Por Christina Fernandez-Morrow, Hola Iowa
Paige Hernández, una afrolatina de Baltimore con raÃces en Cuba, es la escritora, coreógrafa, directora y estrella de Havana Hop, un cuento interactivo sobre confianza, cultura y la familia que llega al Centro CÃvico de Des Moines el 27 de enero en el Temple Theater. Los jueces le dicen que toque sus raÃces, pero ella no entiende lo que eso significa. Con la ayuda de su madre y su abuela, empieza a comprenderse a sà misma y su historia a través de la música, en particular el hip hop y los ritmos caribeños. En el proceso, su abuela empieza a recordar su pasado, incluso mientras lucha contra el Alzheimer. La historia gira en torno a tres generaciones de mujeres, la cultura cubana y el poder de la música. Lo que hace única a esta producción es que Hernández la creó para un público preescolar. Además, es interactiva de principio a fin, lo que permite a los niños formar parte de la historia. “Es la confluencia del arte, el aprendizaje y el movimiento”, dice Hernández. Su escena favorita, que muestra el vuelo a Cuba en Hip Hop Airlines, es una fiesta de llamada y respuesta. Los niños del público se levantan de sus asientos y bailan con ella. “Me siento como una estrella del rock. Cada vez me hace más ilusión”.Â
Havana Hop empezó como un juego al que Hernández jugaba con sus alumnos de preescolar. Con el tiempo lo fue perfeccionando y llamó la atención de la dirección del centro. Empezó a representarlo en otras escuelas y en 2008 se convirtió en el espectáculo itinerante que es hoy. Es un asunto de familia. “Mi marido construyó el decorado y mi hermano pequeño, DJ de hip hop, compuso la música”, explica Hernández. Aunque el argumento es autobiográfico, su abuela falleció antes de ver el espectáculo. Hoy, Havana Hop ha dado la vuelta al mundo. “Nunca soñé con todos los lugares a los que me ha llevado este espectáculo. Pensé que serÃa sólo para el aula”. La producción es mayoritariamente en inglés, con algunos elementos en español, pero el público no tiene por qué entender ninguno de los dos idiomas para saber lo que pasa o para participar en la diversión. Es la primera vez que Havana Hop llega a Iowa Central, pero Hernández no es una desconocida en el estado. Trabajó con Des Moines Performing Arts en 2014 como artista residente, impartiendo talleres para escuelas locales e interpretando Paige in Full: A B’Girl’s Visual Mixtape, otra producción que escribió y protagoniza. Tiene previsto realizar un taller antes y después de sus espectáculos para responder preguntas y ayudar al público a entender mejor su homenaje a su herencia cubana. “Me emociona representar a las afrolatinas. Nuestra identidad es tan importante y polifacética, y no se ve a menudo. Sólo espero hacerle justicia”.
Las entradas ya están a la venta y cuestan a partir de 10 dólares. El espectáculo dura una hora y se representa a las 11 am y a las 2 pm. El espectáculo de la tarde está adaptado a los sentidos, con ajustes para luces brillantes y ruidos fuertes repentinos. Habrá una gran variedad de asientos y se propiciarán las pausas necesarias para que las personas con sensibilidad sensorial puedan disfrutar cómodamente del espectáculo.
Puedes visitar www.desmoinesperformingarts.org para obtener más información y comprar boletos.