La nueva legislación hace que los beneficiarios de DACA de Iowa tengan esperanzas

0
284
Iowa immigration advocates and a rally in support of DACA on November 12, 2019. Photo by Tar Macias / Hola Iowa
Advertisements

Por Kassidy Arena, Iowa Public Radio News

 

Muchos beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en Iowa dicen que apoyan la presentación de un nuevo proyecto de ley en el Congreso. Este permitiría un paso a la ciudadanía.

El proyecto de ley bipartidista fue presentado por el senador Dick Durbin, demócrata de Illinois, y el senador Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur.

Advertisements

Gabby Guerra, una beneficiaria de DACA de Iowa.

Se estima que más de 2.000 beneficiarios de DACA viven en Iowa. Aunque la legislación fue presentada recientemente, algunos beneficiarios de DACA en el estado dijeron que han renovado la esperanza de su estatus en los EE.UU. Gabby Guerra es una beneficiaria de DACA en Des Moines. Dijo que está contenta de tener ” un poco de esperanza”, pero todavía tiene reservas.

“Todavía estoy un poco preocupada de que no tengamos suficiente apoyo o que no consigamos suficiente gente que lo apoye y lo promueva, por lo que creo que es realmente importante que corramos la voz y que estemos haciendo la defensa de nuestra parte para asegurarnos de que estamos logrando que nuestras voces sean escuchadas y que la gente esté de nuestro lado para asegurarnos de que esto cambie”, dijo Guerra.

Tanto ella como otras personas dijeron que quieren que el Congreso se abstenga de añadir nuevas disposiciones al proyecto de ley y lo apruebe tal cual. Dijo que teme que algunos legisladores puedan añadir enmiendas al proyecto de ley, que podrían incluir más fondos para el ICE y aumentar la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México.

Advertisements

“Sabemos que nuestra frontera ya está altamente militarizada, así que no podemos seguir tirando dinero en ella empeorando las cosas y poniendo en riesgo a las familias”, dijo Guerra. “Todo eso está causando separaciones de familias, causando problemas profundos durante años, ¿verdad? No hemos visto todo el trauma que se está creando en nuestra comunidad de inmigrantes.”

El nuevo proyecto de ley no se aplicaría a los beneficiarios de DACA de mayor edad que ahora están cerca o en sus cuarenta años, como Antonia Rivera. Aunque este proyecto de ley no se aplicaría a su estatus, ella dijo que abre una puerta para una reforma migratoria más amplia que podría ayudar a otros inmigrantes que no califican para DACA.

Advertisements

“No está bien, no es suficiente decir simplemente oye, apoya el Dream Act o apoya la reforma migratoria integral porque esas definiciones significan cosas diferentes para diferentes personas”, dijo Rivera. “Es importante ser creativo y también ofrecer otras soluciones y ser deliberados al compartir nuestras historias”.

David Calderón también es un receptor de DACA. Dijo que ha sido difícil tener un futuro incierto en el país, especialmente durante la administración de Trump. Pero dijo que cree que habrá una legislación más positiva que ayude a personas como él durante la administración de Biden.

“Una aprobación de una ley que me traiga tranquilidad a mí, a mis dos hermanas que también son receptoras de DACA, a mis primos que son receptores de DACA, definitivamente tendría un gran impacto en mi vida y definitivamente aumentaría la calidad de esa vida”, dijo Calderón.

Advertisements

Dijo que Estados Unidos tiene una responsabilidad con su comunidad inmigrante para asegurar que tengan un mejor futuro, como el que buscaron cuando llegaron originalmente al país.

Berenice Nava dijo que la reintroducción del Dream Act le da un poco de alivio, pero viene acompañado de algo de culpa de sobreviviente.

“Ver ahora que el Dream Act ha sido reintroducido se siente bien porque posiblemente más personas se beneficiarán de esto, pero también me gustaría algo más amplio para que otras personas que han estado aquí más tiempo que nosotros puedan beneficiarse de ello”, dijo Nava. “Porque ha habido gente que ha estado aquí más de 20, 25 años que merecen ese beneficio”.

En general, los beneficiarios de DACA dijeron que sólo quieren que cualquier reforma migratoria que el gobierno de Biden tenga preparada sea lo más inclusiva posible para todos los inmigrantes.

Facebook Comments

Advertisements