Justin Favela, un artista latino que creó la exposición “Central American” en el Centro de Arte de Des Moines, envolvió su galería principal de arriba a abajo con la colorida textura de una piñata. Favela no sólo envolvió toda la sala, sino que también dio vida a una porción gigante de pizza que cuelga del techo como una piñata.
” La primera vez que pensé en esta exposición, los trabajadores agrícolas son trabajadores esenciales, y quería honrarlos. Pensé en ellos todo el tiempo para la exposición, así que aquí tienes este paisaje agrícola. Se vuelve más abstracto y se centra en la cosecha y en el centro de la galería, que es por lo que se conoce a Iowa, que es el maíz y todas las fotos que salen de aquí y todo el ganado”, dijo Favela, el artista.
Favela es conocido por sus murales, esculturas de lowriders, la creación de enormes réplicas de alimentos, paisajes desérticos, y todo creado en el estilo de gigantescas piñatas
La madre de Favela es guatemalteca y su padre es mexicano, lo que le ha llevado a conocer dos mundos diferentes. En muchas de sus exposiciones, explora ambas culturas y en esta muestra en particular destacó las conexiones con Iowa.
“Cuando entran en el edificio, ya que es mucho, ¿en cuánto tiempo lo hicieron?, ¿cuánto tiempo te llevó?, ¿cuánto papel usaste?, esas suelen ser las preguntas que recibo. Me encanta ver las reacciones de la gente. También me gusta que durante la inauguración estén aquí muchas de las personas que ayudaron y puedo ver que están orgullosas del trabajo que también hicieron”, dijo Favela.
“Creo que el amor por la alegría en el trabajo y muchas veces los artistas latinos, en Estados Unidos, se espera que hagan arte sobre el trauma”, dijo Favela. Sin embargo, las piñatas pretenden invocar los recuerdos bonitos de la infancia.
Favela derriba las paredes para llevar el mundo de la piñata a Des Moines, IA; cada vez que los miembros de la comunidad pasan por delante del arte, el papel maché se mueve con el viento que crea la gente al pasar, llamando su atención.
Mientras crecía en Estados Unidos, Favela exploró cómo la mezcla de culturas influyó en muchos aspectos de su vida, incluido su nombre.
Favela recuerda haber preguntado a su madre por qué se llamaba Justin, un nombre estadounidense que ella no podía pronunciar. “Ella respondió: “No lo sé Mijo, tu tía dijo que era el nombre más popular el año que naciste y por eso te lo puse”.
Muchas personas de la comunidad Latinx pueden identificarse si se trata de tener una mezcla de identidades.
“Me sentí guatemalteco toda mi vida, pero en la escuela era como un niño mexicano más porque ese es el latino por defecto en el suroeste. Cuando fui a la escuela preparatoria y a la universidad asumí este “Vale, supongo que sólo voy a ser mexicano””, dijo Favela.
“Vine aquí desde los años 80 y 70 y, por supuesto, tuvimos que trabajar duro, pero también he sido muy afortunado. También he crecido en Estados Unidos y he ido a la escuela de arte. El mundo del arte es ahora mi mundo, así que soy una especie de artista intermedio. Expreso mi identidad personal a través de mis obras. Quiero contar la historia de mi familia y también quiero festejar a las comunidades latinas de Estados Unidos”, dijo Favela.
A través de su exposición, Favela explora sus identidades y cómo Iowa ha influido en su trabajo desde su llegada. Por ejemplo, se inspiró mucho en la invención de la pizza de taco, tan popular en Iowa.
La piñata de pizza requirió treinta voluntarios y semanas de creación. “Esta pizza fue muy divertida de hacer y resultó incluso mejor de lo que esperaba”, dijo Favela.
La colorida exposición llevó muchas horas de trabajo y está basada en las obras que se encuentran en el Centro de Arte. Se enorgullece de ser Latinx y de traer su obra a Iowa porque no se suele pensar en los latinos en cuanto al arte.
“El concepto que tienen muchos latinos es que al final del día si no te duele el cuerpo, ¿realmente trabajaste? Tienes que ser muy trabajador para que te vean como una persona valiosa, pero yo no creo que eso sea cierto. No tengo que romperme la espalda para tener valor”, dijo Favela.

Y continúa: “Este programa abarca muchos temas que no explico a los espectadores. La cuestión es que he hecho esta exposición para mí, y eso viene a cuenta de hacer una obra de arte de éxito cuando haces que la obra sea tan personal que se convierta en universal”.
Favela quiere alentar a los jóvenes de Iowa que quieran convertirse en artistas.
“A los niños morenos y afroamericanos de Iowa les diría que muchas veces cuando paseamos por los museos no nos vemos realmente a nosotros mismos, y por eso espero que cuando la gente vea esta exposición, los niños puedan verse representados en una institución como ésta. Si yo fuera un niño y viera una piñata de pizza de taco y una exposición hecha con material con el que me relaciono, me habría hecho imaginar, incluso siendo un niño, que algún día podría ser un artista que expone en una institución como ésta que valora mi trabajo y mi vida”, dijo Favela.
Favela no sólo ha impactado a la comunidad con su trabajo, sino también a muchas de las personas del Centro de Arte porque en cada ambiente en el que trabaja, hace que su trabajo sea divertido con risas, sonrisas y hasta emoción porque valora la ayuda. Se necesita mucho trabajo para crear exposiciones y Favela tenía muchos voluntarios a los que quería mantener contentos y con energía. No hay muchos artistas que tengan ese ánimo.
La exposición “Central American” se encuentra en la Galería Principal del Centro de Arte de Des Moines, situado en el 4700 de Grand Ave, y estará abierta al público hasta el 24 de octubre de 2021. Favela también realizará una conferencia virtual en directo en la que hablará con más detalle de su obra. La inscripción es gratuita, y tendrá lugar el 19 de agosto de 2021, visite el sitio web desmoinesartcenter.org para obtener más información.
Inmediatamente después, el 21 de agosto de 2021 se pondrá en marcha la Favela Family Fiesta. Habrá juegos, música y mucho más. Para saber más sobre la Favela Family Fiesta visite su página web
Para seguir la historia de Favela, está en Instagram y para saber más sobre su trabajo anterior visita su sitio web