Pedro Salazar, estudiante de DMACC, participará en otro prestigioso programa de la NASA

0
598
Advertisements

El estudiante del campus de DMACC Boone, Pedro Salazar de Des Moines, ha sido seleccionado como beneficiario de una pasantía de la NASA para el verano de 2020. Salazar, graduado en 2015 de la escuela secundaria Des Moines East, fue elegido recientemente para participar en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California. 

 

Salazar estará trabajando en la “Construcción de Drones de Corto Alcance para Operaciones de Búsqueda y Rescate”. 

 

“Diseñaré y ensamblaré drones para ser usados en misiones de búsqueda y rescate de la Guardia Costera de los Estados Unidos”, dijo Salazar. 

Advertisements

 

Salazar no es un extraño para la NASA. Durante el semestre de otoño de 2019, Salazar fue elegido para participar en la Academia Virtual Lucy Student Pipeline Accelerator and Competency Enabler (L’SPACE) de la NASA, de 12 semanas de duración. El programa virtual fue diseñado en torno a la próxima misión Lucy de la NASA en 2021 para explorar por primera vez los Asteroides Troyanos de Júpiter.

 

Dijo que también completó el programa Community Aerospace Scholars (NCAS) de la NASA y que actualmente se está dedicando a la redacción de propuestas y a la experiencia de evaluación de la NASA, donde desarrolla y evalúa una propuesta de la NASA. 

 

” Creo que la NASA me ha abierto muchas puertas a mí y a otros estudiantes del DMACC”, dijo Salazar. “Estas oportunidades me han ayudado a crecer tanto en lo personal como en lo intelectual. En la Academia, siempre nos están hablando de diferentes oportunidades dentro de la agencia para los estudiantes y nos animan a solicitarlas. Espero que esto anime a más estudiantes a solicitar estos fantásticos programas”. 

Advertisements

 

Salazar dijo que sus 10 semanas de prácticas pagadas empiezan el 1 de junio y terminan el 7 de agosto. 

 

Una vez que termine sus estudios en DMACC en mayo, Salazar planea cambiarse a una universidad de cuatro años para obtener un título en Ingeniería Aeroespacial con especialización en Negocios Internacionales, y luego asistir a la escuela de posgrado.

 

“Espero algún día trabajar en la NASA como ingeniero después de completar mi licenciatura y doctorado”, dijo Salazar.   

 

“Pedro fue el primer estudiante del DMACC en participar en la Academia Virtual L’SPACE de la NASA, y ahora continúa su relación a través de un internado de verano pagado”, dijo la Dra. Nancy Woods, Profesora de Matemáticas y Física del Campus Boone del DMACC. “Estoy muy orgullosa de él.

Advertisements

 

“Pedro y su equipo harán investigaciones con drones que en última instancia podrían salvar vidas.”

Advertisements

 

Para ver los tipos de investigación en los que trabajará Salazar, haga clic aquí.

Facebook Comments

Advertisements