y ahí hay algo que aprendí. No sé lo que significa, pero quiero dedicarme a ello de alguna manera, no sólo con mi arte, sino con mi trabajo como defensora”, dijo Wells.

Varios oradores compartieron sus historias sobre el impacto que Davis y Griswell tuvieron en sus vidas en la ceremonia de dedicación. Entre ellos se encontraban el Dr. Ahmed Agyeman, director del Centro Evelyn K. Davis, Rob Denson, presidente del Des Moines Area Community College (DMACC), el Dr. Richard Deming, presidente del consejo de la Fundación Comunitaria, Kristi Knous, presidenta de la Fundación Comunitaria, Bobbretta Brewton, del consejo asesor del Centro Davis y Mary Chapman, vicepresidenta emérita del DMACC.

En el futuro, Hernández dijo que quiere seguir ofreciendo arte público y gratuito a las masas.

 

Facebook Comments

Advertisements